Autor: Cristian Aguayo Venegas
Alcalde apunta a basura “foránea” por problemas en relleno sanitario
Alcalde apunta a basura “foránea” por problemas en relleno sanitario 1 presunto retraso E para poder descargar la basura en el relleno sanitario de Chillán Viejo llevó hace unos días a un grupo de trabajadores a protestar vertiendo los residuos domiciliarios al ingreso del relleno sanitario de dicha comuna. Esta situación daba cuenta de un descontento por esperas de alrededor de tres horas que tendrían al momento de vaciar su carga de desechos en el depósito en la vecina región. Un problema que, según explicó el alcalde chillanvejando, Jorge del Pozo, radicaría en la falta de capacidad de un vertedero quenosolo recibe los desechos de Ñuble, sino también de comunas del Biobío, como Talcahuano. “La problemática que hay con los residuos no es por la recolección o el transporte de éstos, sino que se da en la disposición final de los residuos en el relleno sanitario”, sostuvo Del Pozo.
“Esto debido a que la empresa a cargo del relleno no ha aumentado la capacidad instalada en cuanto a maquinaria disponible, lo que a su vez genera retraso en la descarga de camiones recolectores, llegando a esperar hasta tres horas”, añadió. El jefe comunal indicóque son muchas las comu-nas que llevan su basura aChillán Viejo.
“Por el momento, tenemos a Talcahuano y Florida, del Biobío, a20 comunas de Ñu-Vamos a tener alertas, debemos hacernos cargo cada región de la basura que » produce”. Jorge del Pozo, alcalde de Chillán ViejoQUÉ PASA CON LOS RELLENOS DE BIOBÍO Sobrela situación delos rellenos sanitarios que hay en la región del Biobío, el seremi de Medio Ambiente, Pablo Pinto, expresó y estamos siguiendo que “nosotros hemos monitoreado los procesos de evaluación ambiental de la ampliación de los rellenos de Penco, Los Ángeles y el de Florida”. “Actualmente, la ampliación de Cemarc ya está aprobada, está en construcción y avanzando por etapas.
Mientras que, el de Laguna Verdee Hidronor está en evaluación”, sentenció. enel ingreso al vertedero, una situación que hasta ahora no ha significado un problema mayor ni representa un riesgo para el cumplimiento de este vital servicio”, cerraron.
Pablo Pinto, seremi de Medio Ambientede transferencia ubicada5.562servado cambios en dichoplan ni indicios de que la cantidad de residuos supere la cantidad gestionada, por lo que no existe riesgo de saturación”. En ese sentido, enfatizaron que “la operación se desarrolla con normalidad, ya queno es relevante cuántas comunas trasladan sus residuos, sino que el relleno mantenga su capacidad dentro de lo autorizado, lo cual se ha cumplido”. 9en Talcahuano y traslado en camiones hasta el relleno sanitario Ecobío. En promedio, el segundo semestre de 2024, se pagó mensualmente un total de $124.362.478”, explicaron a La Estrella desde el municipio chorero.
“No hemos tenido ninguna dificultad en la comuna producto del conflicto que se presenta en el relleno sanitario Ecobío deChillán Viejo”, subrayaron, admitiendo sin embargo que “los camiones queejecutan este traslado han reportado efectiva: mente algunas demorasDESCARTAN PROBLEMAS Desde la empresa Volta, administradora del relleno de Chillán Viejo, señalaron a través de un comunicado que “el proyecto Ecobío opera en plena alineación con su plan deexplotación, el cual semantiene conforme a loplanificado. No hemos ob-BOTANDO BASURA FUE PROTESTA POR DE : MORAS EN DESCARGAS. ble, de la Novena Región y llán Viejo es precisamente del norte”, detalló.
Talcahuano, que por ejem“Debemos hacernos plo, mensualmente, depocargo cada región de la basitó 5.562 toneladas de resura que produce, y estasiduos sólidos domiciliamos claros que los 8 años rios en promedio durante devida útil que tiene nuesel segundo semestre de tro relleno se acortará 2024 en el relleno sanitaabruptamente a medida rio ñublesino, en un conque lleguen más comunas trato que sólo implica la a disponer de su basura”, recepciónde los desechos. sentenció. “Este contrato correspondea la empresa HidroCHOREROS nor, que realiza la comUna de las comunas que pactación en su estaciónlleva residuos hasta Chi-toneladas en promedio llevó mensualmente Talcahuanoa Ch. Viejo el último semestre.
La ampliación de Cemarc (en Penco) ya está aprobada, en construcción y avanzando por etapas”.. Según edil de Chillán Viejo, las cargas de residuos que llegan desde ciudades de otras regiones, entre ellas Talcahuano, estarían complicando la vida útil del depósito en su comuna. CEDIDA.