Servicio de Salud y Municipalidad de Quillota trabajan en alianza para fortalecer atención de salud en la zona
Servicio de Salud y Municipalidad de Quillota trabajan en alianza para fortalecer atención de salud en la zona Una visita inspectiva a los terrenos aledaños al Hospital Biprovincial QuiIlota QuiIlota Petorca emplazados a un costado de la caletera de la Ruta 60 CH realizaron autoridades del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca y de la Ilustre Municipalidad de Quillota de manera de avanzar en una alianza estratégica entre ambas entidades que logre repercutir de manera favorable en el acceso y calidad de salud de los habitantes de la zona. A la cita llegaron el Alcalde de QuiIlota, QuiIlota, Dr.
Luis Mella Gajardo; la Directora Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero Gelmi y el Director del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, Eduardo Lara Hernández, Hernández, acompañados de asesores para visualizar algunos proyectos que favorezcan favorezcan de manera directa en la salud de los habitantes de la Biprovincia.
Para ello la Municipalidad deQuillota dispone de un terreno contiguo al Hospital Hospital Biprovincial que se espera poner a disposición de algunas alternativas que permitan complementar y mejorar algunas algunas prestaciones que brinda el recinto de salud base de la zona. Al respecto el Alcalde de Quillota, Dr.
Luis Mella Gajardo, señaló que la idea es ir estudiando alternativas que deben ser sancionadas porel Concejo Municipal para la cesión de un paño de una hectárea que seria destinado a proyectos en beneficio de los usuarios de salud.
“Estamos pensando y soñando en cómo darle mejor servicio a nuestra gente, a la gente de las provincias de Quillota y Petorca, complementar los servicios que hace el Hospital y poder traer hasta nuestra comuna mejores oportunidades oportunidades para todos.
Cuando tengamos más armado este proyecto lo vamos a pasar por el Concejo Municipal, y daremos a conocer el conjunto de acciones que van a permitir, yeso se los aseguro, que las personas vivan cada día mejor, con mayor bienestar, con mejor acceso a la salud, de eso se trata;y esta alianza con el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca es una muestra más de cómo trabajandoenconjunto mejoramos la calidad de vida de la gente”, sostuvo la autoridad edilicia.
Si bien este encuentro fue un primer acercamiento para levantar proyectos, en la instancia quedó de manifiesto la voluntad voluntad de las autoridades de avanzar en pos del bienestar y la salud de los habitantes habitantes del territorio, permitiéndose explorar diversas alternativas de financiamiento que permitan materializar estos proyectos proyectos que, sin dudas, tendrán un impacto real en la población.
UNA CASA DE ACOGIDA PARA PACIENTES Y USUARIOS DE SECTORES LEJANOS Uno de los anhelos que se viene estudiando estudiando desde hace algún tiempo por parte de las autoridades del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca es seguir acercando prestaciones de salud complejas y de calidad para los usuarios de las5 comunas de la Provincia de Petorca, Petorca, y una de las ideas es levantaruna Casa de Acogida para usuarios y pacientes que deban concurrir hasta el Hospital Biprovincial Biprovincial a realizarse algún procedimiento o intervención, permitiéndoles llegar el día anterior a un lugar cercano el establecimiento establecimiento donde puedan pernoctar con la seguridad, el cuidado y tranquilidad que requieren en compañía de un familiar, Es por ello que la Directora de la Red SSVQP, Andrea Quiero Gelmi destacó cuál es uno de los anhelos que se generan para brindar un acceso más equitativo a la salud: “Construir dentro de este espacio, de varias iniciativas, una que signifique un hogar, una Casa de Acogida, para las personas del sector rural que atiende este Hospital tanto de la Provincia de Petorca como dela ruralidad ruralidad de Quillota que necesitan llegar un día antes hasta el Hospital, descansar, para al otro día someterse a algún procedimiento, ingresar, o, simplemente, venir a una hora de especialidad sostuvo la Directora del Servicio de Salud.
Para ello desde la Dirección del SSVQP se están estudiando otro tipo de experiencias experiencias similares que se han desarrollado en el país de modo de ir avanzando en esta iniciativa que iría en directo beneficio de los usuarios más alejados del Hospital Biprovincial.
En relación a ello, el Director Director del recinto asistencial, Eduardo Lara Hernández, señaló: “Efectivamente, estamos estamos muy contentos con esta alianza que hacemos desde el Servicio de Salud, con nuestra Directora, y también con nuestro Alcalde de la comuna de Quillota, donde esta relación que tenemos va a favorecer en el acercamiento de nuestros pacientes de las comunas más alejadas para que puedan acceder más rápidamente a las prestaciones del Hospital Biprovincial Quillota Petorca. Estamos muy contentos, este es un hito histórico para nosotros, para poder establecer y relacionar a todos nuestros pacientes que están más lejanos con nuestras prestaciones sentenció la autoridad hospitalaria.
De modo de avanzar en materializar ésta y otras ideas complementarias a la atención de salud en el terreno municipal emplazadoen las inmediaciones del Hospital Hospital Biprovincial, como podría ser un Centro de Rehabilitación Cardiovascular, es que los diversos actores asumieron algunas tareas para ir avanzando desde ya en esta importante iniciativa que busca impactar en la atención de salud graciasaesta alianza que podría, también, sumar el aporte de privados en aras del bienestar común. [Servicio de Salud y Municipalidad deuillota trabajan 1 en alianza í. iii fortalecer atención de salud en la zona IProyectan IProyectan construcción de Casa de Acogida para usuarios y pacientes de zonas rurales de Quillota y Petorca que se atienden en el Hospital Biprovincial Ir.. :--::. _ 1_.