Puerto de Iquique afina detalles para recibir los últimos cruceros de la temporada 2024-2025
Puerto de Iquique afina detalles para recibir los últimos cruceros de la temporada 2024-2025 En el marco de la planificación del cierre de la temporada de cruceros 2024-2025, la Empresa Portuaria Iquique (EPI) lideró una reunión de coordinación junto a diversas instituciones con el objetivo de garantizar una operación fluida y segura ante la próxima llegada de las últimas dos embarcaciones de pasajeros.
La instancia, realizada en dependencias portuarias, contó con la participación de representantes de la Gobernación Marítima, Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), la Municipalidad de Iquique, agencias marítimas y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). El encuentro permitió afinar los aspectos logísticos y operativos asociados al arribo de los cruceros Roald Amundsen y Fram, ambos de bandera noruega, que recalarán en el terminal multioperado de EPI los días 7 y 9 de abril, respectivamente. Estas naves provienen del puerto de Coquimbo y, tras su paso por Iquique, continuarán su travesía rumbo a Arica, completando así su recorrido por el norte de Chile. La primera de estas embarcaciones, el Roald Amundsen, llegará con 479 personas a bordo, mientras que el Fram lo hará con 155 pasajeros y tripulantes.
Los visitantes disfrutarán de excursiones programadas que incluyen recorridos por los principales atractivos turísticos de la ciudad y visitas al interior de la región, destacando la emblemática ex oficina salitrera Humberstone, Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO. Desde la Empresa Portuaria Iquique valoraron el trabajo colaborativo con las distintas entidades públicas y privadas, el cual ha sido clave para consolidar a Iquique como un destino atractivo en las rutas de cruceros internacionales. “Cada recalada representa una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra ciudad y también para dinamizar la economía local. El turismo de cruceros moviliza operadores turísticos, transporte, comercio y gastronomía, generando un impacto positivo que se extiende más allá del borde costero”, señaló la gerencia de EPI.
Con la llegada de estas dos últimas naves, la temporada 2024-2025 culminará con un total de 14 recaladas en el puerto, una cifra que ratifica el interés de las líneas internacionales por incluir a Iquique dentro de sus itinerarios en Sudamérica.
Este cierre de ciclo no solo pone en valor la infraestructura y capacidad operativa del puerto, sino que también demuestra el compromiso sostenido por parte de las autoridades locales para promover el desarrollo del turismo regional. Asimismo, desde Sernatur destacaron que el posicionamiento de Iquique como destino de cruceros es un eje clave dentro de la estrategia de diversificación turística del norte grande. “Estamos viendo los frutos de un trabajo sistemático entre el sector público y privado. La experiencia del visitante comienza en el puerto, pero se extiende por toda la ciudad y más allá, hacia el patrimonio cultural y natural que tenemos en Tarapacá”, comentó la directora regional de turismo. El cierre de la temporada se proyecta como un hito relevante para evaluar avances y desafíos de cara al próximo ciclo 2025-2026.
En esa línea, desde EPI ya se encuentran trabajando en la planificación de futuras recaladas, fortaleciendo la conectividad marítima y promoviendo nuevas oportunidades para que Iquique continúe consolidándose como un puerto clave en la ruta de cruceros del Pacífico sur.
Finalmente, las autoridades portuarias hicieron un llamado a la comunidad a acoger con calidez a los visitantes internacionales, destacando que cada encuentro entre culturas representa una oportunidad única para proyectar la identidad, historia y hospitalidad de Iquique al mundo.. La Empresa Portuaria Iquique encabezó reunión de coordinación con autoridades y organismos turísticos para garantizar una operación eficiente y una experiencia de calidad para los visitantes