Autor: Matías Molina Pérez
Vecinos de sectores rurales Hualqui denuncian que están sin servicios de Biotrén
Vecinos de sectores rurales Hualqui denuncian que están sin servicios de Biotrén contacto@diarioconcepcion.cl El malestar crece entre las comunidades rurales de Hualqui que alegan la suspensión de servicios del Biotrén que conecta localidades como Talcamávida, Quilacoya y Unihue con Concepción y Talcahuano. Según denuncian sus habitantes, la medida los ha dejado con serias dificultades para desplazarse a sus trabajos, escuelas o centros de salud, debido a la falta de alternativas de transporte. Rodrigo Anselmo Reinoso, dirigente vecinal de Talcamávida, expresó que la situación se ha vuelto insostenible. “Ha sido compleja, porque casi nos quitaron el servicio que sale en la mañana a Concepción. Es el que permite a los trabajadores, estudiantes y personas que van a atenderse en salud movilizarse. También retiraron uno de las 11.00 y otro de las 16.00 horas. El de las 18:30 horas desde Concepción hacia Talcamávida nos permitía regresar. Ahora, simplemente no tenemos cómo hacerlo”, señaló. Además, denunció que el único bus disponible desde la localidad no da abasto. “Hay una sola micro que hace tres vueltas al día, y mucha gente espera desde temprano, pero a veces ya viene llena y no para”, agregó. La molestia llevó a más de 20 agrupaciones comunitarias a organizarse para visibilizar el problema. “Estamos movilizando a más de 300 personas con esta necesidad”, detalló Reinoso, quien explicó que se han realizado reuniones con el Gobierno Regional y que se solicitó una audiencia con la gerencia de EFE Sur. “Nos recibió una persona del área de participación ciudadana, pero no hemos tenido contacto con los responsables directos. No hubo aviso formal sobre esta suspensión, ni se comunicó cuando bajaron los trenes. El mal tiempo se acerca y estamos muy preocupados, sobre todo por los niños”, enfatizó el dirigente. Desde la empresa ferroviaria, en tanto, indicaron que están al tanto de las preocupaciones.
“EFE Sur se encuentra evaluando alternativas para responder a las inquietudes de los vecinos, por lo que además se tomará contacto con la Municipalidad de Hualqui para avanzar en medidas que atiendan la necesidad de EFE ASEGURÓ ANALIZAR LA SITUACIÓN transporte, especialmente para la comunidad de Talcamávida”, señalaron.
Cabe recordar que, semanas atrás, la empresa había implementado un plan de contingencia por los incendios forestales, que duraría mientras la emergencia siguiera vigente, con buses de conexión entre Hualqui y Quilacoya para mitigar la reducción de trenes del servicio Corto Laja. No obstante, según indicaron vecinos de otras localidades, no se logra cubrir la demanda existente. Por ahora, no existe un anuncio concreto respecto a nuevas alternativas de movilización.
OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Desde localidades como Talcamávida, Quilacoya y Unihue piden reposición de viajes en horario matinal y vespertino, con conexión a Concepción y Talcahuano. 20 organizaciones comunales están tras la queja.. FOTO: RAPHAEL SIERRA P.