Avance para la construcción del nuevo Hospital de Curacaví: entusiasmo y desafíos en la búsqueda de terrenos adecuados
Avance para la construcción del nuevo Hospital de Curacaví: entusiasmo y desafíos en la búsqueda de terrenos adecuados El compromiso por mejorar la salud pública de la comuna de Curacaví y su entorno se refleja en los recientes avances del proyecto para la construcción construcción de un nuevo hospital en la zona, cuyo proceso ha sido acompañado acompañado de entusiasmo, colaboración y análisis técnico por parte de las autoridades autoridades y la comunidad. La directora regional del Servicio de Salud Occidente, Occidente, la Dra. Daniella Greibe Kohn, junto a la Directora del Hospital de Curacaví, Katerina Moene, expusieron expusieron en una reciente reunión los detalles detalles del avance, los desafíos y las próximas acciones.
Durante la presentación, ambas autoridades autoridades destacaron que la adquisición adquisición del terreno para el nuevo hospital hospital está en una etapa crucial, con múltiples opciones en evaluación y un fuerte respaldo por parte del alcalde alcalde de Curacaví y los concejales, quienes manifiestan su total apoyo y compromiso para facilitar las gestiones gestiones y lograr la compra en el plazo estimado, que no debería extenderse más allá de marzo del próximo año. La colaboración transversal y el interés interés de la comunidad son un impulso fundamental para cumplir con los objetivos objetivos planteados, que buscan mejorar mejorar la infraestructura y la atención sanitaria de la comuna.
Una de las propuestas más relevantes relevantes surgidas en la reunión fue la evaluación evaluación de la posibilidad de realizar un enroque o permuta con la actual comisaria comisaria y el hospital, alternativa que evaluarán en las próximas semanas.
Esta opción, si resulta viable, permitiría permitiría ubicar la nueva construcción en un lugar con mayores posibilidades técnicas y logísticas, además de ofrecer una infraestructura adecuada para la comisaría, optimizando el uso del espacio y recursos en la zona. La idea de maximizar el aprovechamiento aprovechamiento del terreno y garantizar una buena buena ubicación para el nuevo hospital forma parte de un análisis profundo que contempla aspectos normativos, urbanísticos y de planificación.
En términos de características y capacidad, capacidad, el proyecto contempla la construcción de un hospital de aproximadamente aproximadamente 15.000 metros cuadrados, cuadrados, con diversos recintos y servicios destinados a atender las necesidades necesidades sanitarias de una población en crecimiento y dispersión.
Entre las instalaciones se incluyen boxes de atención abierta, salas de urgencias, partos inminentes, centros de salud mental comunitarios, diálisis, especialidades especialidades médicas básicas como medicina interna, pediatría, ginecología ginecología y la incorporación de servicios adicionales como radiología, ecografía, ecografía, laboratorio y servicios de apoyo esenciales. Además, se proyecta una infraestructura capaz de alojar cirugías cirugías ambulatorias. El proceso de planificación ha sido riguroso, riguroso, incluyendo la aprobación de la normativa por parte del Ministerio de Salud, que ya autorizó los módulos módulos y recursos necesarios para la futura infraestructura.
Se espera completar el estudio preinversional y definir los terrenos en los próximos próximos meses, con una apuesta firme a la inversión pública ya la búsqueda búsqueda de un terreno adecuado dentro del área urbana o de expansión urbana de Curacaví, en condiciones condiciones que permitan su construcción y operatividad. Hasta ahora, se han presentado cinco terrenos con potencial, potencial, de los cuales dos muestran mayor viabilidad tras análisis preliminares, preliminares, aunque aún requieren ajustes en normativa urbana y evaluaciones evaluaciones técnicas.
El desafío principal radica en encontrar encontrar un terreno de al menos dos hectáreas, con acceso directo a vías principales, sin restricciones ambientales y que cumpla con los requisitos normativos para la construcción construcción de infraestructura hospitalaria. hospitalaria. La comunidad, a través de la colaboración y la participación activa, tendrá un papel fundamental fundamental en la identificación y respaldo de estos terrenos.
Las autoridades también también destacaron la importancia de avanzar en la infraestructura sanitaria para reducir los desplazamientos de la población hacia Santiago, mejorar la resolutividad y dotar a Curacavi de un hospital que sea un verdadero centro centro de atención comunitaria y de baja complejidad, con proyecciones mayores mayores a futuro. En conclusión, el proyecto del nuevo hospital en Curacavi avanza con pasos pasos firmes, desde la evaluación de terrenos hasta la elaboración de estudios estudios técnicos y planes de inversión.
La comunidad y las autoridades trabajarán trabajarán de la mano para superar los desafíos desafíos y concretar esta iniciativa que, sin duda, significará un importante avance en la atención sanitaria y en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
La meta es tener un nuevo centro centro de salud operando a partir de 2031, pero antes, la prioridad es contar con un terreno adecuado y un diseño aprobado aprobado para dar inicio a la construcción en el menor tiempo posible.
Avance para la construcción del nuevo Hospital de Curacaví: entusiasmo y desafíos en la búsqueda de terrenos adecuados LA MAÑANA ACTIVA JUNTO A ROMÁN ESCALONA #Una Mañana Diferente u RADIO LUBNA Q Escúchanos de os Lunes a Viernes 09:00 a 11:00 horas.