Ndienación generan las extensas filas afuera de los consultorios para recibir atención médica
Ndienación generan las extensas filas afuera de los consultorios para recibir atención médica prosiema. Ayer sevolvió a repetir que decenas de personas, que esperaban desde las 6 de la mañana, quedaron sin número para la consulta médica. El problema se presenta en los recintos de Rahue Alto, Rahue Bajo y Los Carrera.
La directora de Salud Municipal explicó que el problema fue por licencias y que trabajan para modificar la forma de entrega de las horas a los usuarios. rala atenciónméditra desde hace años sin que ENELCESFAM DE CALLE VICTORIA, EN RAHUE BAJO, MÁS DE 50 PERSONAS ESPERARON POR HORAS MÉDICAS DESDE LA6 SDE LA MAÑANA. caenlosCentrosde existan mayores medidas para Atención de Salud evitar que las personas espe la salud primaria.
INDIGNACIÓN Y DESAZÓN ñana que no había cupos. vantarse al alba para que lo reFamiliar (Cesfam) continúa ren a la intemperie, incluso La comuna de Osorno preHasta el Cesfamubicado en ca“Traje a mi hija a control y viseun médico, sólo porquee s siendo un grave problema que conlluviay bajas temperaturas senta una población inscrita lle Victoria, en Rahue Bajo, desmeencontré con esa escena, pobre ynopuede pagar consulatenta contrala dignidad delas durante el invierno, para reci para atenderse en la salud pridelas 5.30 comienzan allegar fuetriste, porque habíaadultos ta particular?”, dijo molesta. persy osusn daerescho s deac biratención médica desalud. mariade146:042 habitantes, lo. personas en busca de un nú mayores y personas quesenoNorma Moramanifestó su cedunea rateanci ón rápiday Aseguranqueesunaproquecorrespoanl d8e3% dela mero queles permita acceder taba que estaban complicados frustporr taenecr iquóe pn as ar oportuna. blemática que se repite en poblacióndelacomuna, distria la atención de un médico. de salud.
Lo peor es la poca porunasituaciótnan denigranUna indignante realidad otraszonas del país, pero que buidaenelCesfam Marcelo Lo Unasituación quese viveadiaempatía de quienes informan te pararecibir atención médica. que enfrentaron ayer quienes bajo ningún punto de vistase petegui en calle Los Carrera, rio, pero que se hace más púz con mucha liviandad que no “Las filas que en invierno son desde tempranas horas dela justificaqueen lacomunatam con 35.547 usuarios; Cesfam blico cuando las decenas de llegaron los médicos, que se mucho máslarnog tae sgar, an mañana hicieron largas filas al bién las familias de sectores Quinto Centenario, encalleSepersonas no logran acceder al entregaron los pocos cupos y tizan quetengas un número. El exterior deloscentrosdesalud más vulnerables deban estar villa, con 26.642 ; el Cesfam esperadonúmero, peseaestar quevuelvan aldíasiguiente.
Es sistema es perverso, porques i primaria Pedro Jáuregui en sometidos a tratos indignos Rahue Alto, en avenida Real, por horas esperando en elexdecir, alcanzaroncupo quienes vas al Hospital Base también Rahue Bay jMao rce lo Lopetequeafecsu tcaalinda d de vida. con 26.371 personel aCs es;fa m terior del recinto, de pie yex llegarodnelaas n6t ysiequsie puedesmáesdess thoa rarses guiencalleLosCarrera, conel y salud mental.
Los propios Pampa Alegre, en calle Los Me puesal tro igosr d elo s elemen ren hora los que faltaron, tieperando, porque sino tienes objetivo de lograr una hora de usuarios y vecinos evidencian líes, con 22.404 usuarios; el tos. Eso fue precisamente lo ¡ nen que venir al otro día, ala algoque sea vital, tienesquees atención médica. Suespera de su molestia a través de redes Cesfam Pedro Jáuregui, en ca quese vivió ayer. misma hora. Es una realidad perar.
