Unap busca retomar proyectos de restauración del Palacio Astoreca
Unap busca retomar proyectos de restauración del Palacio Astoreca restauración de los vitrales del hall del Palacio Astoreca, estructura que hasta la fecha permanece sin cristales debido a la deformación de su envigado central, lo que impide que los elementos se mantengan fijos en su posición, así lo detalló el Plan de Gestión del Monumento Histórico. Por su parte, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, subrayó la importancia de la concesión para la memoria histórica.
“La universidad podrá realizar inversiones para resguardar el edificio, lo que incluye no solo la conservación de su historia vinculada al salitre, sino también los eventos ocurridos durante la dictadura, como los consejos de guerra”, afirmó el ministro. La delegada presidencial Ivonne Donoso destacó la rapidez del proceso de tramitación para concrela entrega del tar inmueble.
“Desde hoy este eminmueble tan blemático, queda en manos de la universidad regicanl, que será la encargada de mantener su legado e historia”. años de concesión permitirán a la UNAP presentar proyectos para la rehabilitación del edificio. j J a a v v i i e e r ra ata T p a i p a i Q a est Z r a e p l a l t a a iquique. cl L aUniversidad Arturo Prat (UNAP) recibió la concesión por 30 años del Palacio Astoreca, un inmueble declarado Monumento Nacional en 1994. La entrega de plazo extendido permitirá a la institución retomar los proyectos de restauración y rehabilitación del edificio, además de fortalecer su rol como centro de extensión cultural abierto a la comunidad. Con la concesión a largo plazo, la universidad podrá gestionar recursos E Pa TT públicos y privados para la db OEA EII RARO: conservación del inmueble, destacando su valor arquitectónico y su relevancia histórica.
Actualmente, en el inUNODE LOS PROYECTOS A RETOMAR ES LA RESTAURACIÓN DE LOS VITRALES DEL PALACIO, LOS CUALES PERMANECEN SIN CRISTALES. mueble se realizan actividades culturales como exinmueble, y enfatizó en el académica, por valorar lo presentar proyectos destiposiciones de arte, concompromiso de la univerquees una universidad púnados a implementar iniciertos de música clásica, sidad con la preservación blica como la nuestra, ya ciativas de recuperación, talleres y obras de teatro, del patrimonio. que este edificio guarda así como planes concretos además de ser un espacio “Quiero agradecer púmomentos históricos que para restaurar y rehabilide encuentro para organiblicamente a la delegada vivió nuestra región y tar elinmueble, aseguranzaciones, dirigentes sociapresidenciay la l seremi de nuestro país”, señaló. do su preservación y uso les y colegios de la región. Bienes Nacionales, por esAdemás, Martínez desadecuado en beneficio de El rector de la UNAP, ta visión que tienen al reatacó quela administración la comunidad. Alberto Martínez Quezalizar esfuerzos en conjundel edificio patrimonial Entre los proyectos a da, valoró el traspaso del to en nuestra comunidad permitirá a la universidad retomar se encuentra la. Tras la ampliación de la concesión por 30 años más de parte del Ministerio de Bienes Nacionales el onjetovo de la casa de estudios es generar proyectos para la protección del Monumento Histórico Nacional.