Autor: OMAIRA RUIZ
Campeona de 13 años Irá a España a entrenarse: “Quiero ser triatleta profesional”
Campeona de 13 años Irá a España a entrenarse: “Quiero ser triatleta profesional” Amaya Rojas, de Curarrehue, empezó precozmente en el deporte con el apoyo de su abuela Campeona de 13 años Irá a España a entrenarse: "Quiero ser OMAIRA RUIZ OMAIRA RUIZ aría Isabel Eitel (60) queNM dó a cargo Amaya cuando tenía solo 3 años. Profesora de educación física y dueña de un pequeño restorán en la localidad de Curarrehue, decidió cuidar a su nieta como una hija más. Conociendo los beneficios del deporte, la abuela comenzó a buscar un taller para Amaya.
A los cinco años la pequeña estuvo en danza, básquetbol y otros, pero nada la convencía mucho. "Después de una difícil situación en la que ella quedó a mi cuidado, decidí buscarle un deporte para fortalecer su mente", cuenta María Isabel, quien a su vez es "Después de una difícil situación en la que ella quedó a mi cuidado, decidí buscarle un deporte para fortalecer su mente", cuenta María Isabel Eitel, su abuela. hija y nieta de históricos atletas nacionales. Su abuelo Pablo Eitel Schmidt compitió en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, en las pruebas de 100 y 200 metros y 110 metros vallas.
Su padre Pablo Eltel Zapfe fue campeón de Chile en 400 metros vallas y preparador físico en el equipo de Luis Cruz Martínez de Curicó que le ganó una final en el Estadio Nacional a Universidad Católica en la Copa de Preparación de 1962. Este último es quien le aconsejó a su hija María Isabel inscribir a la niña en pruebas atléticas.
La había visto correr y de inmediato reconoció triatleta profesional" e rg. a a CEDIDA o » $ 20 y r pr pr Amaya y su abuela María Isabel, quien la tiene a su cargo desde pequeña. EN EN EN EN EN EN sus capacidades. "Venimos de una familia de atletas. Creo que Amaya heredó algunas condiciones. No había un club de atletismo en Curarrehue, así que conversé con David Lefiman, triatleta de la zona, y formamos uno nosotros", relata la decidida abuela. A los 6 años Amaya Rojas ya estaba entrenando. David, también profesor de educación física, entregó la motivación y generó los hábitos necesarios para que la niña se encantara con esta disciplina, siendo campeona nacional de triatlón en 2021 y 2022 en su categoría. Amaya ya sabía lo que quería a los 9 años: "Quiero ser triatleta profesional", le dijo a su abuela. La llevaron al Club de Triatletas de Pucón, a casi una hora de CEDIDA CEDIDA CEDIDA A los 6 años empezó a entrenarse. Hoy Amaya Rojas tiene 13 y ha ganado un par de veces el título nacional de su categoría. Curarrehue, en donde entrenó dos años. La abuela además se encarga de tener un equipo multidisciplinario de profesionales. Nutricionista, kinesiólogo, psicólogo deportivo, masajista y un deportólogo. "Todo ha sido con harto esfuerzo, he trabajado mucho y también me he endeudado", cuenta María Isabel. Paulo Lepe es el actual entrenador de la joven atleta.
Hace dos años ella entrena en Club EPL Team con excelentes resultados, obteniendo el primer lugar en el Ironman de Pucón en 2022 y 2023, categoría 10-11 años. "Las condiciones que tiene Amaya son de nivel internacional. Por su desempeño durante el entrenamiento, su resistencia en las competencias y sobre todo su mentalidad, siempre queriendo mejorar. Cuesta mucho encontrar este tipo de determinación y de compromiso en adolescentes. Se tienen que privar de varias cosas para entrenar. Es un gusto entrenarla porque se está proyectando como deportista de alto rendimiento", relata Lepe, quien también es docente y evaluador del Comité Olímpico. María Isabel Eitel se contactó con varios clubes de España y logró conseguir una beca de dos años en el Club Flor de Diablillos en Cataluña. Hoy Amaya tiene 13 años y ya ha sido campeona nacional de triatlón dos veces. Se levanta a las cinco y media de la mañana, toma el bus a Pucón y entrena en el lago Villarrica. "Llegué acá gracias a mi abuela", afirma Amaya. Ella viajará en mayo a España para iniciar su entrenamiento el 1 de junio. "Estamos haciendo una campaña para financiar pasajes, nuestra estadía allá y los costos asociados. Es bastante dinero y lamentablemente no lo tengo, pero sé que lo voy a conseguir", relata la abuela, quien además maneja la cuenta de Instagram (VAmaya_triatleta, en donde la pueden contactar..