"Estamos muy activos, trabajando en esto con una prioridad 24/7"
"Estamos muy activos, trabajando en esto con una prioridad 24/7" DEAL “Estamos muy activos, trabajando en esto con una prioridad 24/7” cde AmCham estamos r1uy, muy, actlvos se lisla la gerente general de la cáriwa, Paula Egtévez, sobre l lnvclucramlento de esa entidad ante los cambios en las reglas del uego mundial gatllbdas por la admlalstraclón admlalstraclón de Doriald Trump.
Una labor que tuvo uno de sus puntos ms relevantes en el marco de la investaclón del Departamento de Comercio estadowild. nse como e1 únIco gremio en Chile que mandó comentarios respecto a la bnportanda bnportanda del cobre oars EEUU. y Que temblón deberia ser conederado ial mineral critico dentro del proceso de consulta pública respectivo a fines del mes pasado, en pa-alelo a intensas gestiones con be autoridades autoridades ChIlenas. tloiotros -que jugamos un rol trascendental en la firma del TLCtambién estamos siendo muy proactivos ahora.
Hemos tenido diverses reuniones con ministerios de Haciende y Relaciones Esteflores -yo presenté la visión de la Camara con respecto a las tarifas y lo que estamos haciendo en la comIsión piicoprivada que esta deiglendo laCancllerla -. con elomdladorkian Gabriel Valdós, con la Embelada de los EEUU, pa-lamentados, gremios nq, ortadoresyla C)C detalle sobre la labor de Ist ultimas semanas.
Tras una intens, jornada este jueves que iócbsyó una reisión con la CPC y funcionados de la embajada embajada estadounidense -con la cual tenemos una relación estrecha que no cambió nada respecto al otro gob. ervlo. precisayactlvidades con wla delegación con 15 empresas estadounidenses que tetan pensando pensando twertlren Chile, la agenda de ayerviernesconsidero una reunión con el ministro brlO Marcel pars entregar la vermón da A, nChan carne úraco gremio en CMe Que promueve la inversión y comercio con EEUU y este bines, la camara patic, ara de iasa reunión anliada con sus 23 pares en la región que richiye e1 alisde cónmovemos el escenarmó actuar De hecho, entre las lineas de acción está trsba$r de la mano con el US Chamber of Canemerce -organización empresarial estadoumideree que fritegraknClwny con ambos gobiernos pa-a apoyar, especialmente, a los eaportadores Mi to en el cual viorala reunión que acaba de confirmar la subsecretaria de Relaciones Económicas Interna clonales ISubrel) de la Cancillerla, Claudia Sanhueza con el jefe de la Oficina del Representante Comercial de EEUU FUSTRI en washisgton DG el prbrimo miercoles.
Es una muy buena noticia que haya sióo tan rIdo, porque hay vanos paises que están también pidiendo audiencia, lo que habla muy bien de la relación bilateraL y de la labor del embajedor Juen Gabriel Valdés. queme parece una excelente gómón indicó, -La bioerddun*re en be mercados mercados biternaclonales sigue siendo la tónlca entre los tomadores de decialón en las empresa ¿ Cómo recoge AmCham esta urgencia? -Para las empresas, la lncertli*jmbrecomnerciel lncertli*jmbrecomnerciel es muy ilfici cuando los escenarios esta tan revueltos y se mueven de forma tan dinámica: por supuesto, afecta la Inversión Inversión la planificación de ella, y entendemos la gran preocupación del sector exportador de Chile. Pero hay que tener en cuenta que ttrna bcrnpoyfey que tener pac entender que lo que esta pasando y tener conversaciones.
