Refuerzan despliegue por incendios en La Araucanía
Refuerzan despliegue por incendios en La Araucanía Con 51 naves operando en la zonaEste miércoles, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, encabezó una mesa técnica -en la sede nacional de Senapred-, para revisar la afectación producto de los incendios forestales en la Región de la Araucanía.
En dicha instancia, participó el subsecretario del Interior, Luis Cordero; la directora de Senapred, Alicia Cebrián, la directora de la Corporación Nacional Forestal (Conaf ), Aída Baldini, entre otros organismos vinculados a la gestión de la emergencia.
Tras la reunión, la ministra Tohá hizo un balance, en el que señaló que a nivel nacional existen 19 incendios en combate y, de ellos, nueve están en La Araucanía, zona que concentra el 45% de ellos durante la temporada.
Además, la autoridad de Gobierno manifestó una especial preocupación por el siniestro que afecta a la comuna de Galvarino y que se ha acercado a la comuna de Traiguén y a áreas habitadas por comunidades indígenas. Refuerzo en despliegueEn ese contexto, Tohá anunció que “se tomaron decisiones respecto al refuerzo de los equipos que están desplegados durante el día de hoy en la zona. Llegará un aviónde observación del Ejército, cuatro aviones cisternas adicionales y 12 helicópteros que van a complementar la flota.
Con eso vamos a llegar a 51 naves operando en la zona”. Lo anterior, se trata de medidas que se suman al Estado de Emergencia Agrícola declarado y a la renovación del toque de queda en 12 comunas. Además, informó que la Fiscalía ha emitido órdenes de investigación tanto a Carabineros como a la PDI.
En el caso de Carabineros, a nivel nacional, en la temporada ha habido 75 órdenes de investigar, de las cuales 23 están en La Araucanía y seis son desde el episodio del fin de semana hasta ahora.
Con respecto a la PDI, se han dado 269 órdenes de investigar a nivel nacional, cien de esas han estado en La Araucanía, y 18 corresponden al periodo desde el episodio del fin de semana, detalló.
Eventual intencionalidadLa ministra Tohá también se refrió a la polémica por la eventual intencionalidad como origen de los incendios, donde enfatizó que “Hasta el momento, en estos días hemos tenido bastantes discusiones sobre distintas hipótesis respecto a cómo funciona la intencionalidad”. El 45% de los incendios forestales del país están afectando a La Araucanía. en distintos sectores de la sociedad, y lo que tenemos que hacer es actuar con fuerza ahí donde se presente quien sea el que está detrás de esa intencionalidad”, finalizó la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Agregó que, “el número de casos por intencionalidad es muy preocupante, precisamente porque lo que está revelando esto es que alguien tuvo el propósito de que se iniciara un incendio”. En esa línea, comentó que “todas esas hipótesis se fundan en lo que hemos visto en las experiencias anteriores, en los antecedentes que hemos conocido, cuando losincendios comienzan y después inicia el trabajo que le corresponde a la Fiscalía y laPolicía, de llevar adelante las investigaciones”. “Entonces nuestra invitación es a no hacer polémica con esto, respaldar el trabajo investigativo y a entender que esta enfermedad lamentablemente existe, está muy difundidaPerforaciónPozos AguaMEJORAMOS SU COTIZACIÓN+56 9 9501 9316+56 9 6155 0694geohidrospa@gmail.com ¡YA ABRIMOS!. Medidas consideran, además, Estado de Emergencia Agrícola declarado y renovación del toque de queda en 12 comunas. Con 51 naves operando en la zona