Hospital Provincial del Huasco celebra 18 años al servicio de la comunidad
Hospital Provincial del Huasco celebra 18 años al servicio de la comunidad Hospital Provincial del Fernando Ariztia Ruiz" ceLaceremonia recordó el histórico traslado que significó un salto cualitativo en infraestruc tura, atención clínica y gestión hospitalaria. El recinto actualno solo representa un avance técnico, sino también humano, alrelebró su 18º aniversario desde que abriera oficialmente sus puertas el 30 de junio de 2007, tras el cierre del antiguo Hospital Nicolás Naranjo.
A casi dos" ""unir a profesionales que transidécadas de esa significativa jortaron desde el antiguo hospital nada, funcionarios, autoridades con el compromiso de brindar y la comunidad se reunieron paun mejor servicio a las mis de 70 ra conmemorar esta fecha clave mil personas que se atienden de para la salud en la provincia. cordillera a mar.
Durante la jornada, se entregaron diversos saludos protocolares, destacando las palabras del director del HPH, Juan Pablo Rojas, que subrayó la importancia del trabajo hospitalario en la provincia. "Somos el único recinto público de estas caracteristicas en la provincia, y estamos orgullosos del trabajo que cada uno de nuestros funcionarios realizan dia a dia, siempre buscando ayudar a los usuarios, enSE EFECTUARON DIVERSOS RECONOCIMIENTOS. COMO A LAS DAMAS DE ROJO.
Médica por más de 40 años y Maria Cristina Mamani, enfermera que dedicó 39 años a la atención clinica y a lasrondas rurales en la provincia. tregar un buen diagnóstico y soluciones en salud que permitan mejorar la calidad de vida de las personas". Como parte del homenaje a los 100 años del natalicio de Monseñor Fernando Ariztia Ruiz, el hospital entregó por primera vez el reconocimiento que lleva su nombre a tres destacadas exfuncionarias, como fuevon Patricia Rivera Figueroa, por subbor en la Oficina Oirs y su incansable promocion de la cultura hospitalaria, Magdalena González Valdivia, reconocida por su compromiso y cercania como secretaria de la Subdirección.