Superficie autorizada para edificación regional creció en un 7% durante el año pasado
Superficie autorizada para edificación regional creció en un 7% durante el año pasado En 2024lasuperficieautorizada para edificación en la Región del Biobío alcanzó los 965.108 metros cuadrados, lo que representa un aumento del 7% respectoal año anterior No obstante, las cifras desagregadas por tipo de construcción, entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas(INE), presentan un escenario mixto. Y es que en el acumulado anual, la superficie destinada amía local en las últimas décadas, con una mayor demanda de infraestructuras que apoyan la exvez más pansión deservicioscada especializados. El seremi de Economía, Javier Sepúlveda, destacó que “este crecimiento es un reflejo dela transformación que está viviendo la economía regional.
La expansión dela infraestructura de servicios nosolo responde a las nuevas de: mandas del mercado, sino quela edificación de viviendas, así la construcción indus: como a trial y comercial, experimentó una disminución en comparación con el 2023, Sin embargo, el aumento en la autorización de superficies para proyectos de servicios, cuyo inha lideracremento fue del 186%, do el crecimiento acumulado anual.
Loanterior, porque este rubrose haalzadoen la zona porsu creciente relevancia en la econotambién impulsa la generación deempleo y promuevela dive ficación económica dela Región” vi: la “Si bien los sectores de vienda, comercio e industria aún enfrentan desafíos, este fuerte crecimiento en el sector servicios es un indicio claro de que Biobío sigueconsolidándose como un poTode desarrollo, lo que augura un futuro positivo para la Región en términos de empleo y dinamismo económico”, agregó. y En 2024 la superficie alcanzó los 965.108 metros cuadrados. MN.