Autor: Ana María Bravo Castro
Columnas de Opinión: Río San Pedro ¿de dónde beberemos?
Columnas de Opinión: Río San Pedro ¿ de dónde beberemos? [c) ColumnaDiputada porLos Ríos. ecientemente el municipio de Los Lagos ha dado luz verde al proyecto de Salmonera en el río San Pedro, conocido por su gran biodiversidad, siendo la arteria principaldela cuenca de todoel río Valdivia. que las Tan importante es este río ciudades de Los Lagos y Valdivia, así comootraslocalidades más pequeñas, utilizan sus aguas para abastecerse de agua potable. Además de otras actividades relacionadas a la economía circular de la comuna, el esparcimiento y turismo, siendo uno delos indiscutibles atractivos de Los Lagos. La instalación de la empresa es un proyecto que data del 2007, con una inversión declarada de 15 millones dedólares, con el objetivo de producir alevi nes y smolts, de la especie de salmónidos.
La construcción e implementación delainfraestructura de captación, aducción, sistemas de distribución y alimentación de agua, estanques exteriores para la mantención delos peces, salas de incubación y alevinaje; oficinas bodegas, instalaciones para servi cios higiénicos y un edificio para administración y personal. Esta infraestructura fue aprobada por la normativa vigente hasta el año 2008, fechaanteriora la institucionalidad ambiental que existe actualmente en Chile y que depende del ministerio del Medio Ambiente.
Sin duda es un proyecto obsoleto y que debiese revisarse bajo la evidencia científica, de todoel daño quecausan las descargas de desechos que prácticamente destruyen el fondo y lecho de un río, yasea por contaminación provocada por antibióticos, fecas, redes, restos de plásti cos, fugas y depredación de especies. frentó otras amenazas, como fue la Central Hidroeléctrica que desistió de sus esfuerzos tras 12 años de tramitación, ante una férrea defensa del río por parte de una ciudadanía empoderada a través de sus organizaciones. Desde ya comprometo mi apoyo con la defensa del río y en concordancia con las organizaciones que entienden la magnitud de este conflicto medio ambiental. Anteriormente el río San Pedro en-.