Docentes y profesionales de Los Lagos se capacitan en economía circular para impulsar la sostenibilidad regional
Docentes y profesionales de Los Lagos se capacitan en economía circular para impulsar la sostenibilidad regional ACTUALIDAD Docentes y profesionales de Los Lagos se capacitan en economía circular para impulsar la sostenibilidad regional on un enfoque práctico y colaborativo, docentes y profesionales de la Región deLosLagos participaron el pasado fin de semana de las jornadas presenciales de los diplomados del "Programa ISIC (Infraestructura Sostenible e Inclusiva para la Competitividad)", instancia que busca formar agentes de cambio para un desarrollo más sustentable en el territorio.
La actividad, desarrollada en el marco de los diplomados "Formación para Infraestructura y Desarrollo Sostenible" y "Desarrollo Sostenible e Infraestructura: Innovación y Práctica", tuvo como eje central la "economía circular", abordando su aplicación tanto en el ámbito educativo como en el sector productivo.
EDUCACION PARA LA SOSTENIBILIDAD En el curso "De Residuos a Recursos: Integrando la Economía Circular en el Aula", dirigido a docentes y liderado por la relatora Paz Concha Méndez, los participantes exploraron estrategias para transformar los establecimientos educacionales en espacios de aprendizaje activo sobre sostenibilidad. "El objetivo es que los profesores puedan replicar estos conocimientos con sus estudiantes, generando un cambio cultural desde las aulas", explicó Concha. Durante la jornada, los docentes diseñaron cursos para concientizar a los estudiantes en este tipo de materias.
HACIA LA TRANSICION CIRCULAR Paralelamente, en el módulo "Innovación y Sostenibilidad: La Economía Circular en Acción", profesionales de diversos sectores analizaron casos prácticos y herramientas para implementar modelos circulares en sus organizaciones. "La economía circular ya no es una opción, sino una necesidad para la competitividad de nuestra región", destacó uno de los participantes, quien trabaja en el sector de la construcción. El curso enfatizó la importancia de repensar los procesos productivos para reducir el desperdicio y optimizar el uso de recursos.
El Programa ISIC, impulsado en conjunto con el Gobierno Regional y el Consejo Regional, continúa fortaleciendo las capacidades locales en materia de sostenibilidad. "Estas capacitaciones son son fundamentales para construir una región más resiliente y preparada para los desafíos del cambio climático", señaló uno de los coordinadores de la iniciativa. Los participantes ahora deberán aplicar lo aprendido en proyectos concretos, cuyos avances serán monitoreados en próximas sesiones. Con esto, el Programa ISIC reafirma su compromiso de convertir a Los Lagos en un referente nacional en desarrollo sostenible e infraestructura inclusiva. infraestructura inclusiva..