Autor: J. P. GUZMÁN Y M. MATHIEU
Evitar el desorden: El lineamiento que Sutil enfatizó durante comité político de Matthei
Evitar el desorden: El lineamiento que Sutil enfatizó durante comité político de Matthei una significancia mayor. La semana pasada se le había encargado a Sutil que presentase las primeras claves de la hoja de ruta que deberá seguir la candidatura en los próximos meses para repuntar.
Según relatan presentes, la directriz fue clara: se deben evitar nuevos desórdenes y traspiés para poner el foco en el trabajo programático que ha hecho el equipo liderado por el historiador Juan Luis Ossa, que en el entorno de la exalcaldesa creen es su principal elemento diferenciador con las demás candidaturas. Estiman que no han podido mostrar lo suficiente sus propuestas debido a las salidas de libreto y errores no forzados. Algo de eso ya había adelantado Sutil en entrevista con “El Mercurio” este fin de semana.
Respecto a sus propuestas, admitió que han tenido “poco alcance a la fecha y mi incorporación en el área estratégica es precisamente para corregirlo, y en eso estamos”. El cuidadoso diseño del relato “Cuando una persona tiene muchas canas y ha liderado muchas cosas, entonces aporta don de mando, de ordeQuienes son cercanos a la candidata presidencial de Chil e V a m o s, E v e l y n M a t t h e i (UDI), dicen que en la última semana la han visto más tranquila.
Aseguran que esto se debe a que con la llegada del empresario Juan Sutil y el nuevo rol del senador Juan Antonio Coloma (UDI) en el comando el primero para hacerse cargo de lo estratégico y el segundo, de la coordinación política, la abanderada ha podido delegar muchas tareas y así “reducir la presión” de que todo deba pasar por ella. Y es que el arribo de ambos no fue casual y es la respuesta con la que la coalición busca solucionar el complejo momento por el cual ha pasado la exalcaldesa en el último tiempo.
Matthei ha quedado relegada al tercer lugar en la mayoría de las encuestas, luego de haber liderado las preferencias por mucho tiempo, y hoy se encuentra entre 10 a 15 puntos debajo de José Antonio Kast (P. Republicano) y Jeannette Jara (abanderada oficialista). En esa línea, la reunión que sostiene regularmente Matthei los martes en la mañana junto a su comité político ayer tuvo 1 nar las cosas.
Es propio de quienes han liderado grandes proyectos, éramos muy poquitos en el comando”. Con esa frase, en Radio Agricultura, Matthei describió ayer a su nuevo coordinador estratégico, en donde transparentó una de las palabras más repetidas en Chile Vamos cuando se consulta por el rumbo que debe tomar la campaña: “Orden”. El último episodio en que se evidenció una descoordinación en las filas de la abanderada fue a raíz de su propio anuncio de una de nun c ia e n c on tra de aquellos que resultasen responsables de los ataques en su contra en redes sociales que p usie ro n e n duda su salud mental, la cual fue desestimada tras críticas internas ante el riesgo de judicializar la campaña.
S e g ú n c u e n t a n d i v e r s a s fuentes, ayer en el comité político se habló de la importancia de consensuar el discurso de la candidata y que pase por “filtros” entre los equipos de comunicaciones y otros asesores aunque sin dejar de lado el liderazgo de la propia Matthei cuando considere importante plantear un tema, además de bajadas diarias o semanales para el resto del comando. En Chile Vamos diagnostican que el desorden es el factor que ha impedido instalar un relato que permita a las personas conocer las propuestas que tienen para gobernar.
En esa línea, por ejemplo, en las últimas semanas la candidata ha llegado con presentaciones de PowerPoint a los debates a diferencia de otros abanderados, donde expone de forma ejecutiva las medidas en torno a los distintos temas. 2 Acompañada por expertos sectoriales Otro de los puntos que abordó Sutil fue el despliegue programático. Cuando haya anuncios y temas sectoriales, estos serán presentados por Matthei, aunque flanqueada por algunos de los expertos que elaboraron las propuestas.
Según mencionan los presentes, si bien hay varios que todavía no se definen y son enfáticos en decir que no son voceros la idea es que quienes han participado de las comisiones programáticas de la candidata, elaborando sus propuestas de gobierno, se desplieguen y logren informar a la ciudadanía las medidas.
Un ejemplo de ello es el economista Gonzalo Sanhueza, quien acompañó a la candidata el lunes en la CPC, donde incluso explicó parte de su programa, y ayer en el seminario organizado por Moneda Patria Investments. 3 Insistir con el votante moderado Un tercer punto que forma parte de la estrategia de Matthei para repuntar es insistir en la conquista del votante moderado.
En el comando ven espacio para crecer entre esos electores, por lo cual en sus discursos ha hecho guiños constantes a los acuerdos logrados en los gobiernos de la Concertación y ha resaltado el apoyo que recibió de Amarillos, mientras espera por la definición de Demócratas.
Incluso, ayer en Radio Agricultura afirmó que “técnicamente” el período de la Junta Militar “fue una dictadura”. Una dificultad que enfrenta esta estrategia se reveló con la Encuesta Panel CiudadanoUDD publicada por “El Mercurio” esta semana, que mostró que los consultados ubican a Matthei en mayor proporción como parte de la “extrema derecha” que de la “derecha tradicional”. Aun así, la candidata apuesta por diferenciarse de figuras como José Antonio Kast con la capacidad que dicen tener para generar consensos entre distintas fuerzas políticas.
Por ejemplo, ayer mantuvo ese discurso cuando fue consultada por los dichos del republicano respecto de que el “Congreso es importante, pero no tan relevante como ustedes creen” (ver B 1). A eso, la exalcaldesa replicó que “el Congreso es muy relevante (... ). Si tú logras una buena conversación con los diputados y con los senadores y les demuestras lo importante que es algo, puedes conseguir los votos necesarios”. Cuando una persona (Sutil) tiene muchas canas y ha liderado muchas cosas, entonces aporta don de mando, de ordenar las cosas”.. ..................................................... EVELYN MATTHEI CANDIDATA PRESIDENCIAL DE CHILE VAMOS EN RADIO AGRICULTURA.