COLUMNAS DE OPINIÓN: Primera Mesa Regional de Cuidadoras
COLUMNAS DE OPINIÓN: Primera Mesa Regional de Cuidadoras Columna Primera Mesa Regional de Cuidadoras Francisca Corbalán Herrera Seremi de la Mujer y Equidad de Género Los Ríos de la Mujer y Equidad de Género Los Ríos de 6.000 personas necesitan ayuda para su cuidado diario? Eso significa que, por una enfermedad o una discapacidad, ya sea permanente o temporal, requieren el apoyo de alguien más para vivir con dignidad. Esa labor, que realizan miles en el mundo, habitualmente y por razones socioculturales la asume una mujer. Actualmente, y gracias a los datos entregados por el Registro Social de Hogares, en nuestra región, más de 4.300 personas solicitaron la credencial para inscribirse cuidadoras, y el 85% de ellas eran mujeres.
Pp regunta: ¿ Sabía que en nuestra región más Para transformar esta realidad y sentar las bases de un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados que mejore la calidad de vida delos y las cuidadoras, es que desde el Ministerio de la Mujer y la Equi: dad de Género estamos trabajando codo a codo con otras instituciones, lideradas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para asegurar un apoyo efectivo y coordinado.
Enesa línea, nuestra región dio un paso histórico al crear la primera Mesa Regional de Mujeres Cuidadoras, un espacio clave que aportará información fundamental y nutrirá con la experiencia local las discusiones que se llevarán a cabo a nivel nacional en esta temática. En ella participaron diversas organizaciones, junto a importantes organismos públicos como el Gobierno Regional, la Seremi de Salud y la Seremi de Desarrollo Social y Familia.
Así, esperamos ser un puente colaborativo para levantar la voz de las mujeres cuidadoras de nuestra región y visibilizar sus necesidades en materias de conectividad, redes de apoyo, capacitaciones y salud mental (entre otras). El desafío es grande, pero sabemos que si trabajamos juntos, el Estado también podrá protegera quienes cuidan..