Comisión Nacional de Riego entrega más de $2.500 millones a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Comisión Nacional de Riego entrega más de $2.500 millones a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico En Pan de Azúcar, sector rural de la comuna de Coquimbo, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta; junto al Seremi de Agricultura de Coquimbo, Christián Álvarez; el Coordinador Regional Coquimbo de la CNR, Álvaro Espinoza; y la Delegada Rural Cordillera de la Municipalidad de Coquimbo, Nicole Pizarro; realizaron la entrega de bonificaciones de la Ley de Riego por más de $2.500 millones, que benefician a regantes y organizaciones de las comunas de La Serena y Coquimbo, ocasión en que inauguraron la anhelada rehabilitación del tranque ex CORA Marco Triunfo Campesino, de la Asociación de Canalistas Canal Bellavista.
Para el Director Ejecutivo de la CNR, «la entrega de nuestros concursos acordes a sus diversas necesidades de infraestructura». Durante la jornada, el Seremi de Agricultura, señaló que «estas bonificaciones, por sobre los $2.000 millones, son para futuros proyectos de riego aprobados por la Comisión Nacional de Riego, tales como riegos fotovoltaicos, riegos tecnificados que son fundamentales hoy dia para la Región de Coquimbo, particularmente para estas comunas que también están sometidas a una presión importante por la acción del cambio climático. más de $2.500 millones en bonificaciones de la Ley de Riego permite financiar proyectos para las Organizaciones de usuarios, pero también para agricultores individuales, y asi puedan usar el agua de manera más eficiente que es lo que necesita la Región de Coquimbo para abordar la escasez hídrica.
Para el año 2025 tenemos contemplado fondos disponibles por unos $17 mil millones para financiar proyectos intrapediales y también obras intrapediales como las que hemos entregado en esta oportunidad, y asi poner a disposición de los regantes Vecinos de Pintacura Sur y Norte, en Illapel, concretaron la interconexión de sus sistemas sanitarios rurales, a través del programa Aproxima que es posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, la Unión Comunal de Agua Potable Rural (APR) de Illapel y la Compañía. »Somos cerca de 80 personas las que nos beneficiamos con este proyecto, y para nuestra comunidad eso representa una mejora enorme en la calidad de vida», comentó Sonia Vargas, presidenta de la junta de vecinos de Pintacura Norte Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Pintacura mejora su acceso al agua potable gracias a alianza públicoprivada liderada por Minera Los Pelambres.