Estamos trabajando en esto con una pnoridad 2417yha exobóonajctio diálogo con las autorda des, y al mismo tiempo es importante ser asertivoS y no adelanta-se en decisiones sin entender bien que es lo que quiere la otra parte con que se está negociando. -Cómno evabe la situeción en que quedó Cháe dentro del narco neas tras las medatas arancelarias? ComoMiCham representainosalaconerdad representainosalaconerdad empresarial que hace negociosentre EELXJ y Chile, y estamos en contra de cueláer medida asnoslaria. Dicho eso, esto no se trata de un tema bilateral salo con Chile, sino de un asunto global de negoclaclon con Iosdistbitospaigesa nivel mundiaL Yna es solo econ&nlco tantlénisul hay aspecto. geopoliticos que, por supuesto. Impactan la ecanomia. -naase*? -Aqul es muy importante que Chile actue unido, que haya un trabajo pbicoprivado, y que esto se ca-sauce a través de las vias ripIo médcas.
Cuenda me refiero a una posible negociación Chile-EEUU. también el sector privado tiene un rOl fundamental en esto a través de los gremiaL -Dequémanorsse ób, tarpresaób, tarpresael enuncio del 2 de abril? -Tlane varias lectivas. primero, respectoaioseanceles, la reJÓn América Latina, con un 10% parejo, quedo bastante bien frente a otras reglones del mundo que quedaron mucho mas afectados.
Entonces. no es que ChIle sea un target de EEUU; alrevfe. fuimos de los paises mas beneficiados con el arancel mas bejo Ytanernasun IL, C robusto que ha sido muy beneficioso beneficioso pera ambos paises ben a. r viss en la relación bilateral hacia adelante? -Aqul hay una oportunidad oportunidad de avanzar en los desafios pendientes que tenemos Se nenómanamde ley de datos personales personales y de propiedad mteleCtuel. ademas de algunas demoras en aprobaciones wiaanas para prouCtos prouCtos agricolas Entonces. se abre la posibilidad de trabajar en estos -La reforma provisional es uno de loe tam que busca dilucidar EEUU. ¿Cóna ae deberla condecir? -El Informe del USTR identificó identificó ciertas Wast, Y en materia de pensiones, mucho depende de la lmplementaclón de la nueva ley. y es justamente ese el punto Que menciona el USTR. que espera que la Implementación de la reforma sea en el marco del respeto de los tratados internacionales, Y Ml remos también una oportunIdad. donde esperamos que se irrite a las enresesrwersmwstas en el sector de pensiones a dIalogar.
La agenda 2025 En el cortoplaco. las repercusiones de La politice económica dele adasi ncoaclón Iflgnp seiS tema obligado en la Asamblea Anual de SocIos AmnChass de este 29 de abril. que partirá con un análisis del escenario Internacional a cargo del econon*ta Sergio Urzua lacadémlco de la U. de Maryland e Investigador Clapes UCI. además de presentar nuestra estrategia para este año, entre los ternas destacan el fortalecimiento del tIC y la Implementaclón del Tratado de No Doble Tributación. quehace a Chile muy atrectivo para invertir”, enfatiza, Desde este convencimiento, anticipe que durante el segundo semestre tenemnmos programada una visita a EEUU en conjunto con una delegación empresarial de primer nivel para establecer lazos retraté gicos con la nueva admmistrscón y actores clave en shington D.C.. en miras a esplorar oportunidades de cooperación mision liderada por la presidenta de la Cámara.
Roberta Valenca. y el presidente del Comité de Inversiones y Negocios Francisco Pérez Maclienna Igerente general de Qmañencoj. agites, en jumo proiomo, MsChem Chile será anfitrión del BusmnessFuove BusmnessFuove of time Ameicas. raaliongerseal de 23 cameras organizada con laUS Chaster of Commerce, qime coreoca a delegaciones empresariales y mwmistros de Economia de la reon. Porsupuesto, un tema central va a ser corno fomentamos el comercio y le inversión en un nuevo reordenanaento reordenanaento geoçsolitico preve. “Es importante ser asertivos y no adelantarse en decisiones sin entender bien qué es lo que quiere la otra parte”, advierte la gerente general de la cámara binacional, Paula Estévez..