La veterinaria que lidera salvataje de la ranita del Loa
La veterinaria que lidera salvataje de la ranita del Loa PosÍA, PetitearoracastaEL MERCIEsta joven profesional impulsa un centro de biodiversidad en Calama que está dedicado a proteger el oasis nortino. nocersu fly o faurna ay q ue sesientan parte del lugar”. Asimismo, “generamos trabajo colabo-rativo porque creemos que haciendo comunidad podemos aportar al medio ambiente.
Nosotros recibimos 10 ranitas del Loa, para producir una crianza en cautiverio y así poder liberar a sus crías en un lugar similar asu hábitat”. Su mayor logro hasta ahoraesformarel Centro de Biodiversidad y Conservación El Loa, dondetrabajan en la crianza y protección de la ranita del Loa (Telmatobius dankoi), especie microendémica de Calama.
La veterinaria destacó que “también coordino el programa educativo Roots 8: Shoots del Jane Goodall Institut Chile, donde he aprendido muchísimo y hemos logrado inspirar aniños y jóvenes a ser parte del cambio”. Otro logro de sus logros significativos es ser parte de los Defensores del Loajuntoa grandes amigos, comprometidoscon la protección del río. Através de limpiezas, salidas aterreno y ciencia ciudadana, promueven la educación ambiental y la valoración del territorio.
E: médica veterinaria, además de ser profesional técnico del Centro de Biodiversidad y Conservación El Loa (CENByC). Recuerda con cariño sus viajes a San Pedro de Atacama y su alrededores, donde quedaba maravillaba con inmensidad del desierto. Ese vínculo con la biodiversidad, la motivóa dedicarsea su protección. Desde pequeña ha sentido amor por los animales y la naturaleza Tuvo una infancia tranquila y feliz en Calama, específicamente en Villa la Huaytiquina. Creció en una familia muy unida y con grandes amistades. Sinembargo, nació en Antofagasta, perovivió en Calama hasta los 18 años. Sus padres son de Santiago, aunque llevan muchos años en el norte. Estudió en el Colegio Luis Silva Lezaeta y posteriormente, medicina veterinariaen la Universidad Andrés Bello. Luego se trasla Universidad delas Américas, donladóa deobtuvo su título, “Mi principal motivación es contribuir a la conservación del ecosistema del Loa, un oasis en el desierto con una biodiversidad única. Es muy importante para mí aportar a la protección del lugar donde crecí y donde viven muchas de las personas que más quiero”, comentó. Agregó que “como defensores del Loa, trabajamos con la comunidad, con la misión de generaren las personas el sentido de pertenencia al territorio, con actividarío para codes recreativas en el sector del.