Autor: Ámbar Traimante Aros
Alen Ortega: Del paleteo en los recreos a la gloria universitaria
Alen Ortega: Del paleteo en los recreos a la gloria universitaria FOTO: CEDIDA. COMO DESTACADO ESTUDIANTE OBTUVO SELECCIÓN PARA PROGRAMA DE HARVARD10 años.contacto@diarioconcepcion.cl Todo comenzó con el conocido ping-pong en el colegio, pasatiempo que posteriormente lo llevóa representar a la Universidad de Concepción en torneos difíciles. A sus 20 años, este estudian-te de tercer año de Pedagogía en Inglés recuerda con claridad sus inicios.
“Empecé en el colegio con el típico paleteo de los recreos, tam-bién en mi casa teníamos una mesa y yo salía a jugar con mi hermano, eso era por ahí a los 9 o 10 años”, con-tó el tenimesista. Lo que empezó como un pasatiempo pronto se transformó en algo más serio. “Ya como a los 12, me dicuenta de que me interesaba un poco más allá el deporte. Tanto así que con mi papá nos pusimos a bus-car si había alguna forma de entrenarlo fuera del colegio, como para aprender a jugar de verdad”, agregó Ortega. Debut universitarioLa pandemia y un cambio de residencia interrumpieron su camino en el tenis de mesa durante la educación media, pero el destino le tenía preparada una sorpresa en Concepción. “Una de mis intenciones de venirme a la Universidad de Concepción era tener la oportunidad de participar aunque sea en los talleres de tenis de mesa”, confesó el joven. La realidad superó sus expectativas cuando, en su primer año universitario, logró ingresar a la selección.
“Ha sido un honor gigante, porque es un deporte que, a pesar de haberlo dejado por un tiempo, siempre quise retomarlo en algún momento, (... ). Por probar, decidí postular a la selección en primero, habrá sido en abril de mi primer año acá en la universidad, realicé las pruebas y afortunadamente quedé. Entonces fue un orgullo y felicidad gigantesca, también el círculo de amistad que pude crear ahí participando de los entrenamientos y de las competencias, en ese sentido ha significado todo para mí”, agregó. Así, el 2024 marcó su debut oficial en Adesup, torneo donde la UdeC no conseguía el primer lugar hace una década.
“El Adesup fue mi primera competencia oficial como parte de la selección (... ). Estaba súper nervioso la verdad, pero significa mucho para mí haber podido debutar y haber ganado como equipo, creo que eso fue lo que más valoro, que a pesar de haber sido mi primera competencia, fue un éxito total. Entonces me llena de orgullo y felicidad que ese primer encuentro con las competencias en representación de la universidad hayan sido victoriosas”, expresó Ortega. Nivel y disciplinaPero Alen no es solo un deportista destacado. Su participación en el programa “Aspire Leaders” de Harvard y su vocación por la enseñanza revelan a un joven multifacético. “Creo que la pasión por aprender fue algo que desarrollé desde muy pequeño, esa curiosidad por entender cosas, de aprender un deporte, de aprender música, porque yo también soy pianista. Me gusta aprender muchas cosas y por lo tanto, siempre era alguien que le terminaba enseñando a mis compañeros”, compartió el estudiante. Sus objetivos para el 2025 son claros: mantener el nivel deportivo sin descuidar responsabilidades académicas.
“Ha sido difícil mantener el nivel y disciplina, considerando que también tengo clases a las que asistir, tengo un montón de otras cosas que hacer, estudiar, trabajar, así que mi propósito es lograr un balance entre mis aspectos académicos, personales, deportivos, poder seguir representando a la universidad y ojalá obtener los mejores resultados posibles”, comentó Ortega. Aún conociendo tales complicaciones, Alen asegura que el tenis demesa le ha dado tranquilidad mental y física que le permiten rendir incluso mejor en sus actividades académicas.
Al respecto, añadió que “hay mucha gente que ve el deporte como algo lejano, algo que quizás nunca han practicado, y piensan que ya no es parte de su personalidad o de su estilo de vida, pero yo creo que nunca es tarde para empezar a practicarlo, (... ) y si bien toma tiempo, al final se notan los frutos y los beneficios que trae”. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl TDMotoresTDOpiniónTDEntretención & ServiciosTDTenis de MesaTDPolideportivoTDSocialesTDEntrevistaTDReportajeTDNoticias. El estudiante de Pedagogía en Inglés de la UdeC ha logrado combinar exitosamente su pasión por aprender y por el deporte. Tuvo un debut soñado en Adesup, donde ayudó a su equipo a obtener el primer lugar después de COMO DESTACADO ESTUDIANTE OBTUVO SELECCIÓN PARA PROGRAMA DE HARVARD