Ingeniera en transporte: “La Linea 7 es una excelente variante de la Linea 1”
Ingeniera en transporte: “La Linea 7 es una excelente variante de la Linea 1” Una falla en un neumático obligó a cerrar las estaciones Santa Lucía y Universidad Católica por tres horas y 18 minutos Ingeniera en transporte: "La Linea 7 es una excelente variante de la Linea 1" CAMILA FIGUEROA n pasajero debe esperar, en proU medio, un minuto y 43 segundos para abordar alguno de los trenes que pasan -en horario punta por las 27 estaciones que tiene la Línea 1 del Metro. Pero este lunes, cuando la mayoría de los santiaguinos se trasladaba al trabajo, esa demora se extendió a tres horas con 18 minutos en dos estaciones: Santa Lucía y Universidad Católica.
A las 7.38 horas Metro informó en sus redes sociales que los trenes de la Línea 1 estaban con retraso en todas las estaciones, aunque siete minutos después la empresa tuvo que precisar que debido a una falla técnica el servicio de esa línea estaría operativo solo entre las estaciones San Pablo y Universidad de Chile, y desde Baquedano a Los Dominicos.
La falla técnica, aclaró el ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz, ocurrió en uno de los neumáticos de un tren que tuvo que detenerse entre Santa Lucía y Universidad CaCada lunes en la Línea 1 se realizan 840.834 viajes en promedio, y solo hora en punta de la mañana esa cifra es de 126.032. tólica para que los técnicos hicieran el reemplazo y así la máquina pudiese trasladarse hasta el fin de la ruta, en Los Dominicos. La maniobra completa, lamentó Muñoz, significó la interrupción del servicio al comienzo de la hora punta de la mañana y en uno de los tramos más utilizados de Metro. Cada lunes, de hecho, en la Línea 1 se realizan 840.834 viajes, en promedio.
Aunque solo en la hora punta de mañana, o sea, entre las 7 y las 8.59 horas, esa cifra es de 126.032 viajes. ¿Pero tres horas y 18 minutos para cambiar un neumático? Paulina del Campo, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro, complementa: "Tuvimos que aplicar una serie de protocolos de seguridad para movilizar un tren que tenía uno de sus neumáticos afectados. Además, hubo que realizar pruebas en todos los sistemas para asegurar el estándar de seguridad en la recuperación de las operaciones.
Metro tiene una de las tasas de averías más bajas del mundo gracias al cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y predictivo, que supera el 999%". Metro mundial "Metro de Santiago tiene muy "Metro de Santiago tiene muy "Metro de Santiago tiene muy "Metro de Santiago tiene muy "Metro de Santiago tiene muy MAURICIO QUEZADA QUEZADA A las 10.54 horas el servicio fue reestablecido. reestablecido. pocas fallas debido al estándar de mantención, al cumplimiento de esas mantenciones y a que son líneas relativamente nuevas. En Londres, por ejemplo, las personas tienen la costumbre de revisar qué líneas están funcionando bien. Viví allí cuatro años y pasaba eso.
Si bien la red es extensa, tiene demoras y muchas", menciona Patricia Galilea, académica del Departamento de Ingeniería en Transporte y Logística de la Universidad Católica. ¿Qué cosas envidiables tiene ¿ Qué cosas envidiables tiene ¿ Qué cosas envidiables tiene ¿ Qué cosas envidiables tiene el Metro? "Es un Metro de lujo en términos de cobertura, de frecuencia, de limpieza, de mantención, de estado de las vías y de la proyección. Cuando yo estudiaba tenía solo una alternativa para llegar al Campus San Joaquín, que era tomar la Línea 1 y después hacer combinación con la Línea 5, pero ahora pueden llegar por distintas combinaciones.
Además, se están construyendo líneas y extensiones de líneas que van a posibilitar llegar a otros lugares de distintas maneras". otros lugares de distintas maneras". ¿Una nueva manera de desplazarse por el centro? "La Línea 7 es una excelente variante de la Línea 1, la va a descargar bastante porque pasará por Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Recoleta, Providencia, Las Condes y Vitacura. Llegará hasta Estoril. Es un desafío muy entretenido en cuanto a la ingeniería estructural porque habrá estaciones que tendrán cuatro líneas conectadas.
Todo eso hace que uno se sienta orgulloso de la infraestructura del país". Según Metro, la Línea 7, en su primer año de operación (2028) descongestionará cerca del 20% de la Línea 1. ¿Metro debe involucrarse más con el entorno? "Se ha hecho un buen trabajo con las Intermodales. Pero creo que hay que mejorar la intervención del espacio público como ha ocurrido en otras partes del mundo de manera positiva. Los ingresos de la nueva línea de Metro en Londres, Elizabeth Line, provienen en gran parte de un ajuste inmobiliario. Saben que las estaciones van a capturar un montón de pasajeros, por lo tanto, al construir la estación, Metro también construye locales comerciales y edificios que finalmente financian la obra. En Chile no existe ese permiso para construir arriba de la estación, solo está para intervenciones por debajo, como lo que hay en Escuela Militar. El concepto se llama Land Value Capture". Land Value Capture". RICHARD SALGADO.