Gobierno da un paso clave: primera notificación electrónica del Estado es una realidad
Gobierno da un paso clave: primera notificación electrónica del Estado es una realidad Gobierno da un raso clave: primera notificación electrónica del Estado es una realidad Un hito en la digitalización del Estado chileno: el Hospital Eloisa Díaz de La Florida marcó un antes y un después al enviar la primera notificación electrónica desde una institución pública, usando la plataforma de Notificaciones del Estado, actualmente en marcha blanca.
El pasado jueves 12 de junio, el Hospital Eloisa Díaz de La Florida se convirtió en la primera primera institución pública en Chile en realizar una notificación notificación electrónica a través de la plataforma de Notificaciones del Estado.
Esta plataforma, desarrollada por la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio Ministerio de Hacienda, opera en elmarco de la Ley de Transformación Transformación Digital del Estado, representando representando un avance significativo significativo en la modernización de la administración pública y su interacción con la ciudadanía. Esta primera notificación electrónica electrónica marca un punto de inflexión en la forma en que las entidades estatales se comunicarán comunicarán con las personas. Tradicionalmente, las notificaciones notificaciones se realizan de manera física, a través de correo postal o personal, lo que implicaba costos, tiempos de espera y posibles extravíos.
Con la implementación implementación de la plataforma de Notificaciones del Estado, el Hospital Eloisa Dia y progresivamente progresivamente otras instituciones, instituciones, podrán comunicarse de manera digital, agilizando los procesos y brindando mayor eficiencia ala gestión pública. La Ley de Transformación Digital del Estado establece el marco legal para la modernización modernización de la administración pública a través del uso de tecnologías digitales.
Dentro de sus objetivos principales se encuentra la mejora de la eficiencia, eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios públicos, públicos, así como la fadlitación de la interacción entre el Estado y la ciudadanía La plataforma de Notificaciones del Estado es una herramienta fundamental para alcanzar estos objetivos, permitiendo una comunicación comunicación más rápida, segura y económica. económica. La implementación de la notificación notificación electrónica por parte del Hospital Eloisa Díaz no solo beneficia a la institución al optimizar sus procesos de comunicación, sino que también también impacta positivamente a los ciudadanos. Estos podrán recibir notificaciones de manera manera instantánea y segura, evitando evitando demoras y la necesidad de trasladarse físicamente para recibir documentos importantes. importantes. Esto se traduce en un acceso acceso más oportuno a la información información y una mayor comodidad en la interacción con el Estado.
Se espera que, tras este primer hito, otras instituciones públicas públicas adopten progresivamente la plataforma de Notificaciones Notificaciones del Estado, lo que significará significará un avance sustancial en la transformación digital del Estado Estado chileno y una mejora significativa significativa en la relación entre las entidades gubernamentales y la ciudadanía La comunicación comunicación electrónica se presenta como una herramienta clave para construir un Estado más eficiente, transparente y cercano cercano a las personas. La coordinadora de Identidad Identidad Digital de la SGD, Natalia Natalia Bahamonde, señaló que “este hito es el resultado de un trabajo colaborativo, sostenido y con propósito.
Tener una meta, basada en el mandato de la ley, nos permitió alinear esfuerzos de distintos equipos en torno torno a un objetivo común: construir una solución útil y transformadora para el Estado y la ciudadanía. Ver hoy la primera notificación en producción es una señal señal clara de que vamos por el camino correcto.
Ahora viene el desafío de escalar y consolidar el modelo, asegurando asegurando que la experiencia de las personas con el Estado Estado digital sea simple, accesible accesible y confiable: Por su parte, el subdirector subdirector de Gestión Usuaria del Hospital Elosia Díaz, Gonzalo Gonzalo Leiva, dijo: “Para nosotros nosotros como hospital, haber sido parte del pilotaje de la Casifia Única en 2023 fue una oportunidad para conocer conocer el sistema desde sus primeros pasos. Hoy, ya en una etapa temprana de su implementación a nivel nacional, seguir involucrados involucrados nos permite acompañar activamente la adopción de esta herramienta por parte de nuestra comunidad comunidad usuaria. Sabemos que la tecnología por sí sola no garantiza su uso, por eso queremos estar presentes, aprender de las dificultades y diseñar junto a nuestros usuarios estrategias que faciliten faciliten su adopción. Creemos Creemos en una transformación digital del Estado construida construida con y para las personas:.