Justicia civil investigará caso FACh por tráfico de drogas
Justicia civil investigará caso FACh por tráfico de drogas FUERZA AEREA DE CHILE hechos se repitan. Steinert también indicó que existen otras líneas investigativas abiertas, enfocadas en determinar eventuales responsables adicionales, así como en el análisis patrimonial de los imputados. Impacto institucional y político del crimen organizado en instituciones del Estado. El uso de infraestructura militar para actividades ilícitas representa, según advierten, un riesgo crítico para la seguridad nacional.
Próximos pasos El Ministerio Público presentará formalmente los cargos el martes 15 de julio, cuando se espera que se revelen mayores detalles sobre la operación, los vinculos entre los funcionarios implicados y el destino final de la ketamina. También se definira si se solicitarán medidas cautelares como la prisión preventiva para los involucrados.
El caso ha causado un profundo Posible conexión con redes impacto al interior de la institucriminales ción aérea, debido a la gravedad La Fiscalía Regional de Taradel delito y al uso de una aeronapaca se encuentra trabajando ve oficial para transportar droga. en conjunto con unidades esDesde la FACh, si bien no se han pecializadas para determinar entregado declaraciones públicas si los imputados actuaron por extensas, se informo que se está iniciativa propia o si forman prestando toda la colaboración necesaria a las autoridades judiparte de una red criminal mayor vinculada al narcotráfico. ciales y que los funcionarios imLa posibilidad de que el hecho plicados fueron inmediatamenno sea un caso aislado mantiete suspendidos de sus labores ne en alerta a los organismos operativas. de persecución penal, particularmente en una región fronEl país sigue con atención este caso que, más allá del impacto judicial, ha encendido una señal de alerta sobre el alcance del narcotráfico en las instituciones chilenas.
En el ámbito politico, diversas teriza como Tarapacá, donde voces han exigido mayor control las rutas del tráfico de drogas y fiscalización sobre las Fuerzas han mostrado un preocupante Armadas, así como la revisión de incremento. los protocolos de seguridad en vuelos institucionales.
ParlamenExpertos en seguridad consultarios de distintas bancadas han tados han señalado que este llamado al Gobierno a transpacaso podría marcar un antes rentar los mecanismos internos y un después en la forma en de control para evitar que estos que se evalúa la infiltración El Juzgado de Garantía de Iquique justicia civil su tramitación. asumirá la investigación del grave caso de tráfico de drogas que involucra a cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), quienes fueron sorprendidos trasladando cerca de cuatro kilos de ketamina en un avión institucional. Así lo confirmó el Poder Judicial, luego de que el Juzgado de Aviación se declarara incompetente para seguir conociendo la causa.
El tribunal fijó la audiencia de formalización para el próximo martes 15 de julio a las 08:30 horas, quedando sin efecto la audiencia de contienda de competencias que había sido previamente agendada para el 18 del mismo El hecho ocurrió el pasado sábado 5 de julio, en el marco de un vuelo que cubría la ruta entre la Base Aérea Los Cóndores de Iquique y la ciudad de Santiago. La sustancia ilícita fue detectada en controles internos, generando mes.
Fiscalía: formalización por tráfico ilícito de drogas La fiscal a cargo de la investigación, Trinidad Steinert, entregó declaraciones tras conocerse el cambio de competencia. "Hoy dia se nos notifico por parte del Juzgado de Garantia de Iquique que una denuncia inmediata al Ministerio Público y la separación de los involucrados de sus funciones por parte de la FACh. aceptaba la competencia, y en atención a eso fija audiencia para que el Ministerio Público pueda formalizar y debatir sobre las cautelares", señaló. Asimismo, agregó que "el Ministerio Público está estudiando todos los antecedentes.
Sí vamos a formalizar investigación por el delito de tráfico ilícito de drogas del articulo 3º de la ley 20.000 y esA través de un comunicado oficial, el Poder Judicial explicó que "el Juzgado de Garantía tomó esta decisión considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra uno de estricta naturaleza militar", por lo que corresponde a la tamos analizando la participación de cada uno de los imputados en los hechos".. Cinco funcionarios de la Fuerza Aérea serán formalizados por tráfico ilícito de drogas, tras ser sorprendidos trasladando ketamina en un vuelo institucional. Fiscalía investiga posibles vínculos con redes criminales y eventuales responsables adicionales.