Liceo, consultorio de salud y nuevo aeródromo: los 13 proyectos que buscan cambiarle el rostro a Natales
Liceo, consultorio de salud y nuevo aeródromo: los 13 proyectos que buscan cambiarle el rostro a Natales Plan de Desarrollo de Zonas Extremas 11 Liceo, consultorio de salud y nuevo aeródromo: los 13 proyectos que buscan cambiarle el rostro a Natales Enla cartera de proyectos se incluye la construcción de varias sendas de penetración. Lancos Sesccrsma Lorota 14% de la cartera de proyectos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas se construirá en la capital de la provincia de Ultima Esperanza.
En los próximos 10 años se podrían invertir más de $316 mil millones en 13 proyectos. 'Un nuevo liceo, la reposición del consultorio de salud Juan Loic, el cierre del vertedero municipal, la construcción de inf tructura eléctrica y un gasoducto son algunas de las obras que se podrían concretar, si es que el Consejo Regional, a finales de este mes de abril, da el visto bueno a esta cartera de proyectos apalancados a través de Zonas Extremas. El desglose dice que $25 mil millones se desembolsarán en la reposición del Centro de Salud Familiar Juan Lozic de Natales. Este se construiría entre 2027 y 2028. En 2090, la capital natalina contará con una remodelada infraestructura educacional con la inauguración del Liceo de Puerto Natales, obra que costará $20 mil millones. Una de las obras icónicas que se levantará con dineros provenientes de Zonas Extremas será la ampliación del terminal y dependencias del Aeródromo Teniente Julio Gallardo de Natales. En tanto, $11 mil 900 millones costará esta ampliación, la cual se concretará en 2033. Mientras que $8 mil750 millones se invertirán en la ampliación de la plataforma del aeródromo y $7 mil millones en la adquisición de terrenos para materializar esta ampliación. ampliación.
Vertedero La semana pasada, en una reunión con la alcaldesa de Natales, el gobernador Jorge Flies aseguró que el próximo año podiría estar operativo el nuevo relleno sanitario de Natales, el cual se encuentra construido desde 2021, pero que por problemas con una serio de regulaciones medioambientales aún no puede entrar en operaciones Este recinto abarca 45 hoc» táreas y se ubica camino a Villa Cariño, a unos 6,5 kilómetros al sureste de la capital turística. Pretendía recibir los desechos domiciliarios de Natales y Torres del Paine. Cabe destacar que el del Paine. Cabe destacar que el del Paine. Cabe destacar que el del Paine. Cabe destacar que el del Paine. Cabe destacar que el del Paine.
Cabe destacar que el La infraestructura portuaria de Puerto Natales saldrá del centro de la ciudad. » Un 14% de la cartera de proyectos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas se construirá en la capital de la provincia de Ultima Esperanza. Ultima Esperanza. actual vertedero municipal ya cumplió su vida útil. Una vez inaugurado, la máxima autoridad indicó que se debía iniciar el proceso de cierre programado del vertedero de capital provincial de Última Esperanza Esto se financiaría con Zonas Extremas. En la cartera de proyectos se contempla gas» tar$600 millones en eldisaño del plan de cierre y $1 mil 500 millones en su ejecución. Esto se concretaría en 2030. cretaría en 2030.
Servicios básicos Deia El próximo año podrían co El paso Kirke forma parte del acceso marítimo a Puerto Natales, menzarlas obras de mejoramiento del suministro de gas natural ver beneficiados con un plan pa tores periurbanos de Porvenir y mas que tiens Natales en matepara Natales.
La inversión as-ra dotarlos de redes eléctricas, Punta Arenas. ria portuaria es que esta infrassciende a $1 mil millones. el cual se ejecutaría entro 2026 tructura quedó en medio de la Los sectores períurbanos de y 2031. Se gastarian $12 mil miCaminos y puertos la capital provincial se podrían llones, ya que incluyo los secUnodelos principales proble.
Liceo, consultorio de salud y nuevo aeródromo: los 13 proyectos que buscan cambiarle el rostro a Natales CTO ciudad y que, cada vez que se requiere realizar una descarga, se debe cortar el tránsito de la calle. Esto provoca una serio de limitaciones, ya que no pueden llegar cruceros de gran calado y se ve afectada la salida de mercancías como el salmón, que debe ser enviado hacia el norte en avión. En entrevista con El Natalino, el delegado de Ultima Esperanza, Guillermo Ruiz, aseguró que el puerto se iba a trasladar hacía las afueras de la ciudad. En la cartera de Zonas Extremas se incluyó un estudio de factibilidad para la construcción deuna infraestructura portuaria "mayor que costaría $900 millones. Será ejecutado entre 2027 y 2028. Entre 2029 y 2030 se realizaria la etapa de diseño, la que costaría $1 mil 600 millones. Por su parte, $31 mil millones se destinarian a la construcción de la senda de penetración río Serrano-ramal glaciar Tyndall Esta se ejecutaría entre 2030 y 2032. En tres etapas se ejecutaría el mejoramiento de la ruta Y-340, que conecta Natales con sllago Balmaceda. En los primesllago Balmaceda. En los primesllago Balmaceda. En los primesllago Balmaceda. En los primesllago Balmaceda.
En los prime» Enlos próxir años se podrían más de $315 mil millones mil millones mil millones mil millones mil millones en 13 proyecto: Ultima Esperanz ros 25 kilómetros se invertirían $55 mil millones, en la segunda etapa se desembolsarían otros $55 mil millones, y en los últimos 17 kilómetros ss gastarían $22 mil millones. Esto se ejecutaría entre 2030 y 2034. Otra obra con una gran inversión será el mejoramiento de la ruta de navegación del canal Kirke, en donde se destinarian $27 mil millones. El próximo año se daría el vamos a la etapa de diseño del mejoramiento dela ruta circuito Dumestre, con un costo de $800 millones. La fase de construc ción comenzaría en 2028 y se extendería por dos años. Se desembolsarían $37 mil millones. En tanto, $7 mil 500 millones. se emplearían en el mejoramiento del camino cuatro del sector de Huertos Familiares. Esta obra se finiquitaria en 2027. En la pavimentación de la La reposición del Cesfam Juan Lozic está incluida en la cartera de proyectos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas. Avenida Pedro Montt ss destina rían $1 mil073 millones. Las fasnas comenzarían el préximo año.
Las calles de la capital del turismotambién ss verían beneficiadas con el plan de conservación de vias urbanas, con el cual se analizará el estado de las vías y se planificará un programa para su repavimentación.
Este se haría el próximo año con un costo de $500 millones. 3 Zona Franca Remota Está contemplado desembolsar 20 mil millones para adquirir terrenos en Porvenir y Natales para la creación dela Zona Franca Remoto.
Estos son demarcaciones que están fuera del perímetro de la Zona Franca, pero dentro de suzona de extensión, son autorizadas para operar con todas las exenciones del régimen especial, constituyéndose comoverdaderos apéndices del recinto franco, concebidos para facilitar la utilización del sistema de franquicias cuando una determinada industria o pueda instalarse en la Zona Franca, producto de sus dimensiones o características especiales..