Diplomacia minera y comercial
Diplomacia minera y comercial [C) Columna a "guerra de los 12 días" L entre Israel, Irán y Estados Unidos nos dejó pensando en los efectos económicos que impactarían a potencias pequeñas como Chile.
Sibien en el breve lapso de la disputa no se interrumpió nunca el suministro de energía a los mercados globales, las bolsas y los sistemas financieros fueron cautos frente a una "batalla de contingencia" como la que se inició el 13 de junio. Sin duda, un nuevo reordenamiento internacional tiende a reconfigurar el lujo global del cobre, afectando de una u otra manera a países exportadores como el nuestro.
Los factores internacionalesagitan el mercado del cobre y según el analista Plusmining Juan Cristóbal Ciudad "... No se Diplomacia minera y comercial puede desligar el conflicto en Medio Oriente del conflictocomercial entre China y Estados Unidos" (Rumbo Minero Internacional, 26/06/2025). Lastensiones geopolíticas internacionales impactan como un tren deolas de tsunami en laseconomías domésticas.
La minería y la políticainternacional están más conectadas que nunca en un mundo inestable, cambiante y anárquico, donde la maximización del poder agresivo y no necesariamente la seguri. dado la defensa de soberanía, son la meta de conflictos bélicos y comerciales detodotipo.
La amenaza de Donald "Trump de subir los aranceles y Juego de poner nuevos arancelesala importación de productos a Estados Unidos ha significado un nuevo reordenamiento en Política Económica Internacional(PED, pues quiebra con acuerdos comerciales histórios, y pone enjaque el multlateralismo yla importancia que unactor como la Organización Mundial del Comercio (OMC) hajugadoenlos equilibriosmacroeconómicos de los países y enlacolaboración mundial. Pese a la visión pesimista que se puedatenerdelnuevoordeninternacional económico, la demandaglobal de cobre sostenidosigue al alza sostenida de un 2,5% anual.
Eso esbueno parael PIB de Chile, pues el primersemestre creció en un 2,3 impulsado fuertemente por la minería en Atacama y Antofagasta (Redimin, 26/06/2025). La disputa de Israel e Irán y pronto Estados Unidos marca unantes y un después enlas nuevas concepciones de los combates bélicos y el reordenamiento internacional. La guerra de Irak marcó un precedente en guerras quirúrgicas de blancosespecíficos y no población civil, y este modelo fue cambiado por una guerra más sangrienta en Rusia Ucrania. Conel enfrentamiento entre Israel e Irán volvemos alas operaciones quirúrgicas y alatensiónenescalada.
Sianalizamos la metáfora de "La Caza del Ciervo" de Jacques Rousseau (Robert Jervis, 1977), podemos proyectarlosiguiente: (a) cooperar y atrapar al ciervo (cooperación y desarme), (b) perseguir un conejo mientras otros permanecen en sus puestos (mantener un alto nivel de armas mientras otros están desarmados), (c) Dra. Francis Espinoza F.
Académica UCN todos persiguen conejos (competencia armamentística y alto riesgo de guerra), y (d) permanecer en la posición original mientras otro persigue un conejo (desarmarse mientras otros están armados). Sonttiempos para tomar posiciones y no de carácter neutral precisamente. Las proyecciones de guerras cortas y quirúrgicasnos llevan a reflexionar sobre que los estados-nación tenderán a perseguir conejos en vezde cooperar para un desarme y paz mundial. Desde los escenarios macroeconómicos, Chile debe reforzar sus estrategiascomerciales, explorar nuevos mercados y diversificar la matriz productiva. La generación de una diplomacia minera y comercialesla clave parasurfear mercados globales cada fear mercados globales cada vezmás inciertos. Una diplomacia minera y comercial debe estar instalada enla hoja de ruta de nuestras autoridades regionales y locales. Se debe hacer política comparativa con otras localidades del mundo cuando se viaje fuera del país, y no sólo traer ideas irrealizables, con escaso impacto o queno reflejen las necesidades del norte.
Se deben tener en cuenta los reportes internacionales para el diseño dela gobernanza en Antofagasta, pues merecemos una mejor gestión con unareal accountability, que pueda predecir los factores que agitan el mercado del cobre, y que nos permita diversificarnos en Otros recursos y servicios como por ejemplo el turismo a gran escala. s s.