¿Conoces el sello Santo Tomás? El sello valórico y la formación integral en las Instituciones Santo Tomás
¿ Conoces el sello Santo Tomás? El sello valórico y la formación integral en las Instituciones Santo Tomás Las Instituciones de Educación Superior no sólo se centran en la formación académica de los estudiantes, sino que al mismo tiempo cumplen un rol importante en la formación integral y en la preparación de los estudiantes para que sean un aporte a la sociedad. De ahí que la formación valórica pasa a ser un tema fundamental en esta formación.
Al mismo tiempo, es crucial que los estudiantes de Educación Superior entiendan que su formación en la educación superior va más allá que el de recibir conocimientos propios de su carrera, sino que contempla también una formación valórica que le dará sentido a su vida y le servirá para enfrentar un mundo de problemas donde tendrán que tomar decisiones que muchas veces serán complejas y difíciles.
En Santo Tomás esta formación integral se ha ido trabajando hace bastante tiempo y podemos afirmar que «Santo Tomás» no es tan solo el nombre de nuestra Institución, sino que es un compromiso con nuestros estudiantes de formar excelentes profesionales y técnicos, pero también buenas personas que sean un aporte a la sociedad en concordancia con nuestra misión y visión.
La formación en valores en las Instituciones Santo Tomás orienta nuestra labor educativa y la comunidad estudiantil, llegando a ser parte integral de la identidad institucional y se considera un pilar importante en la formación de los estudiantes. Esta formación valórica la llamamos «Sello San Tomás» y es el que nos distingue de otras instituciones de Educación Superior, siendo ampliamente reconocido y valorado por nuestros egresados y empleadores.
Este Sello Santo Tomás es un compromiso que lo vamos haciendo concreto desde el primer día que nuestros estudiantes ingresan a la Institución y a lo largo de todo su ciclo de vida estudiantil, donde van adquiriendo competencias propias de su especialidad y empleabilidad, pero también formándose en valores que se inspiran en nuestro patrono Santo Tomás de Aquino, siendo estos valores nuestro sello formativo.
Nos enfocamos principalmente en cinco valores, los que son ampliamente trabajados en forma transversal y sistemática y que se concretan tanto en los programas de estudios propios de la carrera y en las asignaturas que administra Formación e Identidad, como también en las numerosas actividades extraprogramáticas donde participan los estudiantes. · Respeto e Inclusión: Consiste en tratar a cada persona de manera adecuada y acogedora, acogiéndola positivamente en su riqueza personal. · Amor a la verdad: Consiste en actuar siempre con veracidad, honradez y prudencia, como criterios morales acordes al valor de la persona. · Pensamiento crítico: Consiste en ser capaces de confrontar razonamientos lógicos con la realidad, «El único instrumento que los hombres tenemos tanto para perfeccionarnos como para vivir dignamente es la educación». Santo Tomás de Aquino. María Antonieta Fuentes Llanos Directora de Formación e Identidad Instituciones Santo Tomás Sede La Serena como autonomía intelectual en búsqueda de la verdad. · Excelencia y esfuerzo: Consiste en procurar siempre hacer las cosas bien. El trabajo bien hecho, la excelencia, siempre resultan del esfuerzo personal. · Fraternidad y Solidaridad: Consiste en aprender a valorar, acoger y apoyar a todas las personas y actuar siempre por su bien. En resumen, el sello valórico de las instituciones Santo Tomás se basa en los principios de respeto, responsabilidad, ética, solidaridad e inclusión.
Estos valores se integran en la formación de los estudiantes, buscando desarrollar profesionales íntegros, comprometidos con la sociedad y capaces de enfrentar los desafíos éticos y sociales que se les presenten. ¿Conoces el sello Santo Tomás? El sello valórico y la formación integral en las Instituciones Santo Tomás. - - -