Autor: Carolina Larenas Faundez carolina Jarenas@laestrellachiloe.d
Chiloé: lanzan programas para el manejo de suelos y fomento
Chiloé: lanzan programas para el manejo de suelos y fomento INDAP GOBIERNO LOS LAGOS 730 usuarios de la ReA ción de Los Lagos está destinada la ejecución de dos programas financiados con recursos del Gobierno Regional y que estarán orientados a la conservación de suelos de territorios indigenas y la reactivación económica. En Castro fueron lanzados ayer ambos programas que representan una inversión de 700 millones de pesos cada uno.
El primero de ellos se denomina "Recuperación, conservación y mejoramiento de suelos en territorios indígenas para las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena", el que tendrá una duración de 24 meses y favorecerá a 500 usuarios.
El segundo programa se llama "Capacitación e inversiones silvoagropecuarias para la tecnificación y reactivación económicas de las campesinas y campesinos de Indap (Instituto de DesaITollo Agropecuario) de la Región de Los Lagos". También por dos años se ejecutaráesta iniciativa que beneficiara a 230 usuarios y busca el fortalecimiento de sus ecosistemas productivos, logrando reactivar economicamente a las familias participantes.
La castreña María Calisto PROGRAMAS CONVENIOS INDAP GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS Ejecución 2024 2026 fue una de los 14 usuarios que ayer fue reconocida en el acto de lanzamiento de los programas en el Centro Cultural de la capital chilota "En lo personal agradecer a los asesores que nos han apoyado, a la municipalidad, hace tres años que estoy en este programa (Prodesal); toda la vida he sido agricultora, he trabajado en el campo con mi familia y hace tres años tuve la oportunidad de ingresar y ha sido un gran apoyo para poder seguir sustentando la familia", mencionó la vecina.
Además, la campesina expuso que "agradecer por los apoyos que a muchas familias de las islas en general que les ha servido bastante; y tambien quiero hacer un llamado por un tema que me enterey es que de aquí a octubre debemos tener iniciación de actividades para seguir los agricultores recibiendo fondos públicos: el problema es para nuestros mayores, para la gente que vive en las islas, ese es un Gobierno Regional, señaló que "este es un programa queen forma conjunta estamos materializando entre el Gobierno Regional y el Instituto de Desarrollo Agropecuario". Sumó el exdirector nacional de Indap que "el Gobierno Regional está aportando recursos a estos programas y a nosotros nos parecio muy pertinente porque aquí hay dos factores punto importante que las autoridades puedan verlo". Francisco Parada, director regional del Indap, sostuvo en el lanzamiento de los programas que "estas instancias son muy importantes para nosotros para celebrar esta entrega de recursos y estos convenios que tenemos con el Gobierno Regional, y también porque es importante verse y juntarse y conocer la experiencia de los otros". Igualmente, el personero afirmó que "para nosotros es importante la confianza que deposita el Gobierno Regional en seguir confiando en una relación que se remonta por el 2010 para abordar complejidades de las políticas públicas, pero por supuesto que estos recursos que van a las personas son importantes porque nos permiten seguir profundizando el trabajo de Indap". Por su parte, Carlos Recondo, representante del que se están abordando para quienes son agricultores, productores y que es, por un lado, el suelo que siempre es una limitante para mejorar la producción y. por otro, las inversiones que son necesarias para sacar adelante los emprendimientos". Quien también valoró esta alianza entre el GORE y el Indap fue la seremi de Agricultura, Tania Salas, argumentando que "es un convenio que celebramos y agradecemos enormemente el esfuerzo que está haciendo el Gobierno Regional para poder seguir impulsando la agricultura en toda la región y que debe tener un enfoque de sustentabilidad. hacia las comunidades indigenas y también en algo que es muy importante y es el trabajo del suelo". A su vez, Marcelo Malagueño, delegado presidencial provincial de Chiloé. acoto que "vemos en forma patente como el Gobierno Regional viene a resolver un problema que el Estado no podía en relación a la tenencia de tierra.
Estos proyectos están apuntando directamente a comunidades indigenas que de otra manera no hubiesen podido recibir aportes de Indap como si lo están haciendo otras personas que la tienen regularizada". O 22% de la producción agricola nacional la realizan los pequeños campesinos. 14 usuarios de Indap fueron premiados ayer en el Centro Cultural de Castro. Para nosotros es importante la confianza que deposita el Gobierno Regional". Francisco Parada, director regional de Indap. IMPACTO Visibilizar el impacto del fomento productivo en los territorios, potenciando el desarrollo económico, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos originarios buscan estas iniciativas en la región.
Se informo que en Los Lagos 24 mil familias de la agricultura familiar campesina son usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).. Inversión del Gobierno Regional estará destinada a apoyar a 730 usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario en Los Lagos a través de dos iniciativas que se extenderán por 24 meses. 22% de la producción agricola nacional la realizan los pequeños campesinos. 14 usuarios de Indap fueron premiados ayer en el Centro Cultural de Castro. Para nosotros es importante la confianza que deposita el Gobierno Regional". Francisco Parada, director regional de Indap. IMPACTO Visibilizar el impacto del fomento productivo en los territorios, potenciando el desarrollo económico, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos originarios buscan estas iniciativas en la región. Se informo que en Los Lagos 24 mil familias de la agricultura familiar campesina son usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). ENLA ACTIVIDAD EN CASTRO FUERON RECONOCIDOS USUARIOS DE LOS PROGRAMAS DE INDAP. UN DÍA DE CAMPO SOBRE MANEJO DE SUELOS ORGANIZADO HACE UNOS AÑOS POR INDAP EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS.