Megaincendio: Matthei acusa manejo “inmoral e indolente” del Ejecutivo
Megaincendio: Matthei acusa manejo “inmoral e indolente” del Ejecutivo "inmoral e indolente" del Ejecutivo BALANCE. La candidata presidencial de la UDI y RN criticó el actuar del Gobierno, que esta semana reconoció la entrega de sólo 53 viviendas definitivas, tras una emergencia que destruyó alrededor de 7.000 casas.
Redacción oy se cumple un año H del megaincendio que afectó a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache, en la Región de Valparaíso, donde fallecieron 131 personas y casi 7.000 viviendas fueron afectadas, según el reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres publicado más de una semana después dela catástrofe. El Gobierno prometió reconstruir. El ministro de Vivienda, Carlos Montes, admitió esta semana que sólo se han entregado 53 casas, luego de un otoño, un invierno, una primavera y ahora un verano. La candidata presidencial dela UDIyRN, Evelyn Matthei, escribió ayer en X que "esinmoral eindolentela pobre respuesta del Gobierno alas víctimas del incendio en Valparaíso. Es injustificable tan pobre trabajo después de un año. Si necesitan ayuda, que la pidan, pero la falta de respuesta es cruel.
Los responsables deberían considerar dar un paso al costado si tuvieran dignidad". "En Chile hemos sido capaces de levantarnos de terremotos y maremotos terribles, se puede", subrayó la exalcaldesa de Providencia, en aludesa de Providencia, en aludesa de Providencia, en aludesa de Providencia, en alubi bi LAS LLAMAS RODEARON VIÑA DEL MAR DURANTE LA TARDE DEL DOMINGO 3 DE FEBRERO DE 2024. sión al terremoto del 27 de febrero de 2010, cuya reconstrucción le tocó enfrentar al ex Presidente Sebastián Piñera (RN), durante su primer Gobierno, el que Matthei fue ministra del Trabajo. "No es que nose pueda hacer, es que sencillamente las autoridades no han estado a la altura.
Pero no solamente no han sido capaces de reconstruir, lo que me cuentan las víctimas es que los tratan con indiferencia, con desdén, que los tratan de acallar y, finalmente, nadie les cuenta qué eslo que es posible y quéno", agregó la abanderada que hace dos semanas y media visitó la Región de Valparaíso, donde se reunió con afectados por el megaincendio.
La también exlegisladora señaló que "lo que más se necesita acá es gestión, empatía, perosobretodo un poquito de ayuda para que ellos puedan recuperar sus casas. (.) Por favor, Presidente (Gabriel Boric) ordene quelas cosas pasen". "BUROCRACIA ESTATAL" El director de Emergencias de la ONG Desafío Levantemos Chile, Askaan Wolth, señaló ayer en radio Cooperativa que "hay que ver cómo agilizamos el tema de la legislación para que la burocracia estatal sea más rápida, con el fin de llegar ágilmente a los EGO MARTIN/AGENCIAUNO /ARCHIVO al damnificados. Chilees un país de emergencias". El representante explicó que "cuando unoestá trabajandoenunareconstrucción, entra en el mismo conducto de cualquier construcción: (se solicitan) permisos de edificación en laDirección de Obrasytodoeso tiene una tramitación quetarda muchos meses.
Necesitamos unaburocraciaabreviada". Levantemos Chile presentó el balance dela campaña "LeEl anuncio del Gobierno eLa cuenta del Gobierno de ChileenX, pasadas las 20:00 horas del viemes y luego de queel ministro de Vivienda, Carlos Montes, reconociera que "estamos atrasados, pero estamos avanzando", publicó unanuncio de que "iniciaremoslasobrasde685 viviendas del Plan de Reconstrucción.
Los ministros de Vivienda, Carlos Montes, y de Desarrollo Social, Javiera Toro, confirmaron la construcción de cuatro conjuntos habitacionales para esteaño", en Viña del Mary Quilpué, con departamentos entre 56 y75 m2. vantemos la V", donde se ha "ejecutado más del 80% delos más de $11.000 millones recaudados", según SoyValparaíso. Estos dineros, de acuerdoal reporte publicado por la ONG, corresponden a campañas y donaciones de empresas.
La organización ha entregado "72 viviendas definitivas", y el director de proyectos, Nicolás Canales, destacó que "hemos abordadoestatragedia desde todas nuestras áreas de acción: salud, educación, emprendimiento, emergencias y desarrollo social". C3 gencias y desarrollo social". C3.