Atentado a predio de la CMPCa pocas horas de anuncios de Boric
Atentado a predio de la CMPCa pocas horas de anuncios de Boric MACROZONA SUR. Empresa sufrió un ataque incendiario que destruyó camiones, maquinaria pesada y contenedores.
Redacción olo algunas horas desS pués de queel Presidente Gabriel Boricanunciara medidas para la Macrozona Sur, basadas en el informe dela Comisión para la Paz y el Entendimiento, un ataque incendiario afectó a un predio forestal de Mulchén, en la Región del Biobío. El atentado se produjo en tunafaena forestal dela empresa 'CMPC en el sector Porvenir pasadas las 08:00 de la mañana cuando un grupo de encapuchadosarmadosirrumpió enlasinstalaciones forestales. Tras intimidar alos trabajadores presentes, losantisociales prendieron fuegoasiete vehículos, incluyendo cuatro camionetas, dos máquinas pesadas y un camión. Las llamas también consumieron por completo dos contenedores utilizadosparalas faenas enel predio. Anteeste acto de violencia reaccionó el ministro de Seguridad, LuisCordero, quien afirmó que"esunatentado incendiario que miramos con preocupación, además porque esa era unazona que se había mantenidoconciertatranquilidad". EL MINISTRO CORDERO EXPRESÓ LA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO. DIVISIÓN ANTE ANUNCIOS Respecto de los anuncios hechos porel Mandatario eljueves encadena nacional, el representante de los agricultores de Mallecoy miembro dela Comisión, Sebastián Naveillán, criticó en radio Cooperativa que "el Presidentetodolotradujoylollevóal tema tierras.
No habló de compensaciones alternativas, tampoco habló de la suma urgente que debería de ponerle al proyecto de ley de reparación alas víctimas delterrorismo". La diputada socialista Emilia Nuyado, también integrante de la instancia, si bien valoró el anuncio del Presidente Boric, consideró que el proceso legislativo será lento y difícilmente concluirá en esta administración. "Yo creo que vaa pasar por el próximo gobierno", dijo a RadioPauta.
Y añadió quela única vía legítima para avanzar es "consultarle al pueblo mapuche" y que "el Gobierno tiene che" y que "el Gobierno tiene che" y que "el Gobierno tiene CAPTURADE VIDEO CAPTURADE VIDEO quevolver aescuchar". Mientras que la senadora Carmen Gloria Aravena, quien renunció al Partido Republicano ante el rechazo de la colectividadalacuerdo en queella parti cipó, dijo en radio Agricultura que "estoy muy contenta y vamos a trabajar con nuestros equipos apoyando la consulta indígena, no para quevoten sío no; la gente tienequevotar en su mérito, perolas personastienen elderecho de poder opinar". 03.