Si quieres atención con horas no tuvo buenos resulta sociales y con reclamos forma lle Victoria, con 21.671 usua= MacarenaGonzálezfuetesque viven todos los Cesfam, bono, los que trabajan las hodos, porque sólo se entregó lesen los centros de salud ya rios; y el Cesfam de Ovejería, tigode la molestia vivida por porque la forma de entregar ras también son escasas y pauna cantmíinimda dae dcup os las autoridades municipales, en calle Martín Ruiz de Gam los usuarios que fueron inforhorasemalas ¿ mcóumo yva sa gar conspriuvadal ptara aqui e(Saproximadameyn ttoedo)e l quesonlosadministradoresde bocaon 1,1.9 03 personas. mados pasadas la8s d e lama fomentar quela gente debale nesestamos inscritos en losV cr e o r n ó i n c i a c c a ua u S s b t a r t l a g e l a n o d e s o r o u r n n o a. l h ora pa r p y u e o a s s r c u t e h a o s U a r n d a i d s a e o o l s e u l a y s c a c s i s d e o u i n p n s r a e e i s r g h. e s o q n o g u t n e a e, a r s e s, s s e s f e g u s e i ú n a n r r d m a e a l s s o - - sHORAS SE REALIZA LA ENTREGA DE LAS HORAS DE ATENCIÓN PARA MÉDICOS EN LOS CENTROS DE SALUD FAMILIAR. ESTAS ATENCIONES SON PARA EL DÍA, YA QUE LOS CONTROLES Y OTROS PROCEDIMIENTOS SON AGENDADOS CON ANTICIPACIÓN.
DE LA POBLACIÓN DE OSORNO ESTÁ INSCRITA PARARECIBIR ATENCIÓN EN LA SALUD PRIMARIA DE LA COMUNA, ES DECIR,. PERSONAS ESTÁN INSCRITAS Y DISTRIBUI DAS EN LOS CESFAM, SEGÚN SU LUGAR DE RESIDENCIA. nibilidadde horpara a quse es te temaestésolucionado antes de la llegada del otoño e invierno. Es necesario devolverle a nuestros vecinos la dignidad y la tranquilidad en los servicios de salud”, dijo Catrilef.
CENTROS DE SALUD FAMILIAR CESFAM DEPENDEN DE LA SALUD PRIMARIA MUNICIPAL, LOS QUE RESPONDEN ALAS NECESIDADES DE ATENCIÓN DE SALUD EN LAS ZONAS RURALES Y URBANAS DE LA COMUNA. des especiales, entre otros, lo que deberá ser implementado ala brevedad”, comentó la directiva municipal.
Jaime Bertín, alcalde de Osorno, reconocequehubo un problemaqueno se puedevolrepetir, “mi instrucción ver fue que este tipo de cosas, comola distribución de horasy la descoordinación al momento deinformar la ausencia de médicos por licencia, se debe resolver durante estos primerosmeses.
La idea es contratarmás personal médico y a su vez retomar la entrega de horas a través del call center, que los adultos mayores tengan atención preferencial, generar mayor orden enla forma deatender delos funcionarios, entre otras medidas”, manifestó. Agregó que “no hay excusa paraloocurrido y, porlo mismo, nose puede volver arepetir. Eso todos los cen: fueinformadoa tros de salud familiar. Entiendo perfectamente lamolestia delos vecinos, pero vamos a trabajar fuerza para dar unasoconmásVIENE DELA PÁGINA ANTERIOR consultorios es imposible. En tiempos donde todo se hace por internet, resulta humillante esta forma de entrega de horascon filas demadrugada, peronadie hace nada, porque los 'quetoman decisiones políticas no saben de esta realidad”, comentó la vecina. Hernán Contreras argumentóquellas familias más pobres de la comuna y el país viven este tipo de situaciones. “Quienes pueden pagar en cl nicas o consultas privadas, no tienen que pasar por esta humillación. El problema es que paralos políticos que tendrían que resolver esta realidad, no es prioridad y unarealidad que desconocen. Ni siquiera hablo de un cambio al sistema de salud, son acciones tan simples como decir que las horas médicas serepartan en horarios dignos, pero eso no es posible, porque los médicos dicen que no. Pasan los alcaldes y losproblemas siguen igual”, dijo.
