A LA CAZA DE UN ESPIA
A LA CAZA DE UN ESPIA A CUANDO CUANDO el periodista Jorge Jorge Molina estaba absorto en la investigación para para un libro acerca de la vida, escape y muerte del químico de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Eugenio Berríos, conoció por cosas del azar a un informante 1 privilegiado.
Se trata de un ex agente de esa misma institución y del Servicio Secreto de Exterior del Ejército (SSE), quien padeciendo padeciendo un cáncer terminal y abandonado por su familia, olvidado por sus pares y negado por el Ejército, decide contarla su vida secreta. Sus confesiones son aterradoras: aterradoras: “Sé que estoy al borde de la muerte. La mujer con la que vivía me dejó hace años cuando resolví contarle la verdad acerca de mis actividades, Ella no soportó estar con un asesino. Mi único hijo me condenó a la soledad y desde aquel momento no recibo su visita. Y ahora, cuando los gestos humanos me desbordan, vienen a mi mente las cosas en las que participé.
Los gritos de las sesiones de tortura volvieron ahora a mi cabeza después de años de tenerlos escondidos, La memoria del miedo a ser observado, las persecuciones, los chantajes y el mundo en el que viví. Si decidí hablar contigo no fue porque me caigas bien, sino porque ya no tengo nada que perder.
Sin embargo, mi más poderosa razón es que nadie me conocía En el desamparo más absoluto absoluto y con la conciencia algo fracturada por las situaciones que vivió y ayudó a suscitar, hoy este hombre es un cadáver viviente. Los hechos pasaron en Chile, pero son similares a los que han ocurrido en otras partes de mundo, como Cuba, Afganistán o Camboya. A nombre de la Patria se somete a los vejámenes más abyectos a quienes se consideran los enemigos.
Con rigor litúrgico el autor de esta paciente investigación periodística verifica estas confesiones confesiones en más de cien horas de entrevistas y cinco años de indagaciones con otras fuentes de información en Chile, Argentina y los Estados Unidos. No es una novela de intriga, aunque el andamiaje en que se mueven los personajes de “A la caza de un espía son tan sórdidos como aquellos.
A la caza de un espía narra narra las historias paralelas de la dura vida de este agente, los últimos 40 años del servicio secreto en Chile, y una indagación indagación general sobre espionaje, que vincula el rastreo del misil Cóndor hecho en Argentina con Alemania, Italia y Egipto.
Molina encontró toda suerte suerte de personajes y cosas raras I1 -3 (jorgeeibar13@gmail.com ) durante su investigación, como la historia de un agente de la Fach detenido por espionaje en Mendoza que logró escapar de la cárcel en una peripecia insólita, Escrito como novela, con ambientes bien documentados y numerosas notas que dan cuenta de la fidelidad de los hechos, hechos, el libro se lee de un tirón.
Molina se volvió adicto a investigar y tiene dos libros en proyecto: uno sobre una red de espionaje chileno tendida hacia hacia los submarinos argentinos, y otro sobre el crimen organizado organizado transnacional que opera en Chile: Son cuatro o cinco historias historias sobre tráfico de armas, drogas drogas y personas, las mafias que hoy mueven el mundo.... a caza WJJ-Lt. -) VJW1Od ---a1S3 ---a1S3 130 N0ISl i deun Jorge Molina SanhueZa A LA CAZA DE UN [SrIA pía VIo ) TI, a4i1 ¿ rLaj %(fl -: ERA t.
A AQUÍ, SÓLO LIBROS! TITULO: A la caza de un espía AUTOR: Jorge Molina San hueza EDITORIAL: Catalonia, 190 páginas g_SO -r bWHV 1v Hu AiVrr bIWI rv HIi,, L Jorge Abasolo Periodista, Diplomado en Marketing Político y Miembro de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile. fi. 1 -J. 1 Jorge Molina Sanhueza.