Autor: Paola Rojas paola.rojas@paustrulosorno.cl
Comunas aumentan volúmenes de material reciclable y doblan las cifras de años anteriores
Comunas aumentan volúmenes de material reciclable y doblan las cifras de años anteriores I reciclaje es una práctiE = instalada en la provincia y en comunas es cada vez mayor el interés por seleccionar y depositar distintos materiales en contenedores para ello, tales como vidrio plástico y cartón, entre otros, por lo que los municipios han debido ir a la par de esta necesidad creciente, también con la finalidad de disminuir, aunque sea en una pequeña parte, la carga que está recibiendo el mega colapsado vertedero de Curaco, en Osomno.
En el caso de Puyehue, la encargada de Medio Ambiente del municipio, Soledad Villalobos, explicó que la comuna actualmente cuenta con un punto verde donde se recolecta cartón, plástico, vidrios, aluminoy aceite de frituras, a loque se suman tres campanas en plazas públicas para plásticosy vidrios. "Elúltimo año, el 2024, duplicamos las cifras de reciclaje con respecto al anterior, aumentamos de 20 a 40 tonela das anuales. Estos puntos funcionan aproximadamente hace tres o cuatro años y todos los dias concurre gente a dejar su separación de residuos, se ha hecho un buen uso del lugar, no se han transformado en microbasurales. Además, realizamos continuamente talleres de separación de residuos en juntas de vecinos, escuelas y para la comunidad en general", manifesto.
La encargada de medio ambiente de Puyehue agregó que si bien el porcentaje es bajo en comparación a los residuos sólidos que van al vertedero de Plástico (Envases plásticos) Pap car LOS CONTENEDORES SON PERMANENTEMENTE VACIADOS DE DISTINTOS MATERIALES QUE SE REUTILIZARÁN. Curaco, de todas maneras esto es un aporte para el aprendizaje de manejo residual domiciMario. LARGA EXPERIENCIA En Puerto Octay, la práctica también ha experimentado un alza.
Asi lo señaló la alcaldesa Maria Elena Ojeda, explicando que la comuna ha tenido muchas experiencias con proyectos pilotos de reciclaje, los que no llegaron a un objetivo claro en su tiempo, pero en la actuaEdad la comuna trabaja este tema a través de un convenio con una empresa de Osorno, que se dedica a este rubro. "Estamos trabajando con cuatro materiales; cartón, donde llevamos desde el año pasado a la fecha sobre 14.500 kilos entregados; y el vidrio, para lo cual tenemos una tolva de 15 metros cúbicos, que ya está completa en calle La Paz, la que en el verano se trasladó a Las Cascadas y luego volvió a Puerto Octay, después ha pasado por el sector rural y la proxima semana la entregamos completa.
Estamos iniciando una campaña de plásticos que se va a instalar en la Escuela Rural Las Cascadas y después de eso entregaremos 140 composteras, de las cuales 100 son de un proyecto de la asociación provincia de Osorno, para Las Cascadas y Los Escudos, y las otras 40 en Islote Rupanco, Piedras Negras y Chacay, que corresponden a un proyecto piloto entre la municipalidady la empresa privada", detalló. En cuanto a los volúmenes totales que se están generando en Puerto Octay, son cercanos a las 4 mil toneladas anuales de residuos domiciliarios, los que aumentan en verano. Ello muestra que si bien el reciclaje es una ayuda, aun se trata de cantidades muy marginales en comparación a todos los desechos de la comuna.
Con respecto al uso que se ha dado a los puntos de reciclaje, la alcaldesa de Puerto Octay comentó que existen dos que se han mal utilizado, los cuales han derivado en microbasurales, pero que por lo mismo se atienden de forma permanente: instalaron señalizacióny retiran los desechos frecuentemente. "Nosotros insistimos en el buen uso de esos puntos en redes sociales, pero lamentablemente hay gente que aun no entiende", expresó Maria Elena Ojeda.
AUMENTO EN VERANO También en San Juan de La Costa el reciclaje va en alza, por lo que el alcakle José Luis Muñoz detallo que actualmente cuentan con seis puntos limpios, distribuidos en el sector litoral y en la localidad de Puaucho, los cuales aumentan considerablemente su uso en el verano, cuando la población se triplica con visitantes. "El vidrio es el material que más se recicla, actualmente llevamos 6.800 kilos y 2 mil kilos de plástico. Durante la época estival se retira material dia por medio, utilizando una camioneta y un camión tres cuartos.
En temporada baja el retiro se efectúa sólo una vez por semana", precisó, En este caso, la disposición final de este material también se deriva a la comuna de Osorno, donde es entregado a una empresa particular del rubro. 4 son los materiales que mas se reciclan en las comunas de la provincia: vidrio, plástico, cartón y aluminio. "El último año, el 2024, duplicamos las cifras de reciclaje con respecto al anterior, aumentamos de 20 a 40 toneladas anuales". Soledad Villalobos Encargada de Medio Ambiente de Puychue. RESIDUOS. La práctica se ha hecho cada vez más habitual, sin embargo, la cifra aún es marginal en relación a toda la basura domiciliaria que se va al vertedero.