Productores de cerezas preocupados por baja de precios en China
Productores de cerezas preocupados por baja de precios en China Vivian Beñaldo Catalán cronica(dcronicachillan. clcomo anticipo nos pagan una parte y el IVA, pero la liquidación final nos llega durante el Respecto ala comercialización, el productor de Quillón agregó que “nos preocupa porque toda nuestra inversión está puesta en la fruta, ya que dependemos de eso para poder trabajar denuevo, asícomo nos llegan los retornos nosotros invertimos, pagamosla cosechas, y créditos.
Ahorasi fertilizantes de producción existe unexceso todo baja”. NUEVOS MERCADOS AlitedoSchmidt, vocero gremial delosagricultores deSanCarlos, indicó que los productoresno pueden depender exclusivamente del mercado chino y una fecha específica y la necesidad de buscar nuevos mercados. En cuanto a los precios que se estaría vendiendo la cereza, Schmidt especificó que “ese tema nuncasesabe bien.
Elaño pasado estuvo a120 1 dólares y ahora se habla de 6 dólares, laverdadsesabe varios mesesdespués, lo mismo que pasaconlos arándanos y la fruta en general, perosise vendea607dólaresno sealcanzan a pagarlos costos”. Porsuparte, Matías Mandiola, director regional ProChilecoEXPORTADORES LOCALES DE CEREZAS PREOCUPADOS POR SOBRESTOCK EN MERCADO CHINO. rroboróesta bajadel precio yseñaló que “con respectoa las exdeesterécord, deaportarnuesÑuble representa solo el 4,2% ber diferencias dependiendode l portaciones a China y luego de tro granito de arena através de delasuperficietotal decerezos tipo de productor y las varie la baja del precio por el exceso nuestra red territorial en cada del país, eleconomista agrario des cultivadas”. Indicó también de oferta, una vez que se fue una de las regiones, en nuestra de INIA Quilamapu, Jorge Gonquelos pequeños productores acercando el año nuevo chino, red internacional de 54 oficinas. zález UrbinaGonzález, agregó importantes en la regiónpoel 29, los precios se estabilizaContamos con distintas herraquela región exportó 6 mil 970 rían verse más afectados debiron.
Sibien no llegaron a cifras mientas que ayudana los exportoneladas, con un valor de 32,3 doasus márgenes de ganancia, de años anteriores, el precio se tadoa rsere psart e de esta cifta millones de dólares en la temnormalmente máslimitados, ya estabilizó.
Para las próximas e intentamos, por supuesto, porada 2023/24”Entre las suscostos relativos mayores” temporadas debemosencargar asesorar y apoyar a la mayor. principales comunas producPor último, el economista nos de diversificar estos mercacantidad de empresas a que toras mencionó a San Carlos, agrario del INIA Quilamapu sedosytener ivas paralos llegara disti mercaBulnes, Quillón, Chillán, San ñaló que aún queda temporada exportadores de cereza” dosdel mundo”. Nicolás, Coihueco y San Ignapara hacer el balance definitivo Asimismo, el director recalcio, todas ellas ubicadas en el de2024/25, peroqupees, ara de có que durante la temporada IMPACTO EN ÑUBLE valle central de riego de las que hay indicios de recuperaanterior se logró un récord de EnlaRegiónlarelevancia dela provincias de Punilla y Diguiciónde precios, “difcilmentese exportaciones. “Con respectoa producción de cereza queda llín”, detalló. retomará el nivel de precios de la temporada de exportaciones, de manifiesto por las cerca de González Urbina advirtió temporadas anteriores.
Eso no el 2024, batimos un récord his3 mil hectáreas cultivadas en quela crisis de coyuntura tamimplicaqueenÑuble habrárentórico con más de 100.000 mi2022 y el crecimiento del 85 % bién tendrá repercusiones en tabilidades negativas, pero muy llones de exportaciones desde experimentado desde 2019, inÑuble. “El impacto de rentabiliprobablemente serán bajo las Chilea l mundo. Como ProChile dicó el especialista en econodad será similar al observado a expectativas... hay que evaluar estamos orgullosos deser parte mía agraria de INIA.
Aunque nivelnacaiunoqune apl ue, de hayestaralertas”, concluyó. 03 Engricultores y productores Az cerezas de laregión de su preoible mostraron cupación por lo que está sucediendoen China, donde hay un sobrestock de cerezas debido a una mayor producción que hubo esta temporada lo quegeneró un exceso de oferta y por ende una merma en los precios de retorno que se tendrá esta temporada. Desdeel gremio explican queel valor bajó casi 6 dólares en comparación a la temporada anterior.
Luis Monsalves, productor decerezasquese exportan desde Ñuble a China, manifestó su preocupación por lo que sucedió en el país asiático antes del Año Nuevo Chino y señaló que “recién la fruta está llegando a sudestino de venta. A nosotros las empresas que se dedican acomercializar nuestra fruta co-mo productores solo nosinforman que procesose realizaron, cuántas cajas de embalaron y+. Economía. Sobrestock de la fruta provocó una caída en los valores de comercialización. Desde ProChile, apuntan a diversificar mercados para evitar situaciones similares.