Autor: POR MARTÍN BAEZA
Tras 17 años, FASA llega a acuerdo con Sernac por
colusión y pagará compensación por $980 millones
Tras 17 años, FASA llega a acuerdo con Sernac por colusión y pagará compensación por $980 millones ahumada ahumada ega a acuerdo con Sernac por colusión y pagará compensación por $980 millones Cruz Verde y Salcobrand ya lo habían hecho en 2020, desembolsando $1.100 millones repartidos entre 53 mil consumidores.
POR MARTÍN BAEZA 17 años después, el Sernac, Farmacias Ahumada (FASA) ylas asociaciones proconsumidor alcanzaron un acuerdo conciliatorio para que la cadena pague compensaciones por un monto total de unos $980 millones (alrededor de USS 1 millón) a un universo decasi34 mil consumidores, por la colusión en venta de medicamentos junto a Salcobrand y Cruz Verde entre diciembre de 2007 y marzo de 2008.
El acuerdo fue alcanzado en el marco de la demanda colectiva presentada por el Sernac en 2013 y que actualmente se discute en la Corte Suprema. "Fue presentado al tribunal y se espera su aprobación durante los próximos días", dijo el Servicio en un comunicado. Esta propuesta establece que la compensación se pague en dos grupos de consumidores. El primero, se denomina "de interés colectivo" y considera a 17.652 personas, que recibirían $ 32.620 cada una.
El segundo es llamado "de interés difuso" y corresponde a un universo de 16.429 beneficiarios -que reciben mensualmente el bono por Control Niño Sano que obtendrán $ 20.884 a través del Instituto de Previsión Social (IPS). En el grupo de interés colectivo se incluyó a quienes fueron directamente afectados por el alza de precios, mientras que en el grupo de interés difuso, dijo el Sernac, trata de "familias vulnerables con menores de 6 años bajo su cuidado". Cabe recordar que Cruz Verde y Salcobrand ya habían logrado un acuerdo en 2020, que estableció compensaciones por $ 1.100 millones a un universo de 53 mil consumidores. FASA en ese momento no estuvo disponible para llegar a un acuerdo. Desde entonces, la cadena ha cambiado nuevamente de propiedad. Durante la época de la colusión, esta era controlada por el empresario José Codner que, en 2014, la vendió al grupo mexicano Casa Saba.
A su vez, esta firma la enajenó ala gigante estadounidense Walgreens Boots Alliance (WBA). En 2023, Ahumada volvió a ser protagonista en el mercado luego de que la multinacional la vendiera a un viejo conocido de la industria: un consorcio de inversionistas liderado por Guillermo Harding, fundador de una de sus principales competidoras, Cruz Verde, la cual controló hasta 2015, fecha en que la vendió a Femsa. JULIO CASTRO CASTRO CASTRO. - - - - -