Operativo oftalmológico espera atender a 220 pacientes chilotes
Operativo oftalmológico espera atender a 220 pacientes chilotes CEDIDA Har operativo médico asta hoy se extiende EN CASTRO PARTIÓ EL OPERATIVO QUE AHORA ESTÁ EN QUELLÓN. que busca reducir en 220 personas la lista de esperar de cirugías, procedimientos y consultas en la especialidad de oftalmologia y que se realiza como parte de un convenio entre el Servicio de Salud Chiloé, Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena). En el Hospital Augusto Riffart de Castro comenzó este trabajo el fin de semana, para luego trasladarse hasta el centro asistencial de Quellón, atendiendo a pacientes GES (Garantías Explícitas de Salud) y no GES "Estamos avanzando con las listas de espera, en este operativo se van a operar 160 pacientes de catarata y 60 de pterigión.
Agradecemos el compromiso del personal clínico de Capredena, así como del Hospital de Castro, el Hospital de Quellón y del Servicio de Salud (Chiloé), que han gestionado y planificado este operativo que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas", expuso Marcela Cárcamo, directora del SSCh.
Un equipo compuesto por oftalmólogos, tecnólogos médicos, técnicos en enfermería, anestesistas y otros profesionales está participando de este operativo Uno de los beneficiados con este trabajo fue Dago Leviñanco, que llegó desde Achao para su intervención, tras esperar alrededor de cuatro años. "Me siento bien, ni sentí la cirugía. A mí me molestaba el ojo, cuando había calor o viento y me complicaba la vision. Me llamaron hace como 5 o 6 días y me dijeron que tenía hora y es genial que se haga esto porque hay mucha gente esperando", acotó. A su vez, Manuel Aracena, oftalmólogo de Capredena, explicó que son procedimientos breves. En el caso de las cirugías pterigión consisten en extirpar un tumor benigno que crece en la conjuntiva ocular. "Nos demoramos cerca de 20 minutos. Este tumor crece por sequedad, irritación, inflamación crónica o efecto de la luz solar entonces nosotros lo sacamos, colocamos un injerto conjuntival para evitar que vuelva a aparecer. La idea de esto es poder reducir la lista de espera y la verdad es un tremendo honor poder trabajar con la gente acá", dijo. O. En Castro y Quellon se realizaron intervenciones y consultas.