CMP avanza hacia una operación minera cero emisiones
CMP avanza hacia una operación minera cero emisiones Ser pioneros en la instalación y creación de un ecosistema de electromovilidad en los territorios donde opera, son algunas de las prácticas que le han permitido a la compañía obtener, por segundo año prácticas que le han permitido a la compañía obtener, por segundo año consecutivo, el Sello HuellaChile. Reducir permanentemente su huella de carbono y operar con altos estándares de sostenibilidad es la meta ambiental que se ha trazado Compañía Minera del Pacífico (CMP) para los próximos años.
Con esta visión, la empresa logró ser reconocida por segundo año consecutivo con el Sello HuellaChile, iniciativa oficial del Ministerio del Medio Ambiente que distingue a las organizaciones que han realizado esfuerzos por cuantificar, reducir o neutralizar emisiones de gases de efecto invernadero (GEl) en el país. "En CMP estamos comprometidos con una minería diferente que contribuye al desarrollo de los territorios y su gente. Por ello, estamos de los territorios y su gente.
Por ello, estamos implementando diversas acciones para lograr una operación de excelencia, donde un aspecto relevante es avanzar en el control de emisiones y reducir la huella de carbono según nuestra planificación a corto y largo plazo con metas claras. Recibir esta importante certificación nos anima a seguir trabajando para cumplir nuestro compromiso de un país más sustentable y amigable con el entomo", señaló Paulina Andreoli, gerenta de Medio Ambiente y Cambio Climático de CMP. Uno de los planes que ha puesto en práctica la empresa es avanzar en electromovilidad. Hoy está próxima a recibir la primera parte de una flota de 45 buses 100% eléctricos para el transporte de sus trabajadores en las regiones de Atacama y Coquimbo. Cada vehículo tiene una capacidad para 40 pasajeros y es libre de emisiones y contaminaciones acústicas.
Esta medida se suma a la adopción de dos palas eléctricas en su Mina Los Colorados ubicada en Huasco, Región de Atacama, la cuales permitirán aumentar la eficiencia opecuales permitirán aumentar la eficiencia operacional con menores emisiones y costos por tonelada de material movido. Por otra parte, la empresa celebró la llegada del primer camión eléctrico minero construido por la empresa Yutong para su Depósito de Relaves Filtrados en Huasco.
Este corresponde al primero de una flota de cuatro que serán incorporados por CMP, cada uno con una capacidad de transportar 55 toneladas de carga. "De esta manera, avanzamos a una minería de hierro que recoge lo mejor de nuestros procesos y nos anima a seguir innovando e incorporando nueva tecnología en forma permanente", aseguró Andreoli. permanente", aseguró Andreoli. permanente", aseguró Andreoli. permanente", aseguró Andreoli. permanente", aseguró Andreoli. CMP avanza hacia una operación minera cero emisiones.