¿Cuáles son los gastos que tienen los universitarios en Chile?
¿ Cuáles son los gastos que tienen los universitarios en Chile? Desembolsos en locomoción que bordean los $9.600 mensuales, matrículas que parten en $228.841 y aranceles que alcanzan los $4.043.000 anuales en promedio entre las carreras con más demanda, son algunos de los pagos que deben realizar los estudiantes.
F alta menos de un mes para el comienzo de clases en las universidades y los padres, apoderados e inclusive los mismos alumnos se enfrentan a gastos considerables: pagos de matrículas, aranceles, transporte, alimentación y otros. Aunque algunos de estos desembolsos se pueden cubrir a través de becas otorgadas por los mismos establecimientos o por parte del Estado. Para obtener las becas y beneficios del Estado en la educación superior, la institución debe estar acreditada. Actualmente, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) tiene en total 105 instituciones acreditadas, de las cuales 50 son universidades.
Desde la Subsecretaría de Educación Superior, recuerdan que "la acreditación permite asegurar la calidad de los ciclos formativos". Matrículas y aranceles En la mayoría de las universidades, las matrículas para los alumnos nuevos ya fueron cobradas en enero, y para los alumnos antiguos, a fines del año pasado. Este es uno de los mayores gastos, pues se paga en una sola cuota, aunque algunas instituciones permiten el uso de tarjeta de crédito para el pago. Los valores de las matrículas de las 10 carreras con mayor demanda fluctúan entre $228.841 (promedio), para el caso de enfermería, que exhibe el menor cobro, y aproximadamente $509.623, que es el valor de medicina. En cuanto a los aranceles anuales, el menor valor corresponde nuevamente a enfermería, con $4.043.000 promedio, mientras que medicina exhibe una media de $8.701.299, la más alta entre las 10 carreras más demandadas.
Transporte La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un beneficio administrado por Junaeb que permite el traslado rebajado o liberado a los alumnos regulares que cursan carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación (Mineduc). El costo del pasaje para estudiantes en la Región Metropolitana en buses Red y Metro es de $240.
Si una persona utiliza el transporte de lunes a viernes, ida y vuelt a, m e n s u a l m e n t e g a s t a r í a aproximadamente $9.600. En caso de extravío o pérdida, el costo de la reposición de la tarjeta es de $3.600, y el trámite se realiza directamente en las oficinas de la TNE.
En el caso de pérdida del pase temporal, se d e b e e f e c t u a r e l p a g o d e $2.600, y se extingue la opción de volver a tener el beneficio de este tipo de tarjeta temporal. Estos pases se pueden usar las 24 horas del día, durante todo el año y en todo Chile. Alimentación Dependiendo del sector en el que esté ubicada la universidad, variarán los costos de alimentación. Sin embargo, en promedio, un almuerzo en los distintos locales de comida que se encuentran en las zonas universitarias oscila entre los $3.500 y los $5.000. Por ejemplo, si un estudiante de la Región Metropolitana debe comprar almuerzo cinco veces a la semana, gastaría aproximadamente $100.000 al mes, si el almuerzo cuesta $5.000.
Pero si el universitario cuenta con la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), administrada por la Junaeb, que cubre $45.000 mensuales en la R e g i ó n M e t r o p o l i t a n a y $47.000 en la Región de Magallanes, su gasto sería de $55.000 mensuales. Arriendos Según datos de Portal Inmobiliario 2023, el gasto promedio en la Región Metropolitana en los sectores universitarios es de $573.937 mensuales para un departamento de un dormitorio y un baño.
En la Región del Biobío, es de $460.019, y en la Región de Valparaíso, es de $441.704. ¿Cuáles son los gastos que tienen los universitarios en Chile? LAURA SAN MARTÍN APROXIMÁNDOSE A MARZO: Para obtener los beneficios del Estado, el estudiante debe matricularse en una de las 105 instituciones acreditadas por la CNA. SIN AUTOR.