Megaincendios del 2023: regularización de títulos de dominio llega al 86%
Megaincendios del 2023: regularización de títulos de dominio llega al 86% El instrumento permite a los propietarios acceder a la reconstrucción definitiva y acceder a subsidios. Santa Juana, Tomé y Nacimiento son las comunas que concentran los casos.
Por Francisca Pacheco Pérez cronicaadiarioesurel -n 86% de avance registra [ el proceso de regulariza ción de títulos de dominio para quienes resultaron damnifi cados producto de los incendios forestales que afectaron grave mente a la región en febrero de 2023. De las 354 solicitudes recibidasinicialmente, fueron 257 las que cumplieron con los criterios del Decreto Ley 2695 -que regula esta materia-o que no registraron oposiciones.
Ados años y medio delaemer gencia ya se han entregado 222 documentos, los que acreditan la posesión de los terrenos y permi ten que las familias damnificadas puedan acceder a la reconstruc cióndesu vivienda definitiva, pu diendo además acceder a subsi dios y otros beneficios del Estado.
El seremi de la cartera, Sebastián Artiaga, recordó que tras la emergencia "el Ministerio imple mentó un programa especial de regularización de la pequeña propiedad raíz, el que aseguraba una tramitación gratuita a todos quie nesacreditaron su condición mediante la Ficha Básica de Emergencia FIBE", y reconoció que ciertas etapas administrativas, que obedecen a los tiempos de otras instituciones que conforman el proceso, han sido las de mayor duración.
AVANCES EN LA ENTREGA Las comunas que concentran los casos fueron Santa Juana, Tomé y Nacimiento. "En cada una realizamos operativos en terreno, llevando alosabogados, topógrafos arquitectos y profesionales de servicio a levantar cada uno delos casos de manera preferente" agre góla autoridad.
Enesta primera comunase gestionaron 157 solicitudes de regu larización, de las cuales 144 ya se entregaron a sus propietarios, mostrando un 92% de avance. "Nos restan pocos casos en esta comuna, losquese encuentran en proceso de inscripción ya o por entregar", afirmó el seremi. En Tomé son 45 los títulos en trámite, de los cuales se han en: 4 La comuna de Santa Juan es una de las que más concentra este tipo de documento.
Se han entregado 222 documentos de un total de 257 tramitados Megaincendios del 2023: regularización de títulos de dominio llega al 86% dominio llega al 86% El seremi destacó que "llevamos un trabajo coordinado con el Serviu, y tomamos la decisión de no esperar hastala entrega misma del título de dominio para asignar subsidios, sino que lo hicimos en etapas anteriores una vez completado el plazo de oposición, por tanto sabemos que la entrega del título se producirá", explicó.
Además, se amplió el avalúo fiscal para regularizar los te" rrenos, "Antes el valor del inmueble en terrenos urbanos era de 380 UTM y de 800 UTM en rurales, lo que dejaba a muchas perSonas fuera. Hoy, el avalúo máximo es hasta mil UTM', comentó. tregado 38, constatándose un 84% del proceso, mientras queen Nacimiento se aceptaron 22 solicitudes, quedando hoy pendien tessolo 6 de ellas. Otras comunas registraron una menor cantidad decasos; en Arauco se ha otorga do8títulos enMulchénvan6, en Tucapel y Hualqui se entregaron 3 encada una, Florida concretó 2 y finalmente Penco y Yumbel so lo 1 porcomuna.
Sobre los plazos, el titular de Bienes Nacionalesen la región es timó que "cada caso de regularización tienesus particularidades, peroesperamos que dentrodelse gundo se semestre de 2025 se en cuentre el 100% de los casos ya entregados". EXTENSA TRAMITACIÓN La etapa de inscripción al Con servador de Bienes Raíces suele seruna de las más extensas, aun ue la duración de este trámite también está sujeta en gran parte alos plazosque manejan lasotras instituciones involucradas, a las cuales se lessolicita información, como el Servicio Electoral y el Servicio de Impuestos Internos. "Este es un proceso que entrega la certeza de viviren lo propio.
Y por tanto, como Ministerio tenemos que tomar todos los resguarmos que tomar todos los resguarmos que tomar todos los resguardos de que finalmente el título de dominio se le entregue a quien corresponde y a quien cumple con los requisitos", declaró, Porotro lado, el alcalde de San: ta Juana, Ángel Castro, informó que "hemos tenido conversacionesconelseremi para acelerarlos procesos, hemos estado en coordinación con el Serviu haciendo un esfuerzo e incluso con la Seremi de Salud, que vela parte sani taria de los proyectos de vivienda.
Y el caso más complejo está siendo hoy el tema de los títulos de dominio, a los cuales esperamos dar celeridad". Además, el jefe comunal adelantó que la primera semana de julio la Seremi acordó una visita para realizar medicionesde fami lias "que hasta hace tiempo no 92% de avance registra el proceso en la comuna de Santa Juana, la cual concentra la mayor cantidad de casos. cantidad de casos. e Fases administrativas Etapas comoel ingreso al Conservador de Bienes Raíces y los tiempos propios que manejan otras instituciones, como el SÍI, han influido en la duración del proceso. fluido en la duración del proceso. cumplían con algunos parámetros que exige Bienes Nacional: pero esto ya se está superando". En esa misma línea, el alcalde de Tomé, Ítalo Cáceres, aseguró queel municipio ha desarrollado medidas complementarias para acotar los tiempos, por ejemplo, a través del Decreto Ley 2695, que permite el saneamiento dela propiedad en determinados casos. "Desde la Dirección de Obras Municipalesseinformó que yase han ejecutado dos procesos desa neamiento en situaciones sociales consideradas de alta vulnerabilidad, los cuales culminaron con la entrega de escrituras por parte de Bienes Nacionales", destacó, no obstante también hizo hincapié en acelerar los apoyos. "Enfatizamos la necesidad de que el gobierno central refuerce su respaldo para brindar soluciones definitivas a las familias tomecinas, ya que muchas de ellas llevan años a la espera de su vivienda, e incluso algunos ya par: tieron en la espera de una solu: ción habitacional", reveló.
En tanto, el alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, ha percibido positivamente este proceso. "Sabemos que noes fácil; que hay personas que no pudieron optar portemadenotenerregularizado sus terrenos o por sencilla razón que eran dueños de segunda vivienda. Perola cantidad de viviendas que nosotros logramos apa: lancar para nuestros vecinos es un porcentaje muy importante", destacó.
Sobre el avance en la comuna, mencionó que "como los trámites ante Bienes Nacionales también demoran, el proceso estaba un poquito estancado para que lasempresas constructoras iniciaran las obras, pero hasta la fecha nuestro balance es muy positivo". Asimismo, destacó que un 90% delas viviendas definitivas están en distintas fases de construcción. en distintas fases de construcción. en distintas fases de construcción..