VIVIR CON MIEDOLa salud yaslucióna este tema”. preciado para las personas, por eso cuando aparece un malestar o una enfermedad afloran lostemores que se agudizan cuando saben que acceder a la atención médica depende de un número que entregan en un consultorio o de escuchar su nombre para ser atendido en un hospital.
José Ferrada, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Osorno y presidente del Consejo Regional de AsesoresdelSenama, enfatizó que existe un cansancio de los adulos mayores que viven con la esperanza que las cosas cambien. ¿Cuántas veces tendremos que seguir diciendo que esta situación y muchas otras no pueden repetirse?, No puedeser que los adultos mayores, cuya salud es frágil, deban levantarse a las 4 de la mañana para ver si pueden acceder al médico. Confiamos en que el alcalde Jaime Bertín tome medidas para corregir antes de la llegada del invierno esta situación.
El mayor problema eslaMEDIDASMuriel Muñoz, jefa del Departamento de Salud Municipal de Osorno, precisó que el problema en el Cesfam Pedro Jáuregui se generó porla ausencia de dos médicos que están con licencia, mientras que en el consultorio Marcelo Lopetegui fue a causa de un desajuste interno en la agenda de asignación de cupos.
“Loquefueinstruido porel alcalde Bertín, y que en este mes que llevamos en el cargo lo estamos trabajando como prioridad, esla contratación de más médicos para disponer de mayor oferta de horas y llevar así a más personas.
Estamos generando una modalidad que permita atención preferente y diferenciada para adultos mayores, personas con capacida-ENEEL CESFAM DE CALLE LOS CARRERA TAMBIÉN HUBO FILAS EL LUNES3. forma deentregar las horas, eso debe cambiar”, explicó el dirigente. Eliana Catrilef, presidenta dela Unión Comunal Urbana, manifestó que no puede seguir siendo una realidad que las familias vulnerables vivan con miedoa enfermarse. “Esindignante y la gente así lo percibe, porquelasalud esun derecho para el cual no existe igualdad. Esperamos quela actual administración cumpla su compromiso de generar cambios enla distribución y dispo-la vida son lo más. CEOIA EL AUSTRAL Ndienación generan las extensas filas afuera de los consultorios para recibir atención médica prosiema. Ayer sevolvió a repetir que decenas de personas, que esperaban desde las 6 de la mañana, quedaron sin número para la consulta médica. El problema se presenta en los recintos de Rahue Alto, Rahue Bajo y Los Carrera.
La directora de Salud Municipal explicó que el problema fue por licencias y que trabajan para modificar la forma de entrega de las horas a los usuarios. rala atenciónméditra desde hace años sin que ENELCESFAM DE CALLE VICTORIA, EN RAHUE BAJO, MÁS DE 50 PERSONAS ESPERARON POR HORAS MÉDICAS DESDE LA6 SDE LA MAÑANA. caenlosCentrosde existan mayores medidas para Atención de Salud evitar que las personas espe la salud primaria.
INDIGNACIÓN Y DESAZÓN ñana que no había cupos. vantarse al alba para que lo reFamiliar (Cesfam) continúa ren a la intemperie, incluso La comuna de Osorno preHasta el Cesfamubicado en ca“Traje a mi hija a control y viseun médico, sólo porquee s siendo un grave problema que conlluviay bajas temperaturas senta una población inscrita lle Victoria, en Rahue Bajo, desmeencontré con esa escena, pobre ynopuede pagar consulatenta contrala dignidad delas durante el invierno, para reci para atenderse en la salud pridelas 5.30 comienzan allegar fuetriste, porque habíaadultos ta particular?”, dijo molesta. persy osusn daerescho s deac biratención médica desalud. mariade146:042 habitantes, lo. personas en busca de un nú mayores y personas quesenoNorma Moramanifestó su cedunea rateanci ón rápiday Aseguranqueesunaproquecorrespoanl d8e3% dela mero queles permita acceder taba que estaban complicados frustporr taenecr iquóe pn as ar oportuna. blemática que se repite en poblacióndelacomuna, distria la atención de un médico. de salud.
