Autor: Maria José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl
Cámara de la Construcción aseguró caída de 24% en obras adjudicadas
Cámara de la Construcción aseguró caída de 24% en obras adjudicadas las cuales no hay muchas en Arica, pero hay un impulso importante a la concesión de obras, por lo que es ahí donde hay que enfocar el asunto. Hay que conversar con el Gobierno Regional para solucionar ese tipo de problemas", dijo.
En segundo lugar, detalló que el efecto de las medidas para apoyar a las viviendas, como el subsidio a las tasas, está provocando un efecto importante en las solicitudes de crédito y créditos aprobados. "Todavía se están pagando los costos de lo que significó el ajuste antiinflacionario que se llegó hasta el año pasado.
Todos los indicadores apuntan a que la actividad se está recuperando lentamente, y eso se ve en el mercado del trabajo, los índices de ventas sectoriales, etcétera". El académico mencionó que a nivel nacional hay varias medidas que están empezando a a generar actividad. "Y por supuesto que en Arica hay algunas cuestiones pendientes que podrían ser importantes de de gestionar, como el programa de reposición de calles que fue bajado por el GORE o la mejora de la cuesta Cultura Chinchorro". O D e acuerdo a análisis realizados por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Arica, durante el primer semestre la región mostró una severa contracción en el sector de la construcción. Comparando el mismo periodo del año anterior, las obras adjudicadas cayeron un 24% en número y un 54% en montos.
De forma paralela, informaron que las publicaciones de nuevas licitaciones descendieron un 43%. "Así, las expectativas del Gobierno Regional de cerrar junio con 46% de ejecución presupuestaria difieren significativamente de las cifras reportadas ese mes por Chileindica, con un avance real del 36,58% ", señalaron. Ricardo Peña Jones, presidente de la CChC Arica, comentó que "las cifras negativas son el resultado de años de ir dejando las cosas importantes para después. Nuestras autoridades actuales y de periodos anteriores parece que sufren del mismo mal.
El tener una cartera de proyectos HS-855 estratégica es fundamental para el desarrollo que requiere nuestra región, la que debe programarse desacoplando los ciclos politicos y pensando en los próximos 10 años o mas, velando para que los recursos regionales se gasten realmente en obras que tengan un impacto en el bienestar de nuestra gente". Agregó que no se puede pensar en una región prósRegional acaba de asumir hace algunos meses, por lo que esto también influye en un lento desempeño, más aún si incluso, hubo iniciativas que quedaron de la gestión anteriory que fueron detenidas por eventuales procedimientos mal empleados "Por otra parte, el gobierno central ha dado un notorio incremento a las actividades concesionadas, datos, el economista y academico de la Universidad de Tarapacá, Fernando Cabrales, apuntó a que dentro de la administración pública existe una cantidad importante de exigencias y controles con los cuales cumplir, por lo que los procesos son más lentos de lo esperado.
Añadió que a esto se debe sumar que la actual administración del Gobierno pera si no existe trabajo ni oportunidades de desarrollo. "¿Dónde está el desarrollo turístico? ¿ Qué hacemos para mejorar la inversión? ¿ Dónde está la lista de proyectos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas? Son preguntas que no tienen respuestas claras". EXIGENCIAS Y NUEVA ADMINISTRACIÓN Respecto al análisis de los. Estudio realizado por el gremio estimó además, una caída de 54% en montos. Economista explicó la realidad nacional en la que se han potenciado las actividades concesionadas, "las cuales no hay muchas en Arica", dijo. EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA EMPLAZÓ A LAS AUTORIDADES A QUE SE GASTEN RECURSOS EN OBRAS QUE IMPACTEN EN LA COMUNIDAD.