EL MAYOR INCENDIO EN LA Historia de Chile y el Fracaso de la reconstrucción
EL MAYOR INCENDIO EN LA Historia de Chile y el Fracaso de la reconstrucción El El pasado miércoles 5 de febrero en Hablemos Hablemos de Construcción, programa radial emitido por Radio Negocio & Construcción, Construcción, se realizó una entrevista entrevista reveladora con René Flores, dirigente del sector El Olivar, una de las zonas más afectadas por el devastador devastador mega incendio que arrasó con más de 2.900 viviendas y cobró la vida de 131 personas en la V Región de Chile, La conversación expuso con crudeza las graves graves falencias en el proceso de reconstrucción y el abandono abandono que sienten los damnificados. damnificados. dos no responden a la magnitud magnitud de la catástrofe. Se han ocupado resoluciones y decretos pensados para condiciones condiciones normales, pero no para una situación de emergencia emergencia como esta”, criticó el dirigente. La demolición de viviendas sin un plan claro de reconstrucción reconstrucción también fue un punto punto de controversia. Nos dijeron dijeron que mientras más rápido se demoliera, más rápido se reconstruiría.
Pero la realidad realidad es que hoy seguimos sin avances concretos”. La falta de un diagnóstico técnico adecuado desde el inicio ha A más de un año del devastador incendio en la V Región, las víctimas aún esperan respuestas.
En entrevista exclusiva para Hablemos de Construcción, René Flores, dirigente del sector El Olivar, denuncia la falta de avances en la reconstrucción, el inminente fin de los subsidios de arriendo y la crisis de salud mental que ya ha cobrado 20 vidas. Una tragedia sin final, donde el olvido se suma a la pérdida. Avances Nulos y Polfticas Inadecuadas Inadecuadas A más de un año de la tragedia, tragedia, la reconstrucción sigue sin avances significativos. Flores fue enfático en denunciar denunciar que las soluciones implementadas por el Estado Estado han sido insuficientes y que los instrumentos utiliza. EL MAYOR INCENDIO EN LA Historia de Chile y el Fracaso de la reconstrucción Volver a índice Neqho&Construcción CON PUlIdOS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS r Ñ «II)) NegocIo Congucc, on I4g 4 Negocio canetn. NQgQQ cnn,,.. .. k. g4w4pj Nc prolongado el sufrimiento de miles de familias. Fin de los Subsidios de Arriendo: Una Nueva Amenaza Amenaza para los Damnificados Otro tema crítico abordado en la entrevista fue el término término de los subsidios de arriendo en enero de 2025. “Sin casas reconstruidas y sin apoyo habitacional, muchas muchas familias quedarán en la calle”, alertó Flores. Esta situación pone en evidencia la falta de un plan integral para garantizar la estabilidad de los damnificados, quienes siguen dependiendo de soluciones soluciones temporales. Crisis de Salud Mental: 20 Suicidios por Falta de Acompañamiento Acompañamiento Psicológico El impacto emocional de la tragedia ha sido devastador, devastador, y la falta de acompañamiento acompañamiento psicológico adecuado adecuado ha tenido consecuencias fatales. “Hemos registrado al menos 20 suicidios entre los afectados, reveló Flores, Flores, denunciando la ausencia ausencia de programas de salud mental efectivos. No solo perdimos nuestras casas, sino también nuestra tranquilidad tranquilidad y, en muchos casos, casos, seres queridos.
Pero no hemos recibido la contención contención necesaria para enfrentar enfrentar esta situación”. La Necesidad de un Cambio en la Estrategia de Reconstrucción Reconstrucción El mega incendio que arrasó con Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana es considerado el incendio urbano-forestal urbano-forestal más grande en la historia de Chile. La magnitud magnitud de la tragedia exige una respuesta del Estado que esté a la altura de la emergencia. emergencia. “No se ha tomado la reconstrucción como una prioridad de Estado”, criticó Flores. “El gobierno delegó el proceso a terceros sin el control adecuado ni una política clara”. Para las víctimas, la espera se ha vuelto desesperante. Sin soluciones habitacionales habitacionales concretas, sin apoyo psicológico suficiente y con la incertidumbre de perder el subsidio de arriendo, la crisis se profundiza. “Seguimos luchando, pero necesitamos que las autoridades actúen con urgencia”, concluyó Flores. Flores. En Hablemos de Construcción, Construcción, seguiremos dando voz a quienes necesitan ser escuchados escuchados y exigiendo que la reconstrucción sea una prioridad prioridad real y efectiva.
N&C 0 s s VISÍTANOS Negcco Connu,, g(... c, ,,. vccon k. s4c)) Ni Negoco ConsE, uccio OF””. JOEJOn Id$teE. ))). J __ rl” 1 I4., ((c. )) NegocID. 00nSE,,. Construcc, on Ñ4*. j N I?p, 4 ((es)) Negocio Connruc, CiOConst, tnc, on 1 34 Negocio Con SFIJCCIOt J nstrucc, or Negocio Cons clon 6 René Flores Dirigente de Zona Afectada EL OLIVAR paraíso ¿ Cuáles han sido los avanccstucción” (Cc. ))) N9OCIO. CO n 1444i)) )ocio Consti. elgalnce “No solo perdimos nuestras casas, sino también nuestra tranquilidad y seres queridos” Comenta en.