Gobierno solicitó extender suspensión del desalojo de la megatoma por un año
Gobierno solicitó extender suspensión del desalojo de la megatoma por un año A través de la Delegación Presidencial Regional presentó un “téngase presente” en la Corte de Apelaciones de Valparaíso con el fin de facifitar un acuerdo entre las partes. Crónica cronca@IidersanantonocI 31 de octubre del año pasado, pasado, el Gobierno también también presentó un recurso recurso para frenar el desalojo. desalojo. No fue aceptado. El El Gobierno, igual como como lo hizo en noviembre noviembre del año pasado, pasado, trata de frenar en la justicia el desalojo de la megatoma del cerro Cenlinela Cenlinela de San Antonto.
A través través de la Delegación Presidencial Presidencial Regional (DPR) ingresóel ingresóel día de ayer untén gase presente donde solicita solicita a la Corte de Apelaciones Apelaciones de Valparaíso (CAV) extender extender la suspensión del lanzamiento del macrocampamentopordoce macrocampamentopordoce meses. meses.
La Seremi de Vivienda y Urbanismoy el Serviu canman que en un año las familias familias que viven en las 254 hectáreas del predio pueden pueden concluir el proceso de formación de cooperativas y materializar la compraventa compraventa del terreno a los dueños. dueños. alcanzando así una solución solución entre las partes.
El escrito efectúa lo solicitado solicitado por el tribunal en su último fallo, que dio plazo hasta el 31 de enero de 2025 para que las inStituclones inStituclones involucradas informaran informaran de las condiciones para realizarel lanzamiento. lanzamiento.
La delegación reportó Por su parte, la delegada delegada ministerial del Minvu para el macrocampamenro macrocampamenro de San Antonio, Gloria Maira. indicó que como ministerio estamos trabajando trabajando arduamente para generar generar las condiciones que permitan viabilizar un acuerdo entre las partes.
Las familias están colaborando colaborando y estamos avanzando avanzando en el proceso de conformación conformación de cooperativas para para que puedan realizar la compraventa del terreno”. Agregó que “junto con ello, hemos mantenido los canales de diálogo abiertos en todo momento con los dueños, informándoles de todos los acuerdos alcanzados alcanzados con las dirigencias del macro campamento.
En consecuencia, creemos fundamental que todos los actores involucrados pongan pongan de su parte para avanzar avanzar una solución a esta materia”. materia”. En la edición del viernes viernes de El Mercurio de Santiago, Santiago, el abogado de los dueños del terreno, la Inmobiliaria Inmobiliaria San Antonio, Diego Pereira, anunció que ayer presentaría en la CAy un escrito para reactivar el desalojo al asegurar que las conversaciones estaban en punto muerto”, O que ha efectuado las coordinaciones coordinaciones pertinentes con los diversos organismos públicos, entre ellos los ministerios ministerios de Vivienda y Drbanismo, de Drbanismo, de DesarrolloSocial DesarrolloSocial y Familia, de Bienes Nacionales y la jefatu rs de Zona Valparaíso deCarabineros deCarabineros de Chile.
En ese marco, el téngase téngase presente indica que, para para dar cumplimiento a la sentencia, la Seremi Minvu deValparaísoy elServiu regional regional han realizado distintas distintas tareas, como la realiDPR realiDPR solicitó a “la Corte de Apelaciones extender la suspensión del desalojo por doce meses, plazo estimado estimado por los organismos regionales del Minvu para que las familias pobladorasy pobladorasy los dueños puedan alcanzar alcanzar una solución”. Al respecto, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, Riquelme, señaló que “entendiendo “entendiendo lo complejo de este proceso y la responsabilidad responsabilidad que debemos tener con la seguridad de las personas, personas, es que hemos solicitado solicitado extender el plazo de desalojo, considerando que mantenemos un dialogo dialogo permanente con los dirigentes dirigentes de este asentamiento asentamiento de manera de lograr lograr una solución que resguarde resguarde la integridad de quienes habitan en la toma”. toma”. zación del catastro para la individualización de las personas ocupantes, asicomo trazar una estrategia jurida y sodalmente viable viable para dar una solución definitiva a este problema.
Estos organismos sostienen sostienen que avanzaron “en varios aspectos, como son el levantamiento y afirmación afirmación del interés de 67 comunidades comunidades para comprar terrenos y formar cooperativas cooperativas de vivienda, con un compromiso firmado por dirigentes y 10 pobladores. pobladores. Aseguraron ademas, están están en proceso de constitución constitución de alrededor de 30 cooperativas, cooperativas, que agrupan al 70%de las familias del macrocampamento. macrocampamento. También se está realizando un estudio estudio normativo del terreno para definir la superficie útil para las viviendas. junto viviendas. junto con un proceso de tasación tasación en curso para determinar determinar su precio. SOLICITUD Con estos antecedentes la.