COLUMNAS DE OPINIÓN: Puente Lord Cochrane sólo en el discurso
COLUMNAS DE OPINIÓN: Puente Lord Cochrane sólo en el discurso O Columna Bernardo Berger Fett Diputado por LosRíos. Puente Lord Cochranesólo enel discurso reciente anuncio del GobierE nosobreel Puente Lord Cochrane, en Valdiviambhavueltoainstalar la esperanza en nuestra ciudad capital regional. Sin embargo, esa esperanza se empaña cuando se nos dice que las obras comenzarían recién en 2027 y que la licitación será en etapas. Con todo respeto, este tipo de cronogramas son vacíos si no se acompañan de compromisos fiscales claros, particularmente de su inclusión en la Ley de Presupuestos, como ocurre con otras grandes obras de relevancia nacional. El Puente Lord Cochrane no es un lujo ni un capricho; es una necesidad estratégica para nuestra región. Hablamos de descongestionar Valdivia, de mejorar la movilidad interna, de generar condiciones reales para el desarrollo urbano y económico de la capital regional. Hoy, nuestros vecinos siguen dependiendo de los mismos accesos de hace décadas, enfrentando ato'chamientos diarios que deterioran su calidad de vida y limitan la competitividad dela ciudad. No basta con discursos ni cronogramas que se posponen cada cierto tiempo. El desarrollo de Valdivia requiere certezas, y las certezas se construyen con recursos comprometidos en la Ley de Presupuestos. Si no se avanza en esa dirección, lo anunciado por el Gobierno quedará reducido a promesas que se diluyen con el tiempo. Poreso, hesolicitado que el Ministerio de Obras Públicas asegure lainclusión del Puente Lord Cochrane en la próxima Ley de Presupuestos. Ese sería un gesto político y presupuestario contundente hacia la Región de Los Ríos, y una muestra de que se quiere pasar del discurso a la acción. Los valdivianos merecen un proyectoserio, quenosedejearrullar por cantos de sirenani por anunciosrepetidos. Es momento de cumplir y de construir el puente que la ciudad necesita desde hace demasiado tiempo. cesita desde hace demasiado tiempo..