Dirigentes vecinales visitan por primera vez El Parque Eólico San Matías de AES Chile
Dirigentes vecinales visitan por primera vez El Parque Eólico San Matías de AES Chile / Dirigentes vecinales visitan por primera vez El Parque Eólico San Matías de AES Chile En En el marco del Programa Puertas Abiertas de AES Chile, el Parque Eólico San Matías, recibió por primera vez, desde que entró en operación, la visita de dirigentes vecinales de las comunidades cercanas, instancia donde conocieron de primera fuente cómo se genera energía.
Para la Gerenta de Gestión Comunitaria de AES Chile, Paola Olivares Schirmer, “estos encuentros entre los trabajadores de la Compañía y la comunidad son tremendamente importantes importantes porque se forja cercanía, los vecinos y vecinas conocen en primera persona el proceso de generación de energía, resuelven sus inquietudes y se produce un diálogo enriquecedor para ambas partes” aseguró.
La actividad, que se inició con la charla de seguridad correspondiente, correspondiente, se desarrolló a través de una visita guiada por las instalaciones instalaciones donde los participantes pudieron realizar preguntas y una capacidad innata para aprcndcry que, al enseñarles enseñarles sobre la fauna del Estero Estero Quilque. se fomenta un sentido de pertenencia con su entorno. “Ellos son los conocer de primera fuente su funcionamiento.
Johana Hernández Arriagada, Arriagada, presidenta de la APR Elena Los Sauces señaló que “es una instancia muy bonita, me gustó mucho conocerlo, y ojalá abarque a colegios y liceos, para que los vecinos conozcan cómo se trabaja y cómo se construye”. Los participantes agradecieron agradecieron la oportunidad y disposición de la empresa para realizar este tipo de actividades abiertas a la comunidad, considerándola como una buena forma de acercarse a las localidades vecinas.
En tanto, Alejandra Salas, presidenta presidenta del Comité del sector Las Quilas, también valoró la instancia, instancia, “me pareció muy interesanespecies que habitan en el estero, desde aves como los patos, pidenes, siete colores colores y trabajadores, hasta mamíferos como el coipo y una diversidad de invertebrados invertebrados que son esenciales esenciales para el equilibrio del ecosistema. “Son criaturas que muchas veces pasan desapercibidas, pero que cumplen un rol fundamental fundamental en la vida del estero”, estero”, explicó.
La actividad forma parte del Programa Puertas Abiertas de AES Chile, gracias al cual durante 2024 ms de un centenar personas pudieron conocer de primera fuente el funcionamiento de los parques eólicos de la compañía en la región del Biobío. te, muy acogedor el recibimiento, aprendimos muchas cosas que ignoraba acerca de los parques, y espero se repita no sólo para los dirigentes, sino para la comunidad entera”, expuso. El Programa Puertas Abiertas, durante 2024 recibió a más de un centenar de personas que visitaron los parques eólicos Los verdaderos embajadores para traspasar de viejos lo aprendido de niños”, agregó. Asimismo, no dudó Olmos y Campo Lindo de AES Chile, en la Región del Biobío, en su mayoría vecinos, instituciones educacionales y otras organizaciones organizaciones comunitarias. en valorar la riqueza de.