Lo peor es la poca porunasituaciótnan denigranUna indignante realidad otraszonas del país, pero que buidaenelCesfam Marcelo Lo Unasituación quese viveadiaempatía de quienes informan te pararecibir atención médica. que enfrentaron ayer quienes bajo ningún punto de vistase petegui en calle Los Carrera, rio, pero que se hace más púz con mucha liviandad que no “Las filas que en invierno son desde tempranas horas dela justificaqueen lacomunatam con 35.547 usuarios; Cesfam blico cuando las decenas de llegaron los médicos, que se mucho máslarnog tae sgar, an mañana hicieron largas filas al bién las familias de sectores Quinto Centenario, encalleSepersonas no logran acceder al entregaron los pocos cupos y tizan quetengas un número. El exterior deloscentrosdesalud más vulnerables deban estar villa, con 26.642 ; el Cesfam esperadonúmero, peseaestar quevuelvan aldíasiguiente.
Es sistema es perverso, porques i primaria Pedro Jáuregui en sometidos a tratos indignos Rahue Alto, en avenida Real, por horas esperando en elexdecir, alcanzaroncupo quienes vas al Hospital Base también Rahue Bay jMao rce lo Lopetequeafecsu tcaalinda d de vida. con 26.371 personel aCs es;fa m terior del recinto, de pie yex llegarodnelaas n6t ysiequsie puedesmáesdess thoa rarses guiencalleLosCarrera, conel y salud mental.
Los propios Pampa Alegre, en calle Los Me puesal tro igosr d elo s elemen ren hora los que faltaron, tieperando, porque sino tienes objetivo de lograr una hora de usuarios y vecinos evidencian líes, con 22.404 usuarios; el tos. Eso fue precisamente lo ¡ nen que venir al otro día, ala algoque sea vital, tienesquees atención médica. Suespera de su molestia a través de redes Cesfam Pedro Jáuregui, en ca quese vivió ayer. misma hora. Es una realidad perar.
Si quieres atención con horas no tuvo buenos resulta sociales y con reclamos forma lle Victoria, con 21.671 usua= MacarenaGonzálezfuetesque viven todos los Cesfam, bono, los que trabajan las hodos, porque sólo se entregó lesen los centros de salud ya rios; y el Cesfam de Ovejería, tigode la molestia vivida por porque la forma de entregar ras también son escasas y pauna cantmíinimda dae dcup os las autoridades municipales, en calle Martín Ruiz de Gam los usuarios que fueron inforhorasemalas ¿ mcóumo yva sa gar conspriuvadal ptara aqui e(Saproximadameyn ttoedo)e l quesonlosadministradoresde bocaon 1,1.9 03 personas. mados pasadas la8s d e lama fomentar quela gente debale nesestamos inscritos en losV cr e o r n ó i n c i a c c a ua u S s b t a r t l a g e l a n o d e s o r o u r n n o a. l h ora pa r p y u e o a s s r c u t e h a o s U a r n d a i d s a e o o l s e u l a y s c a c s i s d e o u i n p n s r a e e i s r g h. e s o q n o g u t n e a e, a r s e s, s s e s f e g u s e i ú n a n r r d m a e a l s s o - - sHORAS SE REALIZA LA ENTREGA DE LAS HORAS DE ATENCIÓN PARA MÉDICOS EN LOS CENTROS DE SALUD FAMILIAR. ESTAS ATENCIONES SON PARA EL DÍA, YA QUE LOS CONTROLES Y OTROS PROCEDIMIENTOS SON AGENDADOS CON ANTICIPACIÓN.
DE LA POBLACIÓN DE OSORNO ESTÁ INSCRITA PARARECIBIR ATENCIÓN EN LA SALUD PRIMARIA DE LA COMUNA, ES DECIR,. PERSONAS ESTÁN INSCRITAS Y DISTRIBUI DAS EN LOS CESFAM, SEGÚN SU LUGAR DE RESIDENCIA. nibilidadde horpara a quse es te temaestésolucionado antes de la llegada del otoño e invierno. Es necesario devolverle a nuestros vecinos la dignidad y la tranquilidad en los servicios de salud”, dijo Catrilef.
