5 COMUNAS registran menos de 10 nacimientos en cuatro años
5 COMUNAS registran menos de 10 nacimientos en cuatro años ACTUALIDAD 5 comunas registran menos de 10 nacimientos en cuatro años En un 10% se redujo el número de niños nacidos en Chiloé comparando los años 202 3-2024, de acuerdo a los datos del Servicio de Salud Chiloé. Alcaldes aseguran que la realidad dei país no es distinta a lo que ocurre en la zona.
Carolina Larenas Faúndez ca, olinaja, enaslglaestrellachiloe. cI -r” EN UN 10,5% BAJÓ EL NÚMERO DE BEBES NACIDOS EN LAPROVIN, EN, EE IH ENTRE EL 2023V EL 2024. e la población se esá esá envejeciendo es ina de las certezas que entregaron las cifras preliminares del Censo de Población y Vivienda del 2024 realizado en el país, lo que se refiqa en las distintas comsmas dela provincia. En un 10,5% se redujo el porcentaje de nacimientos en el Archipiélago, comparendo comparendo las cifras del 2023 con las del 2024. Induso, Chiloé posee cinco comunas que estándentrodelas estándentrodelas l37anivel nacional que registran menos menos de lOnadmientosen los últimos 4 años. Se trata de Curaen de Vélez, Dalcahue, Puqueldón. Quellen y Quemchi. La baja en la natalidad también es apreciable en el número de ingresos de menores menores al sistema escolar. De acuenioa las cifras del Servicio Servicio Local de Educación Pública Pública (SLEP) Chucé, Mte año se incorporaron al sistema preescolar-prekíndery kinderkinder1.271 menores, número que es 6.8% menor al año pasado: 1.364. Tres son las comunas chilotas en las que actualmente actualmente se registran nacimientos nacimientos en la red de salud chilota (Ancud. Castro y Quellón). básicamente por la complejidad de sus leantos buspitales. Comparando los dos últimos años, en dos de las rna se produjeron descensos descensos notables.
En el caso del centro asistencial asistencial de la capital chilota. el Augusto Riffart. en el A la falta de una alterna2023 hubo923 nacimientos, tiva de atención desalud pacifra que en 2024 bajó a 805 raque las mujeres puedan (-12.7% (. mientras que en el dar a luz a sus hijos en sus San Carlos de Ancud la cifra lugares de origen, asocian varióde 317a 267 (-1 5,7%)y las autoridades locales las cien qsellón pasó de 195 en fras que dan cuenta queen 2023 a 212(8,72%) en 2024. los últimos cuatro años alo De acuerdo a los datos menos cincocomunas chulodel Servicio de Salud Chiloé. tas presentaron menos de entreel 2020 y el 2024 en la 10 nacimientos. provincia se contabilizaron También se suman tácto7 mil476 nacimientos, res como la programación cantidad de nacimientos en todoel país entreel 2021 yel 2024. Una de ellas es Curaco de Vélez que en el periodo analizado presenta 2 nacimientos. asícomo Dalcahue con 3, Puqueldón con 5, Ojieilen con 2y (jemchi con 1. Comunas que también presentan los mayores promedios de edad de la provincia, según los datos del Censo 2024. Casi las mismas comunas comunas se repiten entre las primeras primeras con un gran porcentaje porcentaje de hogares fomados solo por personas mayores de 65 años.
En Quemchi el 16.8% de los hogares tiene solo adultos mayores, cifra que en Curaco deVélez es de 16.7% y en Quinchao de 16.4%. Marcos Vargas (Dqpresidente (Dqpresidente de la Asociación de familiarapartirde laecono mía de cada una de ellas y los requerimientos que deben suplir como vivienda y educacioit CAN11DAD De acuerdo a los datos del Registro Civil e ldentificación, citados en una nota del sitiowebEmol. dncocomu¡ sas de la provincia están dentro de las con menor 1.464 Ahora hay una conciencia que la vida es más cara. No es lo mismo crecer, vivir y educar a los hijos alumnos egresaron en 2024e ingresaron a prekínder 596 en la provincia chilota.
DALCAHUE ES UNA DE LAS COMUNAS QUE PRESENTAN MENOS DE 10 NACIMIENTOS EN4 AÑOS Municipios de Chiloé. indicó que “nos estamos convirtiendo convirtiendo en un país queseestá envejeciendo, la situación wiarcosvargas del país noes muydistintaa alcaIde deQueilen. la de la provincia de Chioé. no es muy distinta a la comuna comuna de (jeilen, en la que en un porcentaje altisimotenemos altisimotenemos más adultos mayores mayores que natalidad.
Además, el alcalde queilino queilino mencionó que “creo que los tiempos de nuestros abuelos donde la tasa de ostalidad ostalidad era abultada no son los tiempos de ahora: entre onas cosas hay una conciencia conciencia que la vida está mucho máscara. Noeslomismovivir, Noeslomismovivir, crecery educar hijos, sobre sobre todo en la universidad”..