El 70% de la carga terrestre se mueve por camiones y el 45% sufre retraso
El 70% de la carga terrestre se mueve por camiones y el 45% sufre retraso trasladar la producción desde zonas remotas hasta los puertos. "En Antofagasta, puerto y transporte representan más del 95% del comercio exterior del sector minero.
Sin embargo, el transporte pesado enfrenta obstáculos importantes: el 70% de la carga terrestre se mueve en camiones, y cerca del 45% sufre retrasos por congestión debido a vias no diseñadas para toneles pesados, regulaciones estrictas, falta de tecnologia adecuada y equipamiento especializado", explica Tomás Ecclefield, representante de acces World. Asimismo, indica que "muchas minas operan en lugares extremadamente aislados, con vías y puertos limitados, dificultando el movimiento fluido de maquinaria, insumos y personal. Esto incrementa tiempos de entrega y costos operativos. El traslado de minerales, equipos pesados y materiales peligrosos exige protocolos rigorosos y personal capacitado.
Además, el transporte en entornos dificiles como el desierto añade complejidad a la seguridad operativa La llegada de AW al pais con el uso de IA, automatizacióny digitalización se presenta como una solución para elevar productividad y resolver cuellos de botella logísticos". "Sin embargo -agregó-, su adopción sigue siendo lenta debido a barreras culturales, técnicas y capacidad de inversión. La logistica minera enfrenta multiples barreras estructurales: carreteras limitadas, remota ubicación de faenas, incertidumbre en importaciones y falta de modernización tecnológica". co a minería en Chile detructura logística para.