Autor: Matías Gatica Lindsay
Asociación del Cobre de EE.UU. pide a Trump que no eleve aranceles
Asociación del Cobre de EE.UU. pide a Trump que no eleve aranceles HUTTERSTOCK Asociación aseguró que EE.UU. debe apoyarse en socios comerciales “como Chile". nacional del cobre segura y fuerte”, señaló la carta. El gremio apuntó que desarrollar nuevas minas tarda 29 años, lo que podría generar “importantes retrasos” en los avances del país. Por loque recomendó “seguir apoyándoseen nuestros socios comerciales de confianza como Chile, Perú, Canadá y México” y “aumentarla extracción, el refinado y el reciclaje.
“Sinosetoman medidas, la dependencia de las importaciones podría superar el 60% en 2035 y más delamitad del cobrerefinado mundial sería producido por países adversarios: China, Ru-siaa Irán”, dijo, Para abordar el escenario y una eventual guerra comer cial, el canciller Alberto Van Klaveren activó la creación de un grupo de trabajo con la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales en coordinacióncon el Minis-terio de Hacienda. Van Klaveren encabezó ayer la primera sesión del grupoque evalúa los potenciales efectos de las medidas anunciadas por Trump. Enella participaron ministros, subsecretarios, Codelco, Cochilco y el en de embajador Chile EE.UU. Juan Gabriel Valdés.
En medio deestasituacióny luego que se conoció que “Trump! llegó a un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para postergarelalza por un mes el dólar enChile, que había idoal alza en los últimos días tras la noticia, cerró el día en $984,70, luego de habertocado un máximo en el día de 991,80.
Porsu parte el principal indicador de la Bolsa de Santiago, el IPSA, cerró el día con una variación de un 0,07% y quedó en 7.205 puntos, pese a las caídas de mercados internacionales y al descenso que sufrió el viernes. n medio dela polémi-E ca que ha generado elanuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales a China, Canadá y México, junto a una lista de insumos, la Asociación de Productores de Cobre, de la cual forma parte Codelco, le envió una carta al mandatario explicándole los problemas que generaría para su propio país el alzade impuesto al metal rojo.
Copper Development Association indicó que espera “colaborar para alcanzar nuestros objetivos comunes: convertir a Estados Unidos en el principal productor de energía del mundo”, para lo que aseguraron que el cobre es muy relevante, ya que “sustenta más de 395.000 puestos de trabajo y más de 160.00 millones de dólares de producción económica”. “El cobre será crucial para la adopción de la JA nacional y la capacidad de los centros de datos (... También garantiza unas infraestructuras de agua potableseguras y viables (... ) Necesitamos una industria. Gremio del que forma parte Codelco advirtió de los efectos negativos que eso generaría en el país. Gobierno abrió un grupo de trabajo para abordar los efectos que provocaría. Marcel dijo que la cifra