Segundo trabajador muere en accidente laboral durante enero
Segundo trabajador muere en accidente laboral durante enero Marcelo Galindo marcelo galindoRdiariollanquihue. d os personas han perdiD do la vida en accidentes laborales en la región durante el presente mes, loque eleva enun 100% este tpo desucesos en comparación a enero de 2024, que registró sólo un hecho con consecuencias fatales.
El más reciente ocurrió en tuna zona rural de Fresia, en la jornada del miércoles y cuandoel funcionario Alex Enrique Carrillo Vega «trabajador de una empresacontratista-realizaba labores de mantenimiento de estructuras eléctricas pala Cooperativa Regional ra Eléctrica (Crel). Ahora, el primer hecho de este tipo se registró la madrugada del lunes 20 de enero en la planta de procesos demariscos Ría Austral en Llanquihue, donde resultó gravemente herido tras unacaída, José Torres Hidalgo de 56 años, quien fallecióel mismo día en el HospitalCoincidentemente el día lunes, una operaria de la misma industria sufrió la amputación de dos dedos de su mano izquierda al quedar atrapada en una maquina.
INVESTIGACIÓN El accidente ocurrido el miérColes en Fresia no fue el único, porque ayer (jueves) en la mañanaseverificó otro hecho que le costó la vida a un trabajador agrícola, esta vez en el sector de Loncotoro, comuna de Llanquihue. Funcionarios de la Inspección del Trabajo concurrieron a esta zona para verificar si, efectivamente, el suceso tiene relación con un accidente del trabajo.
ClaudioSalas, secretario regional (s) del Trabajo, explicó que ordenó que se realice una investigación que determinesiLos accidentes9 El seremi del Trabajo (S) Claudio Salas, confirmó que la cantidad de accidentes laborales ocurridos durante este mes es coincidente, en su número, con el mismo mes del año pasado. En enero del 2024 ocurrieron 14 sucesos en laregión, y durante enero de este año también se hanregistrado 14. La diferencia es que el año pasado hubo sólo una persona fallecida y este año se han registrado dos en el primer mes de 2025. Llama la atención que en lo que va de este año se han registrado 6 caídas en altura, de más de 1 metro 80 centímetros. En enero del 2024 también se registraron 6 caídas en altura. estas circunstancias fue alcan-zado por un gancho, falleciendoenel lugar. El incidente es indagadoto de estructuras eléctricas enla comuna de Fresia”, comentó la autoridad.
“Queremos expresar las más sentida condolencias asusHASTA EL SERVICIO MÉDICO LEGAL DE PUERTO MONTT FUE REMITIDO EL CUERPO DEL TRABAJADOR FALLECIDO. y amigos eneste difífamiliares cil momento”, anot: es quese trató de un accidente laboral o no. En el fondo, que se precise si es que existe una relación laboral detrás de la prestación de servicios que el trabajador estaba efectuando. Ello, porque Juan Waldemar Cancino González, de 64 años, no tenía trabajo fijo y contaba con una pensión deinvalidez. Se desempeñaba en distintos predios del sector realizando trabajos en los huertos, podando y cortando árboles. En por el Ministerio Público de Puerto Varas. FISCALIZACIÓN Distinta es la situación ocurrida en Fresia. Claudio Salas detalló que pueden indagar porque existe un contrato laboral.
“Durante la jornada del miércoles lamentablemente hemos recibido la notificación de unaccidente fatal que invoJucró aun trabajador que realizaba labores de mantenimienDetallo quela Dirección Regional del Trabajo se constituyó en el lugar delos hechos durante la tarde del mismo día.
“Actualmente, la Inspección Comunal del Trabajo de Puerto Varas está llevando a cabo una fiscalización con el objetivo de determinar la dinámica del accidente y las posiblesresponsabilidades laborales”. FUENTE EXTERNA Desdela Cooperativa Regional Eléctrica Llanquihue (Crell)ratificaron que el operario estaba cumpliendo funciones paramMaccidentes del trabajo decarácter grave ocurrieron durante enero de 2024 en la región y uno de ellos fue fatal. 20de enero de este año ocurrieron dos accidentes laborales en la planta procesadora Ría Mar de Llanquihue, uno fue fatal. una empresa contratista. Sostienen que el empleado efectuada labores de manteni-miento en una estructura eléc-trica, falleciendo mientras era atendido por personal de emergencia que le entregó reanimación, pero sin resultados.
“Las causas aún son mate-ria de investigación, presu-miéndose que una fuente externa de generación no declarada (grupo electrógeno)energizó la red en la que trabajaba el colaborador, la que se encontraba debidamente aislada”, aclara en un comunicado lacompañíasuministradora de electricidad en la provincia de es Llanquihue. de Puerto Montt.. FRESIA. Realizaba labores de mantención para una empresa eléctrica de la zona. Seremi del Trabajo confirmó fiscalización para establecer responsabilidades. Este mes van 14 accidentes graves en la región. ARCHIVO