Autor: JOAQUÍN CASTRO.
Jara evita incluir el aborto en su programa y presenta nuevo equipo sin presencia del PC
Jara evita incluir el aborto en su programa y presenta nuevo equipo sin presencia del PC Con un escenario dispuesto en el frontis de su comando, comose ha hecho costumbre en los hitos de su campaña, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), presentó los lineamientos de su programa de gobierno, que ingresó al Servel durante la jornada de ayer. “Un Chile que cumple” se titula el documento, que Jara espera complementarcon losinsumos querecojaensugi ra nacional.
Entre otras cosas, propone “un profundo cambio de estrategia” en materia de seguridad; “educación pública de calidad, gratuita y universal” y un esfuerzo “histórico” en vivienda Sibien la propia candidata había adelantado algunos puntos del programa en foros y puntos de prensa, el aspecto que más llamóla atención fue quese dejara fuera una iniciativa sobre aborto libre, en lo que fue visto como un gesto a la Democracia Cristiana. El presidente de dicho partido, Francisco Huenchumilla, había manifestado previamente que su partido haría “reserva” en temas valóricos como este.
Esto fue reafirmado por Jara tras su reunión de ayer con la “en tecon la Democracia Cristiana, así abordar”. una de las promesas del actual las banderas de partidos como el resquemor dentro del comando. los derechos sexuales y reprocentral de nuestro CPC, donde expresó que mas valóricos hay una diferencia que en este programa no se va a Estanegativa de la candidata a gobierno, que también es una de Frente Amplio, causó algo de “Elementos del feminismo y ductivos son parte proyecto. Por eso cando todas las in: tancias para que este se incorpore. Sabemos que es una discusión programática entre varios partidos, pero es parte de las definiciones estructurales del FA y evidentemente vamos a seguir empujando en todos los espacios”, dijo la presidenta del FA, Constanza Martínez. Incluso dentro del PC la definición tuvo repercusiones. La diputada Alejandra Placencia indicó que “hoy día tenemos que escuchar cuálesson los principaleslineamientos. A míme parece que nuestro país ha avanzado bastante en lo que significa los derechos de las mujeres. Tenemos que buscar eliminar cualquier posibilidad de retroceso y creo que eso es lo central”. Sin embargo, otra de las expliun encargado al respecto dentro del equipo de contenidos de la candidata.
Vocerías sin el PC y nuevo equipo En la última instancia prev al inicio del viaje que la tendrá recorriendo todas las regiones del país en un mes, la candidata aprovechó de hacer el segundo anuncio de su equipo de campaña, los que se sumarán a los ya presentados hace un par de Semanas. Las vocerías no incluyen a miembros del PC.
Quedarán a cargo de los senadores Alejandra Sepúlveda (Ind. ) y Ricardo Lagos Weber (PPD), los diputados Tomás Hirsch (AH) y Gael la exministra Laura Albornoz (Ind.). 3 E cionamiento con la sociedad cicon el diputado IS puente con el mundo empresalas culturas, y el alcalde de La Cisterna, evangélicas. tará como encargado de seguriLeiva (PS); en vivienda, tecto y premio nacional Cristián Yeomans (FA), y En tanto, “el equipo de relavil” se conforma Eric Aedo (DC), quien será el rial; la diputada Ana María Gazmuri (AB) con el arte y Joel Oimos (Ind. ) con las iglesias En el equipo de contenidos esdad pública el diputado Raúl el arq Castillo; en el área de salud, la exministra del ramo Jeanette Vega (PPD), y en Trabajo, la exministra de esa cartera y vicepresidenta de la DC, Alejandra Krauss.
El comité estratégico estará reforzado con la incorporación de Constanza Martínez (FA) y Leonardo Cubillos (PR). Krauss también formará parte de este comité. caciones que tuvo esta decisión por parte de Jeannette Jara y su equipo estratégico es que la actual administración anunció días antes de la Cuenta Pública espere meses por una atención de urgencia, y por el fortaleci miento de la atención primaria, Se espera reducir las listas de espera y avanzar hacia un sistema universal.
Uno de los puntos que más le ha pesado a Jeannette Jara durante su recorrido como candidata presidencial tiene que ver con las materias internacionala relación que tendría el les y país con regímenes como Cuba y Venezuela. Dentro de las 83 páginas que tiene el documento que se ingresó al Servel no hay un apartado sobre cómo se manejará esta área dentro de un hipotético gobierno. De igual forma, no hay totalizando 177 medidas.
Ex guridad, la candidata busca “un profundo cambio de estrategia” por medio de la persecución del dinero del narcotráfico, fortalecer la inteligencia policial, dotar de mayores capacidades a las policías y devolver la tranqui dad a los barrios. Respecto del crecimiento económico, Jara señaló que “queremos un país que crezca, pero que lo haga distribuyendo de mejor manera esa riqueza.
Eso signifidiversifica apoyar a las pymes, carla matriz productiva, apostar por la innovación y fortalecer la minería con valor agregado”. También se propone una “salud a tiempo”, para que no se que ingresará un proyecto de aborto libre al Congress Por ende, el razonamiento de la candidata fue que si se presentaba una iniciativa en este mismosentido, habría un choque de proyectos y tendrían que correr en paralelo dentro de las comisiones del Congreso.
Sin relaciones internacionales Las propuestas de la candidata se dieron a conocer por área, 4000 00 Equipo de contenido de frentes temáticos Comité Estratégico Vivienda Arquitecto y premio nacional Cristián Castillo Salud Trabajo Exministra Alejandra Krauss Jeannette Vega (PPD) Presidenta del FA Constanza Martínez Presidente del PR: Leonardo Cubillos Seguridad pública Diputado Raúl Leiva (PS) Vocerías Relacionamiento sociedad civil J eann ett e J ara oa Laura Albornoz (ind) Diputado Tomás Hirsch (AH) Diputada Gael Yeomans (FA) Senadora Alejandra Sepúlveda (ind) Senador Ricardo Lagos Weber (PPD) Iglesias Evangélicas Alcalde de La Cisterna Joel Olmos Mundo empresarial Diputado Eric Aedo (Dc) Arte y culturas Diputada Ana María Gazmuri (AH) ECONOMÍA “Queremos un país que vamos a seguir buscrezca, pero que lo haga distribuyendo de mejor manera esa riqueza", afirma el documento. Incorporaciones al comando de la candidata. En el documento de 83 páginas hay cinco focos: seguridad, economía, salud, educación y vivienda. Son 177 medidas, en las que no se agrega un apartado sobre relaciones internacionales.
Candidata hace gesto a la DC, aunque, de ser electa, impulsaría proyecto de ley ingresado por el Gobierno: ECONOMÍA “Queremos un país que — vamos a seguir buscrezca, pero que lo haga distribuyendo de mejor manera esa riqueza", afirma el documento. La candidata oficialista, Jeannette Jara, presentó los énfasis de su programa en un acto frente a su comando,