El ejercicio de ir reconstruyendo con mucho respeto NUESTRO PASADO MAULINO
El ejercicio de ir reconstruyendo con mucho respeto NUESTRO PASADO MAULINO Una de las calles más cortas de Curicó. Es Mónica Donoso, Donoso, centro productivo muy importante especialmente para la actividad rural, dado que está al lado del Mercado Mercado Municipal. Imagen de la década de 1980, cuando era mucho más amplia la arteria porque de ahí salían micros y colectivos rurales. Jugadores de Curicó Unido Año 1987.
De izquierda a derecha: Héctor Héctor Miranda, José Luis Sepúlveda, Roberto Ortiz, Bernardo Gallardo, Juan Ramón Garrido y Luis Droguett. ;1] FOTOGRAFÍAS QUE ESTÁN EN ANTIGUOS ESTANTES DE NUESTROS HOGARES;0] Imagen con el frontis del Hotel Amalfi, que estaba ubi Una hermosa imagen del fotógrafo curicano David Qui Reparadores de relojes en el Mercado Central de Talca. cado en avenida 2 Sur entre calles 5 y 6 Oriente. Foto de roz. Un día lluvioso de invierno en la esquina de Peña con Año 1985. Fotogratla de Oscar Corvalán Guzmán. Eduardo Corvalán Muñoz del Año 1989. Prat y la fachada de la tradicional Casa Colorada, de la Familia Esteban. Destacaba su piso de madera y la venta de telas importadas. También se puede apreciar una Citroneta de la década de 1970 y una clásica Victoria, que con su hermoso carruaje recorría calles y avenidas. El ejercicio de ir reconstruyendo con mucho respeto NUESTRO PASADO MAULINO Nuestros antepasados nos fueron contando historias, que hoy podemos apreciar en imágenes. Diario La Prensa está recurriendo a sus archivos de más de 126 años, para que usted pueda revivir gloriosas épocas. Un bello paseo por la historia con otras ma p, imágenes que son propiedad de Eduardo Corvalán Muñoz y si usted quiere tener una de ellas se puede contactar al +569 8602 5746. POR JUAN IGNACIO OR11Z REYES FOTOS: ÓSCAR CORVALÁN GUZMÁN EDUARDO CORVAL. ÁN MUÑOZ/ARCHIVO Listar Rossel de Linares en el hermoso recuerdo de los maulinos.
De pie de izquierda a derecha: René Parada, Tucapel Bustamante Lastra, el senador José Antonio Foncea, Gustavo Bueno, Romeo Arredondo, Ricardo Gerli, Exequiel Chávez y Juan José Escobar; Abajo de izquierda a derecha: Gastón Parada, Carlos Cruchaga, Francisco Bravo, Arnoldo Manosalva y Sergio Pardo. vv*, Rangers de Talca al ingresar al campo de juego del Estadio “Pascual Guerrero de Cali”, para disputar partido del Grupo 3 de Copa Libertadores 1970. En esa instancia debió enfrentar a América y Deportivo Cali de Colombia (Foto del Centro de Documentación de la Universidad de Talca)..