Autor: Sebastián Macías Sajay
Comunidad venezolana en vilo tras quiebre de relaciones entre Chile y Venezuela
Comunidad venezolana en vilo tras quiebre de relaciones entre Chile y Venezuela “Esta es otrajugada más de la dictadura de Maduro. Ellos quieren callar atodos los países que saben jue las elecciones 1eron un fraude”. Néstor FerrerVenezolano residente“Nos vemos afectados, preocupados y nos sentimos aislados.
Dependíamos para nuestros trámites migratorios delos consulados”. Alejandro CabreraVenezolano residenteyI EL QUIEBRE DE RELACIONES ENTRE AMBOS PAÍSES TENDRÁ CONSECUENCIAS NEGATIVAS. pasajes por tierra también se “(Los chilenos en Venezuela) van a sufrir lo mismo que estamos sufriendo nosotroslos venezolanos aquíen Chile”. Carlos Villasana Abogado venezolano “Afecta enormemente ala comunidad venezolana.
Especialmente porque ahora hayrestricciones para viajar de vuelta”. Franklin López Locutor y taxista venezolano hanencarecido enormemente, el doble oeltriple”. “Somos cientos de miles de venezolanos que no tenemos los pasaportes al día porqueya de por síera difícil teneracceso alos pasaportes en la sede diplomática venezolana de Chile, ahora tenemos que viajara Bolivia, Brasil, o a cualquier otro país que tenga relaciones con Venezuela para podernosotros obtener los papeles. El pasaporte venezolano actualmente es el más caro delmundo. No tenemos acceso auna acreditación legal venezolana porque no tenemos una sede diplomática adonde acudir en un momento determinado”, manifestó López. “OTRA JUGADA”Asimismo, Néstor Ferrer, residente en Chile desde hace 8años, indicó que “esta es otra jugada más de la dictadura de Maduro. Ellos quieren callara todos los países que saben que las elecciones fueron un fraude.
Como migrante lo que más nos afecta es alos trámites consulares en la embajada de Venezuela”. “Es muy tristever cómo todos los demás migrantes, como por ejemplo los colombia nos, bolivianos, brasileños, paTaguayos, etcétera, hacen sus trámites fácilmente. Peronosotroslos venezolanos, aparte de que no hay embajada, debemos cancelar una cantidad alta en dólares, y aparte tener suerte para lograr una cita”, adicionó. Además, Ferrer dice que “a la mayoría de los paisanos les tocair hasta Bolivia. Imagínense viajar hasta Bolivia y te piden comorequisito, por ejemplo, unacta de nacimiento oalgún documento, y si no lo tienes pierdes todo el dinero en viaje, hospedaje, todo. De verdad es complicado”. Por otra parte, Alejandro Cabrera, residente venezolano con 8años en el país, declara sus dificultades para renovar su pasaporte, afirmando que “en marzo delaño pasado hice mi solicitud de pasaporte. En junio de ese mismo año mi pasaporte estaba disponible. Pero el 28 dejulio, cuando hubo la primera ruptura de relaciones y se cerró la embajada de Venezuela acá en Chile, mi pasaporte quedó retenido ahí. Hasta el día de hoy, no tengo pasaporte en físico vigente y el trámite que hice solose puederetirar en Caracas”. “Nos vemos afectados, preocupados y nos sentimos completamente aislados. Dependíamos netamente para nuestros trámites migratorios delosconsulados. Estamos ala expectativadequé pasará, porque hasta ahora no hay una respuesta para saber cómo va'mos a proceder con estos trámites.
Nos sentimos indefensos y en elaire, araíz delo que está sucediendo”, aseguró Ca-¡ osbrera. la, viajar a Colombia para hacer algún tipo de trámite en el consulado chileno o en el con sulado de Brasil, que son lososterior al anuncio reaPp lizado por el gobierno dos países vecinos de Venezuede Venezuela de cerrar la”, agregó Villasana.
Según el abogado, toda esta los consulados de Chile en su crisis fue desatadaaraízdelainpaís, las relaciones entreambas naciones llegan aun punto vestigación realizada pora PDI, una presunción deparde quiebre, preocupando ala alhaaber comunidad migrante de Veneticipación de Diosdado Cabello, zuela en Antofagasta, quienes ministro del Interior de Veneconsideran que solo hará más zuela, en la muerte de Ronald dificil la legalidad de sus com Ojeda. “Ellos lo que tratan de hacer es huir hacia adelante. patriotas.
Deacuerdo a Carlos VillasaBuscanromper las relaciones y comenzara señalar a Chile que na, abogado venezolano viviendo en Chile desde hace estáninventandocosas”. seis años, esto no solamente afecta a sus connacionales, si RESTRICCIONES no que principalmente afectaa Igualmente, Franklin López, lolos aproximadamente 12 mil cutor, taxista y residente veneciudadanoschilenos que viven zolano en Antofagasta por seis en ese país. “Van a sufrir lo años, señala que esta acción mismo que estamos sufriendo “afecta enormemente a la comunidad venezolana.
Especialnosotros los venezolanos aquí mente porque ahora hay resen Chile, que no podemos sacar pasaporte, una cédula ole tricciones para viajar de vuelta. galizar algún tipo de documen No hay vuelos directos a Veneto, sea unacta de nacimientoo zuela. Quienes compramos pacualquier otro tipo de docu sajes para viajar el año pasado después de las elecciones, fuemento”, declaró. ron suspendidos por las aerolíneas. Se pone más difícil el accesoanuestro país. Incluso, los “Tendrían que salir los chi Tenos que están haciendo vida por muchos años en Venezue-. SOCIEDAD. Residentes de dicho país expresan que las acciones tomadas por Maduro provocarán que más de sus compatriotas caigan en la ilegalidad por falta de papeles. AGENCIA UNO