CENTROS DE SALUD FAMILIAR CESFAM DEPENDEN DE LA SALUD PRIMARIA MUNICIPAL, LOS QUE RESPONDEN ALAS NECESIDADES DE ATENCIÓN DE SALUD EN LAS ZONAS RURALES Y URBANAS DE LA COMUNA. des especiales, entre otros, lo que deberá ser implementado ala brevedad”, comentó la directiva municipal.
Jaime Bertín, alcalde de Osorno, reconocequehubo un problemaqueno se puedevolrepetir, “mi instrucción ver fue que este tipo de cosas, comola distribución de horasy la descoordinación al momento deinformar la ausencia de médicos por licencia, se debe resolver durante estos primerosmeses.
La idea es contratarmás personal médico y a su vez retomar la entrega de horas a través del call center, que los adultos mayores tengan atención preferencial, generar mayor orden enla forma deatender delos funcionarios, entre otras medidas”, manifestó. Agregó que “no hay excusa paraloocurrido y, porlo mismo, nose puede volver arepetir. Eso todos los cen: fueinformadoa tros de salud familiar. Entiendo perfectamente lamolestia delos vecinos, pero vamos a trabajar fuerza para dar unasoconmásVIENE DELA PÁGINA ANTERIOR consultorios es imposible. En tiempos donde todo se hace por internet, resulta humillante esta forma de entrega de horascon filas demadrugada, peronadie hace nada, porque los 'quetoman decisiones políticas no saben de esta realidad”, comentó la vecina. Hernán Contreras argumentóquellas familias más pobres de la comuna y el país viven este tipo de situaciones. “Quienes pueden pagar en cl nicas o consultas privadas, no tienen que pasar por esta humillación. El problema es que paralos políticos que tendrían que resolver esta realidad, no es prioridad y unarealidad que desconocen. Ni siquiera hablo de un cambio al sistema de salud, son acciones tan simples como decir que las horas médicas serepartan en horarios dignos, pero eso no es posible, porque los médicos dicen que no. Pasan los alcaldes y losproblemas siguen igual”, dijo.
VIVIR CON MIEDOLa salud yaslucióna este tema”. preciado para las personas, por eso cuando aparece un malestar o una enfermedad afloran lostemores que se agudizan cuando saben que acceder a la atención médica depende de un número que entregan en un consultorio o de escuchar su nombre para ser atendido en un hospital.
José Ferrada, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Osorno y presidente del Consejo Regional de AsesoresdelSenama, enfatizó que existe un cansancio de los adulos mayores que viven con la esperanza que las cosas cambien. ¿Cuántas veces tendremos que seguir diciendo que esta situación y muchas otras no pueden repetirse?, No puedeser que los adultos mayores, cuya salud es frágil, deban levantarse a las 4 de la mañana para ver si pueden acceder al médico. Confiamos en que el alcalde Jaime Bertín tome medidas para corregir antes de la llegada del invierno esta situación.
El mayor problema eslaMEDIDASMuriel Muñoz, jefa del Departamento de Salud Municipal de Osorno, precisó que el problema en el Cesfam Pedro Jáuregui se generó porla ausencia de dos médicos que están con licencia, mientras que en el consultorio Marcelo Lopetegui fue a causa de un desajuste interno en la agenda de asignación de cupos.
“Loquefueinstruido porel alcalde Bertín, y que en este mes que llevamos en el cargo lo estamos trabajando como prioridad, esla contratación de más médicos para disponer de mayor oferta de horas y llevar así a más personas.
Estamos generando una modalidad que permita atención preferente y diferenciada para adultos mayores, personas con capacida-ENEEL CESFAM DE CALLE LOS CARRERA TAMBIÉN HUBO FILAS EL LUNES3. forma deentregar las horas, eso debe cambiar”, explicó el dirigente. Eliana Catrilef, presidenta dela Unión Comunal Urbana, manifestó que no puede seguir siendo una realidad que las familias vulnerables vivan con miedoa enfermarse. “Esindignante y la gente así lo percibe, porquelasalud esun derecho para el cual no existe igualdad. Esperamos quela actual administración cumpla su compromiso de generar cambios enla distribución y dispo-la vida son lo más. CEOIA EL AUSTRAL