Más turistas desafían a las Pymes
Más turistas desafían a las Pymes DIARIO EL HERALDO Más turistas desafían a las Pymes val. recientes vale la pena mencionar la opción de usar los medios de transporte público, buses y trenes, pagando con tarjetas de débito y crédito.
En este contexto, para los pequeños comercios, Pymes y emprendedores es vital adaptarse a estos cambios en los hábitos de pago de las personas, especialmente de los turistas, quienes califican a las tarjetas de crédito y débito como confiables “compañeras de pago”, en tanto que el efectivo se usa como una alternativa de emergencia.
El fuerte dinamismo del sector turismo, unido al creciente nivel de digitalización de Chile (93% de su población tiene acceso a Internet), representa representa hoy una enorme oportunidad para los pequeños pequeños comercios, los que tienen en la digitalización una fonnidable herramienta para su desarrollo.
Todo indica que en medio creciente grado de aceptación a estas innovaciones por parte de los consumidores, los comercios están respondiendo positivamente en un marco de competencia sana para satisfacer así las necesidades de los miles de clientes locales y turistas, tarea en que la digitalización digitalización juega un papel clave para lograr una mejor mejor experiencia y beneficio de todos los sectores, lo que redunda en su propio crecimiento y de paso a la economía en general.
Víctor Wipe, Country Manager Visa Chile Nuevamente Nuevamente millones de extranjeros están están visitando el país y todo hace pensar que, a la luz de los primeros reportes, en este verano se registrarán cifras récord en la afluencia de turistas para disfrutar de nuestras variadas variadas bellezas naturales en esta temporada estiLo estiLo anterior va en línea con las cifras oficiales recién entregadas por la Subsecretaría de Turismo la que reportó que al cierre del año 2024, nos visitaron visitaron más de 5 millones de turistas extranjeros.
Ello representa un aumento de 40,4% respecto al mismo período de 2023 y marca el mejor número desde la pandemia, confirmando al 2024 como el año de la reactivación turística de nuestro país, el cual une, a través de sus costas y montañas, un impresionante desierto, valles, glaciares, bosques nativos y modernas metrópolis.
Sin duda hoy el turismo externo e interno es uno de los grandes motores de desarrollo, contribuyendo contribuyendo significativamente al PIB, a la creación de empleos, generación de divisas y la producción producción de bienes y servicios.
Un estudio de Visa llamado “Explorando el turismo turismo en América Latina y el Caribe”, destaca el hecho que, durante el primer semestre de 2024, las transacciones realizadas con tarjetas (crédito, débito y prepago) aumentaron 19% en comparación comparación al año anterior. Ello da cuenta de las preferencias preferencias de los viajeros.
Este fuerte crecimiento está respaldado por millones millones de experiencias de pago digitales más rápidas, rápidas, seguras y rentables, surgiendo además nuevos nuevos servicios de transferencia transfronteriza de dinero, incluyendo aplicaciones que ofrecen a los consumidores mayor seguridad, privacidad, velocidad velocidad y bajos costos. Entre otras innovaciones. - -