Autor: LA DISCUSIÓN/AGENCIAS
Nuevo Fondo de Educación Superior (FES) termina con el CAE
Nuevo Fondo de Educación Superior (FES) termina con el CAE Presidente boric anunció Para hoy envío del Proyecto de leymecanismo para eliminar aranceles y reribuir el pago una vez egresado. fotos: presidenciaAtravés de una cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric, anunció un nuevo fondo parael financiamiento de laeducación superior, el que pondráfin al Crédito con Aval del Estado (CAE), el cual actúa mediante labancarización del pago y la deuda. En palabras del mandatario, “hoy en día el crédito con aval del Estado le cuesta al país nueve mil millonesde dólares al año”, considerando losactuales deudores del sistema.
El nuevo fondo, lo que hará, es terminar con el arancel que se pagaen las instituciones de educación superior, y una vez egresado, de-berá pagar progresivamente y deacuerdo a sus ingresos (no superioral 8 % de su salario) “para retribuir aotros estudiantes para que puedantambién seguir estudiando”, afirmó el mandatario. “La ley que ingresaremos mañana crea un nuevo instrumento de financiamiento público para la educación superior, el FES, que reemplazará al CAE. Este consiste básicamenteen que quienes estudien con estenuevo sistema cursarán su carrerasin pagar aranceles, sólo pudiendo existir un copago para aquellos queestén en el 10% de mayores ingresos.
Por lo tanto, la gran mayoría de los beneficiarios del FES no deberán desembolsar recursos ni endeudarse, como ocurre hoy con el sistema de créditos universitarios, eliminando de esta manera el estrés asociadoal pago o la adquisición de deudasdurante esta etapa importantísimade la vida”, explicó el Mandatario.
El Presidente Boric agregó: ¿ Cómose pagarán entonces las carreras dequienes utilicen este instrumento?Un año después de incorporados almundo laboral, la o el beneficiario comenzará a realizar una retribución que permitirá a otros estudiar en el¿ Qué pasa con la deuda restante?En relación con la reorganización de la deuda restante, si tras la condonación inicial aún queda parte de la deuda por cubrir, el Plan ofrecerá dos alternativas.
Quienes puedan pagar el 75% de su saldo habrán puesto de esta manera fin a su crédito y de no poder realizar este prepago se le programará con cuotas proporcionales a sus ingresos, con un tramo exento de pago y cuotas que serán siempre más bajas que las que actualmente pagan, agregó Gabriel Boric. futuro, que no podrá ser en ningúncaso superior a un 8% de sus ingresos. Y por un periodo proporcional altiempo de su estudio. En régimen, este sistema implicará un gasto fiscal significativamente inferior al que actualmente el Estado desembolsa por CAE”. Respecto a este nuevo sistema, anunció además, que no intervendrála banca. Fórmulas de pago para actuales deudores del CAEEl jefe de Estado también se refirió a las fórmulas diseñadas para ayudar a los actuales deudores del CAE. Boric comunicó que la condona-ción dependerá de diversos factores, como si terminó la carrera o si estáal día en los pagos.
En ese sentido, el Mandatario explicó que “este porcentaje a condonar se va a definir según si la personaegresó o no de su carrera, si tiene o no su deuda al día y de acuerdocon el número de cuotas que haya pagado a la fecha.
Así, apoyaremos a los deudores de menos recursos, reconoceremos a quienes responsablemente han pagado sus cuotas e incentivaremos la regularización de quienes aún adeudan pagos”.. Además de dar una serie de incentivos para los actuales deudores, se crea un Presidente boric anunció Para hoy envío del Proyecto de ley En cadena nacional, el mandatario explicó los alcances del proyecto que ingresará hoy al Congreso.